Mazón en Luceros: aparición sorpresa, gritos de dimisión y boicot de la izquierda

El presidente de la Generalitat acude sin avisar a la mascletà acompañado por su núcleo próximo en el PP y el PSOE, Compromís y EU se niegan a fotografiarse con él

Abucheos y pitidos a Carlos Mazón durante su llegada a la Mascletà

Abucheos y pitidos a Carlos Mazón durante su llegada a la Mascletà / Alejandro J. Fuentes / Jose Navarro

Borja Campoy

Borja Campoy

La primera mascletà de Hogueras contó este miércoles con una enorme sorpresa. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se presentó en el multitudinario acto público en Luceros, donde su presencia generó una expectación enorme. El dirigente popular estuvo acompañado en todo momento por un reguero de cámaras. Mazón hizo acto de presencia acompañado por sus hombres de máxima confianza en el PP, como el secretario general autonómico, Juanfran Pérez Llorca, el presidente de la Diputación, Toni Pérez, o el conseller José Antonio Rovira. En esa comitiva también se encontraba el alcalde de Alicante, Luis Barcala.

A diferencia del año pasado, en el que Mazón aprovechó para darse un baño de masas en Luceros, en esta ocasión el dirigente popular no se acercó a saludar al público que se encontraba al otro lado de las vallas del perímetro de la fuente ni se hizo ningún selfi. Al margen de Pérez Llorca, Toni Pérez o Rovira, estuvo acompañado por su núcleo en la Generalitat (José Manuel Cuenca, Cayetano García, Francisco González y Santiago Lumbreras) y, de este modo, disipó el primer día la incertidumbre sobre si acudiría o no a presenciar alguna de las mascletás. 

La presencia de Mazón se produjo sin avisar y sin convocar a los medios. De hecho, el presidente había protagonizado un acto previo en El Campello al mediodía en el que se le había preguntado si tenía previsto acudir a la mascletà, a lo que no respondió. Este ha sido el primer acto tan multitudinario en el que participa Mazón desde su controvertida gestión de la dana de la provincia de Valencia de finales de octubre, una situación que puso su futuro político en entredicho. El dirigente popular no participó, por ejemplo, en la última Santa Faz y en las Fallas de Valencia sólo acudió a la Cremà sin avisar. 

Durante la mascletà se escucharon gritos pidiendo la dimisión del dirigente popular. Su presencia en Luceros también confirma que Mazón siente que ha ganado un balón de oxígeno a raíz de los presuntos casos de corrupción que están cercando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que se han saldado de momento con la dimisión del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

Antes del comienzo de la mascletá Mazón también visitó los racós de los medios de comunicación, ubicados en los jardines de la Diputación, y tuvo la oportunidad de compartir tiempo con algunas de las personalidades alicantinas que también acudieron este miércoles a la primera mascletà. Entre las conversaciones que mantuvo el jefe del Consell llamó la atención la que tuvo con los rectores de las dos universidades públicas de la provincia, la UA y la UMH, Amparo Navarro y Juanjo Ruiz, con los que se le vio bromeando junto al conseller Rovira después de la fuerte polémica que se ha venido sucediendo el último año en torno a los estudios de Medicina.

Una vez finalizada la mascletà, cuando llegó el momento de hacerse las fotos de las autoridades políticas con los máximos representantes de las Hogueras, se produjo la negativa de la izquierda a aparecer en la imagen. Los concejales del PSOE, Compromís y EU-Podemos hicieron su particular boicot a Mazón. De esta manera, el presidente de la Generalitat fue retratado únicamente con Barcala y su equipo de gobierno y con los concejales de Vox en Alicante. 

Tracking Pixel Contents