Barracones para el aluvión de alumnos que se escolariza fuera de plazo en Alicante
Educación inicia el montaje de las aulas prefabricadas con capacidad para 450 plazas en el Pla-Garbinet

Barracones en el nuevo colegio del Pla-Garbinet / Héctor Fuentes
La solución (provisional) de la Conselleria de Educación para atender el aluvión de alumnos que se escolariza fuera de plazo a lo largo del curso, ha llegado a Alicante en forma de barracones. Las aulas prefabricadas que darán vida al nuevo colegio en el barrio El Pla-Garbinet, a partir de septiembre, han comenzado a instalarse en el terreno donde estuvo el antiguo colegio Pedro Duque.

Otro colegio más que nace en barracones en Alicante / HÉCTOR FUENTES
Se trata de una de las zonas más saturadas de una provincia en la que se han contabilizado alrededor de 2.900 escolares que se han matriculado con el curso ya empezado.
El departamento de José Antonio Rovira ha creado el colegio número 56 para dar respuesta a la escolarización sobrevenida, un tipo de escolarización que se da a partir del cierre del proceso ordinario de admisión. A medio plazo, según la conselleria, la evolución de la escolarización sobrevenida en la zona de Carolinas-Garbinet determinará las necesidades de plazas escolares para la construcción de un nuevo centro.
La conselleria dice que evolución de la escolarización sobrevenida determinará las plazas que se necesitan

Las aulas prefabricadas tendrán capacidad para más de 400 alumnos / Héctor Fuentes
450 plazas
De cara al próximo curso, estos terrenos que cedió el Ayuntamiento a la Generalitat, albergarán un total de 18 aulas con 450 plazas (150 de Infantil y 300 de Primaria). A priori, el centro tendrá jornada partida hasta que se realicen votaciones para cambiarla a continua. Las instalaciones contemplan espacio para servicio de comedor y las familias tendrán que elegir la lengua base en la que estudiarán sus hijos cuando formalicen la admisión en el centro.
Por ahora, la demanda de plazas en la fase ordinaria del procedimiento de admisión para el curso próximo ha sido muy baja, tan solo una solicitud en Educación Infantil de 4 años y cuatro solicitudes en Educación Primaria.
El nuevo centro tendrá 150 plazas de Infantil y 300 de Primaria
La instalación de los barracones que se está realizando en los últimos días se suma a los trabajos de demolición del muro este de la parcela municipal, la limpieza de la vegetación existente, la ejecución de la ampliación de las redes de las instalaciones enterradas, la ejecución de las cimentaciones de los elementos de la parcela, y la ampliación del vallado perimetral y accesos, así como la explanación de nueva arena en el resto de la parcela.

Trabajos de acondicionamiento de la parcela para el colegio número 56 / Héctor Fuentes
Instituto
Con todo, la puesta en marcha de este colegio provisional no soluciona la preocupación de las familias en cuanto a la falta de espacios porque advierten de que también es necesario otro instituto en el barrio.
Las asociaciones de padres y madres de los centros Pedro Duque, Azorín, Manjón Cervantes, 9 d’Octubre, Carlos Arniches, Jaime II, El Pla y Gran Vía, elevaron el pasado mes de noviembre la voz ante la Conselleria de Educación para alertar de la «sobrecarga» en las aulas como consecuencia de la entrada de nuevos alumnos. Advirtieron de que la llamada matrícula sobrevenida está haciendo que la ratio de estudiantes por clase suba, a 29 (en un colegio) y 39 (en un instituto) escolares por aula, cuando el límite debería de ser de 25 y 30, en Primaria y Secundaria respectivamente, lo que está afectando a la calidad de la enseñanza, sobre todo a los alumnos con necesidades educativas específicas. Asimismo, avisaron de que la mayoría del nuevo alumnado presenta «necesidades no diagnosticadas previamente» o desconoce el idioma.
Suscríbete para seguir leyendo
- El coronel que todos querrían tener
- Joaquín Sabina se despide de Alicante por la puerta grande
- José Hernández Mosquera: Cómo un tricornio puede ser sinónimo de cercanía y humanidad
- Sexo, basura y abandono: el parque de plaza América de Alicante, al límite
- Tensa reunión por la cremà de las barracas en Alicante: petición de las Hogueras a Barcala y duras críticas a Cutanda
- El Parque Central de Alicante 'emerge' en la agenda política
- Emergencias alerta de que la dana llegará mañana al norte de Alicante
- Educación potencia los ciclos tecnológicos y rebaja los de servicios por la empleabilidad en Alicante