El IES Cabo de la Huerta recibe a Erasmus de Isla Reunión para estudiar Alicante como ciudad "inteligente"

Los alumnos han trabajado todo un año en cómo mejorar la vida del ciudadano con las nuevas tecnologías

Alumnado del IES Cabo de la Huerta y del Lycée Jean Hinglo de Isla Reunión en la sala de tráfico del Ayuntamiento de Alicante

Alumnado del IES Cabo de la Huerta y del Lycée Jean Hinglo de Isla Reunión en la sala de tráfico del Ayuntamiento de Alicante / INFORMACIÓN

A. Fajardo

A. Fajardo

Alumnado del IES Cabo de la Huerta de Alicante y del Lycée Jean Hinglo de Isla Reunión (Francia) han desarrollado durante los últimos siete meses un proyecto Erasmus que consiste en estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la gestión de las ciudades del siglo XXI y buscar soluciones para los problemas del futuro.

Fruto de todas estas investigaciones, los alumnos y las alumnas han desarrollado campañas para organizar la vida de los institutos y transformarla hacia una gestión más eficiente en cuanto a residuos y ahorro de energía y recursos.

En el marco de este trabajo los alumnos alicantinos visitaron Isla Reunión el pasado mes de octubre y recientemente los estudiantes de este enclave han estado en Alicante para conocer la ciudad y su proyecto “Smart city”.

Los alumnos han desarrollado campañas para organizar la vida de los institutos y transformarla hacia una gestión más eficiente

El grupo, liderado por las profesoras Florence Santiago, Ángeles Pastor, Carmen Verdú y el profesor, Nicolás Scamaroni, asistió a una charla explicativa sobre esta iniciativa que se desarrolló en el centro de control de Tráfico de la concejalía de Movilidad Urbana. Allí pudieron conocer de primera mano cómo las nuevas tecnologías ayudan a gestionar el flujo de vehículos diario que circula por la ciudad, así como los planes de prevención en caso de alertas meteorológicas o de cualquier otro tipo.

El alumnado pudo conocer los cambios que ha experimentado la ciudad y la implementación de proyectos futuros donde las nuevas tecnologías jugarán un papel importante. En este sentido, el concejal de Innovación, Antonio Peral, explicó que el Ayuntamiento tiene previsto implantar un sistema denominado Simón para combatir la soledad de las personas mayores a través de la inteligencia artificial integrada en dispositivos personales.

Alicante también ha desarrollado el plan “Ali” para mejorar la gestión administrativa y la atención al ciudadano. El alumnado pudo conocer estas soluciones que les ayudaron en sus trabajos finales del proyecto Erasmus en el que están inmersos.

Alumnado del IES Cabo de la Huerta y del Lycée Jean Hinglo de Isla Reunión, en el Ayuntamiento de Alicante

Alumnado del IES Cabo de la Huerta y del Lycée Jean Hinglo de Isla Reunión, en el Ayuntamiento de Alicante / INFORMACIÓN

Recorrido Erasmus

El Instituto Cabo de las Huertas tiene una amplia trayectoria en el desarrollo de proyectos Erasmus. Hace cinco años ya culminó una propuesta sobre derechos humanos y ahora está inmerso en varios trabajos, gracias a la Acreditación que recibió el pasado año, a través del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie), organismo del Ministerio de Educación y la Unión Europea.

En el curso 2023-24 desarrolló dos proyectos más, uno de ellos relacionado con el turismo sostenible y el otro con el ahorro de energía y el cambio climático. En este curso 2024-2025, el instituto ha llevado a cabo 4 más centrados en: ciudades inteligentes, transformación de ciudades hacia el sector terciario, alimentación basada en productos de proximidad y por último un proyecto sobre la democracia en Europa.

El lema de esta nueva etapa que se inició hace dos años al recibir la Acreditación Erasmus es “Connecting Cultures by a Global Education” y de momento, han participado cerca de un centenar de alumnos y una veintena de profesores. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents