Crevillent
El Ayuntamiento asumirá la subida del agua para evitar aumentar el recibo a los vecinos
El Consistorio se hará cargo del incremento de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla que supondría un 3,66% más para la factura de los crevillentinos

El Ayuntamiento asumirá la subida del agua para evitar aumentar el recibo a los vecinos
a. fajardo
El Ayuntamiento de Crevillent ha decidido hacerse cargo de la subida del precio del agua del 3,66% aprobada por la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para evitar que el recibo de los vecinos suba este año.
En pleno año electoral y después de haber reducido el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para bloquear la subida del 10% del valor catastral, tras la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015, el municipio alfombrero ha tomado una nueva medida para que los crevillentinos no tengan que pagar más impuestos.
Así lo anunció ayer el alcalde, César Augusto Asencio, quien indicó que esta subida, que para el Ayuntamiento es del 7,33 % en los precios de compra del agua, le puede suponer en principio un desequilibrio entre los ingresos y gastos del presupuesto de 2015 aprobado para el concesionario del servicio, Hidraqua.
El Consistorio ya aprobó en octubre del año pasado la congelación de la ordenanza. Ahora, tras la subida de precios del Taibilla, a partir del mes de abril los ayuntamientos tienen que revisar los precios a los consumidores. «En un principio la tarifa está equilibrada, vamos a ver también cómo evoluciona a lo largo del año y cuando hagamos cuentas con el concesionario, a final de año, se verá si se compensa con otros ingresos y cuál es el resultado de la gestión del servicio. Si hay desequilibrio ya se verá», apuntó Asencio.
De esta manera, el primer edil dejó sobre la mesa la tarea de abordar el asunto cuando se haga el estudio de tarifas nuevo y se vea si la cuenta de explotación del concesionario está equilibrada o no a la futura corporación municipal, formada tras las elecciones de mayo.
Incremento constante
El precio del agua en 2010 fue incrementado por la Mancomunidad de Canales del Taibilla y pasó de 0,5446 euros a 0,5874 euros el metro cúbico para los años 2011 y 2012. Hace dos años se incrementó para los años 2013 y 2014 un 0,6433 euros el metro cúbico. Según el alcalde, durante este tiempor el aumento del precio del agua para los ayuntamientos ha sido un 26,79% acumulado. Ahora con la subida decretada por la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, el agua se incrementa para los consistorios hasta 0,6905 euros el metro cúbico, lo que supone otro aumento del 7,33%. Esta subida hace que en conjunto el agua haya subido para los ayuntamientos desde 2011 hasta 2015 casi el 22% acumulado.
En Crevillent, la repercusión en la tarifa del el agua en el Ayuntamiento viene a suponer la mitad del total de los costes.
- Las espectaculares imágenes de la DANA en Santa Pola
- Anécdota en Santa Pola: Una tromba de agua 'aísla' a Mazón y a sus consellers
- Santa Pola: más de 5.300 usuarios de las playas accesibles y la cifra que no te imaginas de picaduras de medusas
- Un susto caído del cielo en Santa Pola
- El verano comienza en Santa Pola este fin de semana con «Llums de la Mar»: Programa de actos
- Ni Sevilla ni León, esta es la ciudad de Alicante que le gusta a National Geographic para vivir la Semana Santa
- Fallece un motorista de 53 años en la N-332 de Santa Pola tras el choque con un camión
- El último kiosko que vende agua de cebada, la tradicional bebida de Madrid en peligro de extinción: 'Sin nosotros perderá su esencia