Hogueras 2025

Sèneca-Autobusos y Sagrada Familia libran a sus ninots de las llamas

Las figuras de ambas comisiones triunfan en la votación popular y no participarán en la cremà del próximo 24 de junio

Alicante ya conoce a sus ninots indultados de 2025

Alex Domínguez

Juan Fernández

Juan Fernández

Alicante ya conoce a sus ninots indultados de 2025. La emoción, la música y el ambiente festivo se apoderaron este domingo por la tarde de los alrededores de la Lonja del Pescado, donde se celebró el acto de proclamación de las figuras que este año se salvarán del fuego. Tras semanas de exposición y votaciones populares, las comisiones de Sèneca-Autobusos, en categoría adulta; y Sagrada Familia, en categoría infantil, han sido las elegidas para rescatar sus obras de las llamas, que pasarán a formar parte del patrimonio del Museo de Hogueras.

En total, la figura de Sèneca-Autobusos ha contado con 638 votos, seguida de Benito Pérez Galdós (593 votos) y Florida-Plaza de la Viña (577 votos). Por su parte, el ninot infantil de Sagrada Familia se ha alzado con la victoria con 1183 votos, seguido por Alfonso El Sabio (1013 votos) y Sèneca-Autobusos (577 votos). En cuanto a la votación populr a mejor ninot de barraca, Tot Bacores ha celebrado su triunfo con 1760 votos, seguida de las barracas I no voliem (1599 votos) y Los Gorilas (1154 votos).

La ceremonia, celebrada al aire libre y con un escenario instalado frente al histórico edificio, reunió a numerosas comisiones, artistas y visitantes. El formato, que repite la fórmula estrenada el año anterior, busca reforzar la conexión con la ciudadanía y dotar al acto de mayor visibilidad. Durante casi una hora, la expectación fue en aumento hasta que, entre aplausos, se hizo público el esperado veredicto.

Como novedad, David Olivares tuvo la idea de anunciar los ninots indultados mediante llamada telefónica, lo que agregó más tensión entre las comisiones presentes. Una ocurrencia efectiva que sirvió para divertir a los allí reunidos, después de que la afluencia superase con creces a la del pasado año. "Un acto renovado que sirve para hacerlo más popular", recalcó el presidente de la Federació. 

El recuento, que mantuvo la incógnita hasta los compases finales de la jornada, cerró una exposición que ha estado abierta desde el pasado 23 de mayo, en la que se mostraron un total de 199 ninots: 89 adultos, 89 infantiles, 18 de barracas y los dos oficiales. A lo largo de estas semanas, miles de visitantes han tenido la oportunidad de contemplar, valorar y votar por sus piezas favoritas, ejerciendo como jurado popular en una de las tradiciones más arraigadas de las Hogueras.

La hoguera Sèneca-Autobusos ha triunfado con una obra dedicada a Pedro Luis Sirvent, un homenaje que el público ha querido reconocer salvándola del fuego de la cremà. “Estamos muy contentos de que la gente haya sabido valorar una apuesta seria de nuestros artistas, José Gallego y Toni Pérez, para rendir tributo al que es, sin duda, el pirotécnico de Alicante”, ha expresado emocionado Josep Amand Tomás, presidente de la comisión. “Queríamos que Pedro Luis Sirvent estuviera en el Museo de Hogueras, y lo hemos conseguido”, ha añadido con satisfacción.

Por su parte, Sergio Varó, presidente de la hoguera Sagrada Familia, se ha mostrado “muy contento” tras admitir los nervios vividos durante la llamada de Olivares, en la que se comunicó el resultado. Valora el triunfo de su distrito por varios motivos: “Somos una hoguera muy numerosa, estamos profundamente comprometidos con la Fiesta, y los artistas de este año, Ceballos y Sanabria, han conseguido crear un ninot espectacular, con todos los elementos que necesita Alicante.”

El acto no solo sirvió para anunciar los ninots indultados, sino también para reforzar el papel del público como protagonista de una exposición que este año ha brillado especialmente por la variedad temática, la calidad artística y la potencia satírica de las obras. Desde críticas a la actualidad política hasta homenajes a la cultura local o reflexiones sociales, las piezas ofrecieron una muestra rica en matices, con el sello propio de la fiesta.

Más reconocimientos

Además del indulto en las categorías principal e infantil, también se entregaron galardones complementarios, como el premio al mejor ninot satírico, al que mejor promueve los derechos de la infancia y a los mejores de cada categoría. Estos reconocimientos refuerzan el valor artístico, social y simbólico de los ninots, que año tras año se consolidan como algo más que figuras efímeras: son un reflejo vivo de la mirada crítica y creativa de la ciudad.

En la categoría infantil, el premio al Millor Ninot Defensa dels Drets de la Infancia fue para Diputació Renfe, con una obra de Mario Pérez. También se distinguieron los trabajos de Raúl García para Port d’Alacant (1ª categoría), Santiago Muñoz en Parque de las Avenidas (2ª), Rubén Arcos en San Antón Alto (3ª), Sergio Gómez en Pla del Bon Repós-La Goteta (4ª), Superarte en Puente Villavieja (5ª), y nuevamente Sergio Gómez en Remigio Soler (6ª).

En cuanto al Millor Ninot de categoría infantil, el primer premio en categoría Especial fue otorgado a Sèneca-Autobusos, con un ninot de Sergio Alcañiz. Le siguieron Port d’Alacant, con obra de Raúl García, en 1ª categoría; Plaza de Santa María, de Sergio Amar, en 2ª; Avenida Costa Blanca Entre Playas, de El taller de Tamany, en 3ª; Barrio Obrero, de Rocío Torreblanca, en 4ª; Puente Villavieja, de Superarte, en 5ª; y Remigio Soler, nuevamente con Sergio Gómez, en la 6ª categoría.

En la categoría adulta, el Millor Ninot Satíric en categoría Especial fue para Florida Portazgo, con una crítica obra de Carlos Carsí. En 1ª categoría, el premio fue para Calvo Sotelo, con ninot de Mario Gual; en 2ª, para Plaza de Santa María, de Taller de Llongo; en 3ªA, para Rambla de Méndez Núñez, obra de Mario Moleira; en 3ªB, para San Fernando, de Francisco Giner. También se reconocieron las obras de Pere Baenas en Vía Parc Vistahermosa (4ª), Pachi en Gran Vía Sur (5ªA), Joaquín Rubio en Pío XII (5ªB), Paco Torres en Nou Alipark (6ª), y Antonio Benavent en La Marina (7ª).

Respecto al Millor Ninot de categoría adulta, el galardón en categoría Especial fue otorgado a Baver-Els Antigons, con una creación de Paco Torres. En 1ª categoría, se premió a Alfonso El Sabio, con obra de Josué Beitia; en 2ª, a Plaza de Santa María, con El taller de Llongo; en 3ªA, a Tómbola, de Pepe Gómez; y en 3ªB, a San Fernando, nuevamente de Francisco Giner. También fueron galardonadas Altozano Sur, de Fran Sierra (4ª); Gran Vía Sur, de Pachi (5ªA); Plaza de Gabriel Miró, de Manuel Algarra (5ªB); L’Harmonia San Gabriel, de Iván Gómez (6ª); y Puente Villavieja, de Mario Giner (7ª). Finalmente, en los premios dedicados a las barracas, el galardón al Millor Ninot de Barraques otorgado por la Federación de Barracas fue para Los Gorilas.

Indultados de otros años

En los últimos años, los indultos del público han estado marcados por dos nombres habituales: Baver-Els Antigons y Sagrada Familia. En 2024, ambas comisiones lograron el favor popular: la primera en la categoría adulta y la segunda en la infantil. El año anterior, en 2023, Sagrada Familia firmó un histórico doblete, al ver indultadas tanto su figura adulta como la infantil. Las obras, creadas por los artistas Miriam García y Pedro Santaeulalia, superaron la barrera de los mil votos.

En 2022, por su parte, la tendencia se mantuvo: Sagrada Familia salvó su ninot adulto y Baver-Els Antigons el infantil; mientras que en 2021 Sèneca-Autobusos consiguió el indulto adulto y Sagrada Familia repitió éxito en la categoría infantil. Un resultado que en 2025 se ha vuelto a repetir.

Tracking Pixel Contents