Alicante va a arder estas Hogueras: las más calurosas de la historia
Aemet prevé que las fiestas de este año sean las más cálidas en los últimos 100 años, superando las de 2003 y 2005

El tiempo no da tregua: las Hogueras de Alicante marcadas por un junio abrasador / Eva Abril
Alicante va a arder en los próximos días con las Hogueras. Y no solo por que en la noche del 24 al 25 se prenda fuego a los monumentos. Y es que se esperan las Hogueras más calurosas de la historia. Al menos desde que hay registros y en lo que respecta a la temperatura media de los cinco días grandes.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para el sábado ya la alerta amarilla por altas temperaturas en la zona del litoral sur de la provincia, donde se encuadra Alicante, entre las 13:00 y las 21:00 horas. Así, se podrían alcanzar los 37 grados, sobre todo en zonas interiores de esta área, aunque no es el caso de la capital.
Y según la Aemet, la previsión a día de hoy, es que "van a ser las Hogueras más cálidas en la ciudad en, al menos, los últimos 100 años, superando las de 2005 y 2003". Así, se esperan máximas en torno a los 30 grados, a lo que hay que sumar la sensación térmica por la humedad, y mínimas sobre los 23 o 24 grados, es decir noches tropicales, rondando las noches ecuatoriales (25 grados o más de mínima).
Según su estimación, la temperatura media entre el 20 y el 24 de junio rozará los 28 grados, cuando el registro medio más alto fue en 2005 con 27 grados, y en 2003 con 26,5. El tercer registro más alto corresponde ya a 1965 con algo más de 26 grados, y los siguientes son ya 2012 y 2017, ligeramente por encima también de 26 grados, y 2023 y 2022 con algo menos de 26.
En cambio, el año pasado fueron una Hogueras "frescas", con "solo" 24,5 grados de media en esos cinco días, según los datos facilitados por Aemet. Casi cuatro grados menos de los previstos este año.
Alerta amarilla por lluvias
Mientras el calor sigue apretando, el interior norte de la provincia permanece esta tarde, por tercer día consecutivo, en alerta por lluvias. En este caso se trata de aviso amarillo entre las 14:00 y las 22:00 horas, por riesgo de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, vientos muy fuertes y granizo.
Para el viernes hay decretada la alerta amarilla por altas temperaturas en el litoral norte, donde se podrían alcanzar hasta los 36 grados en las zonas de interior.
Previsión en la provincia de Alicante
Según la Aemet, este viernes se espera cielo poco nuboso con intervalos de nubes altas; por la tarde es probable nubosidad de evolución diurna en el interior, sin descartar algún chubasco. Temperaturas en ligero ascenso. Viento flojo variable, tendiendo a sureste flojo por la tarde.
Y el sábado se prevé cielo poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna en el interior norte, donde no se descarta algún chubasco acompañado de tormenta. Temperaturas en ligero ascenso. Viento flojo variable, del sureste, puntualmente moderado, por la tarde.
- Educación traslada las oposiciones a maestro de Infantil y Primaria de junio a septiembre
- El Ayuntamiento de Alicante obliga a suspender la vaquilla de El Moralet si hay amenaza de fuertes lluvias
- Importante cambio en las tarjetas de bus de Alicante a partir del 20 de julio
- La comisaría de Juan XXIII y la renovación de la calle de las setas obligan a Barcala a realizar un tercer ajuste del presupuesto de Alicante
- Estos son los dos radares que más multan en Alicante: en el 'top 50' del país
- El gobierno de Barcala supo un mes antes de adjudicar el contrato de los toldos de Tabarca que solo se usarían 20 días
- Freno a los Ferraris en la Vía Verde de Alicante
- La Serra Grossa inicia su gran transformación: un año para recuperar un pulmón verde de Alicante