Noche de San Juan en la provincia de Alicante: estas son las playas en las que se pueden saltar hoy las hogueras

Muchos ayuntamientos han decidido no permitir las hogueras en sus arenales

Así se celebró la Noche de San Juan 2024 en la playa del Cura de Torrevieja

D. Pamies

O. Casado

O. Casado

La noche de San Juan se celebra esta noche en la provincia de Alicante. La tradición de saltar las hogueras en las playas ya se ha convertido en un clásico de esta celebración pero no en todos los municipios está permitido. Hay muchos consistorios que han decidido prohibirlas.

En Alicante, Elche, Pilar de la Horadada, Guardamar del Segura, Benidorm y Orihuela tendrán prohibidas las hogueras por la noche de San Juan. Por contra, hay localidades que sí las permiten

Finestrat

En la Cala de Finestrat sí que se pueden celebrar la noche de San Juan. Desde las 16.30 horas habrá espectáculos, animación y talleres para los más pequeños, un futbolín humano, djs… Lo que está prohibido es hacer fuego, barbacoas ni usar farolillos voladores. No está permitido entrar a la playa con leña, madera o envases vidrio.

Torrevieja

Las playas de Torrevieja sí que estarán abiertas esta noche y, además, el Ayuntamiento torrevejense aportará madera para celebrar esta fiesta popular. En total se entregarán alrededor de 15.000 kilos de madera de pino y mimosa -que no deja residuos- y no se permitirá otro tipo de maderas ni elementos que puedan utilizarse para hacer los fuegos en las playas.

Serán cuatro los espacios litorales en los que estará autorizado este uso: La Mata, El Cura, Los Locos y Los Náufragos, y estarán controlados por efectivos de la Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil. Este dispositivo controlará, además de que no se realicen hogueras sin material municipal y el consumo de alcohol.

El horario para la celebración de la Noche de Hogueras de San Juan en las cuatro playas torrevejenses será de 20.00 a 02.00 horas.

El Campello

En las playas de El Campello queda prohibida la utilización de material pirotécnico, líquidos inflamables, materiales que produzcan excesivo humo (neumáticos, aceites, textiles, goma espuma o pinturas), materiales que puedan desprender gases tóxicos, papeles, cartones o telas ligeras que pueda levantar el viento, palets o muebles de madera que puedan contener clavos, y envases de vidrio y otros objetos que porten cristal, pero sí estarán abiertas las playas.

Entre esas medidas figura la prohibición de hacer uso de farolillos voladores, por el alto riesgo de expansión de incendio que comportan. Las hogueras solo estarán permitidas en los tramos de playa específicamente delimitados, señalizados con vallas y cintas. En este sentido, encender fuego fuera de estas áreas supondrá una multa de hasta 300 euros para los causantes. Tampoco se permitirán botellones ni el uso de materiales peligrosos o contaminantes.

Playa de Muchavista:

  • Frente Urbanización Tobago
  • Frente Avenida Alicante
  • Frente edificio Muchavista (C/ Dr. Severo Ochoa)
  • Frente apartamentos Altos Blancos
  • Frente Urbanización Mariola (C/ Oviedo)
  • Frente C/ Mongomit
  • Frente aparcamiento C/ Murillo

Playa Carrer la Mar:

  • Frente edificio Torre Espigón
  • Frente C/ Muchamiel
  • Frente calles Colón y Hernán Cortés
  • Frente C/ Alcalde
  • Frente Clot d’Illot (junto a pistas de petanca)

Santa Pola

El Ayuntamiento habilitará dos sectores en la playa de Levante y Gran Playa donde estará permitido prender las fogatas. Eso sí, quedará totalmente prohibido hacer fuego fuera de las zonas delimitadas por vallas. Se prestará especial atención a los accesos a las calas naturales del cabo y zona oeste de la población, donde tampoco se permite encender fuego.

De igual modo, no se podrá cocinar ni hacer brasas en la playa, por tanto, únicamente se permitirá comer alimentos precocinados. Al hilo, se multará el consumo de bebidas alcohólicas para evitar los botellones.

Tracking Pixel Contents