Dimite Toni Gallego, concejal de Hacienda de Alicante: "No voy a ser el impedimento"
El edil popular abandona el equipo de gobierno después de que el PP y Vox hayan alcanzado un acuerdo para el plan de ajuste que el Ayuntamiento debe aplicar por haber incumplido la regla de gasto

Alex Domínguez
Crónica de una salida anunciada. El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Alicante, Toni Gallego, ha dimitido este lunes, después de que la oposición en bloque (tanto Vox como la izquierda) hayan exigido su cese tras la polémica por haber incumplido la regla de gasto en casi 30 millones de euros. El que fuera el primer gran fichaje del alcalde, Luis Barcala, para las municipales del 2023 sale ahora del ejecutivo tras haber perdido peso en el equipo de gobierno y ser protagonista de distintas polémicas en los últimos meses.
El economista y CEO en excedencia del Intercity ha querido marcharse del Consistorio, eso sí, dando cuenta de su gestión al frente de la Concejalía de Hacienda. En este sentido, ha enumerado ante los medios cuáles son las reglas fiscales que han derivado en la necesidad de aplicar un plan de ajuste, así como las distintas decisiones en materia presupuestaria, comparándolas con las de otros ayuntamientos. En este aspecto, el concejal ha enviado un "recado" a la oposición, recordando que en ciudades como Alcoy el plan de ajuste ha sido impulsado igualmente por el PSOE y Compromís, o por el PP y Vox en València.

Dimite Toni Gallego, edil de Hacienda de Alicante / Alex Domínguez
Una comparecencia que se ha producido tras quince días de silencio por parte de Gallego y que ha sido comunicada de manera "urgente", tan solo 15 minutos antes. Pese a que el edil ha asegurado que el alcalde le ha "agradecido" que diese un paso a un lado, Gallego ha estado acompañado únicamente por la portavoz del grupo popular, Mari Carmen de España, y la del ejecutivo local, Cristina Cutanda. De hecho, al mismo tiempo que el hasta ahora responsable de Hacienda anunciaba la renuncia a su acta de concejal, Barcala ha publicado en sus redes sociales una imagen de una reunión celebrada este lunes.
Marcha forzada
Del adiós de Gallego, que prácticamente se daba por hecho en el Ayuntamiento tras la última reunión del PP y Vox el pasado viernes, faltaba por definir la fórmula concreta.
Los de Abascal reclamaban que, en caso de que el edil se negase a abandonar el ejecutivo, fuese el alcalde, Luis Barcala, quien anunciase la retirada de todas las competencias a Gallego, en rueda de prensa. Un escenario que los populares buscaban evitar, por la exposición pública a la polémica que habría supuesto para el regidor alicantino, que ha tratado de mantenerse ajeno al conflicto por las cuentas de 2024. Finalmente, ha sido el propio Gallego en encargado de manifestar su renuncia.
- Educación traslada las oposiciones a maestro de Infantil y Primaria de junio a septiembre
- El Ayuntamiento de Alicante obliga a suspender la vaquilla de El Moralet si hay amenaza de fuertes lluvias
- Importante cambio en las tarjetas de bus de Alicante a partir del 20 de julio
- La comisaría de Juan XXIII y la renovación de la calle de las setas obligan a Barcala a realizar un tercer ajuste del presupuesto de Alicante
- Estos son los dos radares que más multan en Alicante: en el 'top 50' del país
- El gobierno de Barcala supo un mes antes de adjudicar el contrato de los toldos de Tabarca que solo se usarían 20 días
- Freno a los Ferraris en la Vía Verde de Alicante
- La Serra Grossa inicia su gran transformación: un año para recuperar un pulmón verde de Alicante