El último legado de Toni Gallego: la renuncia a la zona deportiva del paseo de Playa de San Juan
El Ayuntamiento renuncia a la adjudicación para construir vestuarios, almacenes y oficinas destinadas a la actividad física en la avenida de Niza y busca nuevas ubicaciones

Recreación de los módulos deportivos que se esperaba construir en la avenida de Niza en Alicante. / INFORMACIÓN
Tras la renuncia del concejal Toni Gallego, la Junta de Gobierno aprobó este martes un expediente impulsado por la Concejalía de Deportes: la renuncia a las obras para nuevas instalaciones deportivas en Playa de San Juan. El Ayuntamiento ha anulado la adjudicación del proyecto, que contemplaba una inversión de más de 1,8 millones de euros, y busca nuevos emplazamientos.
En concreto, el pliego de condiciones incluía la reurbanización de una plataforma de aparcamientos de la avenida de Niza, para convertirla en una zona ajardinada de uso deportivo, con la introducción de unos módulos de servicio de vestuarios, almacén, oficina de información y aseos públicos. Una inversión que la Mesa de Contratación, según la reunión del 22 de enero de 2025, preveía adjudicar a la mercantil Vías y Construcciones S. A.
Sin embargo, un informe de la Concejalía de Deportes fechado el pasado 4 de junio, con Gallego todavía al frente, señalaba que "tras recabar el parecer de distintas entidades deportivas", se plantea "la necesidad y oportunidad de replantear el proyecto en cuestión", dado que se han identificado (siete meses después de cerrarse el plazo de presentación de ofertas) "determinados reparos de relevancia".
Los motivos
En este sentido, desde el área municipal señalan que el espacio donde se pretendían acometer las obras "ya dispone de diferentes instalaciones cercanas que satisfacen las necesidades de los deportes de arena", además de que, al mismo tiempo, se produce "una ausencia absoluta de los mismos en otros arenales". Por estos motivos, el Ayuntamiento baraja nuevas ubicaciones que, por el momento, no ha querido adelantar.
Además, el documento emitido por Deportes aprecia que la construcción de las instalaciones proyectadas "conlleva una serie de afecciones de tráfico que podrían resultar perjudiciales para la afluencia de usuarios a la misma, acompañada de un número de plazas de aparcamiento totalmente insuficiente en los meses estivales". Del mismo modo, los técnicos municipales aprecian sobre las obras que "de ejecutarse podrían afectar a las otras necesidades del vecindario y visitantes de Playa de San Juan".
Por todo ello, según el documento de la concejalía que hasta ahora dirigía Toni Gallego "se puede inferir que resulta adecuado y prudente optar por la renuncia del actual procedimiento de licitación, dado que no se ha producido la adjudicación del contrato y motivada en las razones de interés público anteriormente expuestas".
Urbanismo también se opone
Al informe de Deportes se suma también una respuesta de la Concejalía de Urbanismo, dirigida por Rocío Gómez, que ve "necesario aportar alguna circunstancia que podría reconsiderar la adjudicación". En especial la posibilidad de que "en breve espacio de tiempo, una parcela de 8.079 metros cuadrados destinada a uso deportivo, quede a disposición del Ayuntamiento, por lo que podría valorarse la ejecución en este ámbito de otras actividades deportivas, modificando o adaptando las instalaciones previstas ejecutar, algo que debería realizarse una vez se sepa a qué uso se va a destinar esa parcela".
Finalmente, el ejecutivo municipal ha acordado la suspensión del procedimiento de adjudicación y la devolución de la garantía de 74.500 euros depositada por la mercantil para responder de la buena ejecución de las obras.
- Educación traslada las oposiciones a maestro de Infantil y Primaria de junio a septiembre
- El Ayuntamiento de Alicante obliga a suspender la vaquilla de El Moralet si hay amenaza de fuertes lluvias
- Importante cambio en las tarjetas de bus de Alicante a partir del 20 de julio
- La comisaría de Juan XXIII y la renovación de la calle de las setas obligan a Barcala a realizar un tercer ajuste del presupuesto de Alicante
- Estos son los dos radares que más multan en Alicante: en el 'top 50' del país
- El gobierno de Barcala supo un mes antes de adjudicar el contrato de los toldos de Tabarca que solo se usarían 20 días
- Freno a los Ferraris en la Vía Verde de Alicante
- La Serra Grossa inicia su gran transformación: un año para recuperar un pulmón verde de Alicante