Las autoescuelas paralizan el centro de Alicante: “¡Basta ya!”

Cientos de vehículos profesionales invaden las calles de la ciudad para protestar contra la falta de examinadores y la necesidad de más fechas de examen

La protesta de las autoescuelas colapsa el centro de la ciudad de Alicante

La protesta de las autoescuelas colapsa el centro de la ciudad de Alicante / Alex Domínguez

Alejandro J. Fuentes

Alejandro J. Fuentes

Las calles del centro de Alicante se han llenado este viernes de coches y camiones de autoescuela en señal de protesta por la falta de examinadores y fechas de examen. Los docentes, llegados de varios puntos de la provincia, han hecho sonar el claxon como "grito de guerra" en un recorrido respaldado por más de 200 vehículos.

Un gran número de autoescuelas han secundado desde mediodía la manifestación contra la falta de examinadores para la prueba de obtención del carnet de conducir. La comitiva ha arrancado en el Mercado de Babel y, en torno a las 12:50, todavía atravesaba la avenida Aguilera. El resto del recorrido previsto: la avenida de Salamanca, Benito Pérez Galdós, la Jefatura de Tráfico, la plaza de los Luceros y el fin de la protesta frente a la Subdelegación del Gobierno, sobre las 14 horas.

A lo largo del itinerario, los docentes han mostrado carteles con lemas como "exámenes para trabajar con dignidad" y han lucido crespones negros sobre sus vehículos. La protesta ha afectado seriamente a la circulación en el centro de la ciudad, generando tráfico denso en la avenida Aguilera, en sentido Puente Rojo, y en la de Salamanca, en dirección a la plaza de la Estrella, donde se ha cortado el paso hacia Óscar Esplá.

A medida que avanzaba la caravana de autoescuelas, las retenciones se han ido extendiendo a otros espacios del centro de Alicante, generando auténticos conflictos de tráfico en puntos como el cruce de Eusebio Sempere con Óscar Esplá y obligando a cortal varias calles del Ensanche-Diputación, y el entorno de la plaza Séneca: "He tardado más de 25 minutos solo en recorrer Reyes Católicos", explicaba un conductor molesto con la situación.

Las autoescuelas piden soluciones urgentes

Durante las reivindicaciones, varios propietarios de autoescuela han señalado a este diario la urgencia de contratar más examinadores por las largas listas de espera que se están generando para poder obtener el permiso: "Vienen alumnos a preguntar y no sabemos cuándo tendrán fecha, la espera es enorme y no son las condiciones, Tráfico lo tiene que resolver", lamentaba Asier Sánchez.

En la misma línea, Juana Roldán ve imprescindible la contratación de "más examinadores" y la convocatoria de "más exámenes". "Los alumnos que están preparados no se pueden examinar, tienen que gastar más dinero en prácticas para no perder el ritmo mientras esperan y al final se quejan a las autoescuelas cuando no es nuestra culpa", añade.

También Jaime Grau aprecia "un serio problema con las plazas de examen". El docente cree que la demanda actual "no se cubre adecuadamente" por lo que las autoescuelas "pierden ingresos con los alumnos que no se pueden atender como es debido".

Del mismo modo, Mari Carmen Girona reivindica "muchas más citas de examen" para solucionar el "atasco" de alumnos: "Hay más de 15.000 personas esperando fecha porque Tráfico está dando muy pocas, lo que provoca que gente que quiere apuntarse no pueda hacerlo".

Tracking Pixel Contents