Los sindicatos de profesores, en pie de guerra por el calendario escolar de Alicante para el próximo curso
CC OO, UGT y STEPV impugnarán la propuesta de los días no lectivos aprobada por el Consejo Escolar Municipal

Un profesor de Lengua atribuye el aumento de faltas ortográficas a la exposición a redes sociales / Europa Press
Los sindicatos que representan al profesorado en la provincia han estallado por el calendario escolar que se ha aprobado para la ciudad de Alicante para el curso 25-26. Un asunto que genera debate entre la comunidad educativa por la concentración de días no lectivos. Es más, directores han pedido replantear el calendario escolar para adaptarlo a criterios pedagógicos y al calor e incluso abogan por desvincular las vacaciones de las fiestas religiosas para ajustar el horario lectivo a los ritmos de aprendizaje.
CC OO, UGT y STEPV han anunciado la impugnación de la reunión extraordinaria del Consejo Escolar por considerar que se les ha apartado de la reunión y que no han tenido tiempo de consultar los días no lectivos con la comunidad educativa. La propuesta está a la espera de ser ratificada por la Conselleria de Educación.
A través de un comunicado conjunto, los sindicatos afirman que el pasado viernes 6 de junio, desde la Concejalía de Educación de Mari Carmen de España, se les llamó por teléfono para citarlos el lunes a las 9 con un único punto en el orden del día: el calendario escolar.

Vuelta al cole en Alicante, en imagen de archivo / Jose Navarro
"De viernes para lunes no se puede recabar toda la información del profesorado al que representamos. Y aunque así fuera, el siguiente inconveniente ha sido la premura de la convocatoria, que ha impedido la asistencia de nuestros representantes a dicho consejo", explican las tres formaciones. Advierten incluso de que tal vez "ésta era precisamente la intención de la convocatoria, dado que siempre somos nosotros, los sindicatos, los que nos oponemos a la concentración de los festivos locales para dar un reparto más pedagógico de los mismos".
Los representantes del profesorado lamentan no haber tenido ningún margen de maniobra "en un momento crucial del curso, con pruebas, correcciones, oposiciones, comisiones de baremación, actos en los centros relacionados con el fin de curso, nuestras responsabilidades con el alumnado y sus familias requieren toda nuestra atención".
Por eso, aseguran que solicitaron verbalmente y por escrito el aplazamiento de la convocatoria, o al menos dejar que parte de los miembros se conectarán online y que tampoco se atendieron las peticiones. "No se nos ha facilitado la asistencia y por ello tenemos claro que no querían que estuviésemos allí", denuncian los sindicatos.
Por todo esto, STEPV, CC OO y UGT impugnarán la sesión del Consejo Escolar Municipal, al entender que "no hay ninguna justificación para convocarla de urgencia, puesto que queda tiempo suficiente para convocar una reunión ordinaria, dar tiempo a las organizaciones para tratar el tema con su afiliación y llegar a un consenso".

Niños haciendo cola para entrar al colegio, en imagen de archivo / INFORMACIÓN
Los festivos del próximo curso
La propuesta recoge tres jornadas festivas locales para los centros educativos: el viernes 10 de octubre (para hacer puente con el 9 d'Octubre), el miércoles 1 de abril (Miércoles Santo) y el jueves 19 de junio. Además, se sustituye el festivo de San Vicente (13 de abril) por el día posterior a Santa Faz, que en 2026 será el 17 de abril.
La principal novedad respecto al calendario anterior es la eliminación del martes santo como día no lectivo, una jornada que sí estuvo incluida el curso pasado. La razón se encontraría en que en 2026 el curso escolar finaliza el 19 de junio, coincidiendo con el arranque de las fiestas de Hogueras, lo que ha llevado a trasladar a ese día la jornada no lectiva que en 2025 se destinó al martes santo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Decenas de jóvenes invaden la calzada en Alicante para seguir corriendo a dos influencers en patinete
- Choque entre los vecinos de Playa de San Juan y la Subdelegación por una pasarela de madera
- Nueva vida para el hotel abandonado en la Albufereta de Alicante
- El meteorólogo alicantino que predice una dana inminente: 'Tormentas fuertes con rayos, pedrisco y reventones
- Profesores montan en cólera por un curso sobre seguridad y defensa: 'Quieren meter la guerra en las aulas
- Los influencers Erra y Juan Beato se bañan junto a Mar Lucas en el puerto de Alicante, práctica que está prohibida
- Investigadores de Alicante desarrollan suplementos que se disuelven en la boca para personas que no pueden comer
- Desalojan a una familia con un hijo de cuatro años en Alicante
La Carrera Universitaria en la que no habías pensado

