Más de 300 asistencias y 40 personas rescatadas en coches y viviendas en Santa Pola
El Ayuntamiento sigue analizando daños tras las riadas de anoche y contará con refuerzos de limpieza de Elche, mientras que un grupo de vecinos ayudarán para devolver a la normalidad la localidad costera

Más de 300 asistencias y 40 personas rescatadas en coches y viviendas en Santa Pola
J. R. ESQUINAS
La gota fría en Santa Pola ha provocado más de 300 actuaciones de salvamento así como intervenciones en el corte de calles durante la pasada noche. Desde el Ayuntamiento siguen evaluando los daños que se han ocasionado en la villa marinera, que son numerosos. En total el Consistorio registró más de cincuenta coches arrastrados por la riada en varios puntos como el entorno de Felipe II o el sector Virgen del Carmen.
Entre ellos había unas quince personas atrapadas en el interior de los vehículos, por lo que el Ayuntamiento tuvo que hacer anoche un llamamiento a la ciudadanía para que ofrecieran coches con tracción a las cuatro ruedas para rescatar a estos residentes, y finalmente se dispusieron de unos cuarenta todo terrenos. Así las cosas, el despliegue ayer era de más de 130 efectivos de los cuerpos de Protección Civil, la Policía Local con refuerzo de la plantilla de Elche y refuerzo de la Guardia Civil.
Uno de los puntos más críticos fue en la confluencia de la calle Mayor, detrás de la estación de autobuses, ya que se desbordó el canal que atraviesa el municipio por la ingente cantidad de agua que bajaba de la sierra. A consecuencia, varios vehículos fueron arrastrados y el agua comenzó a inundar el parking privado de un bloque de viviendas, donde los propietarios tuvieron que desalojar la mayoría de vehículos (más de cuarenta), pero hasta esta mañana permanecían algunos vehículos en el interior y una empresa ha tenido que achicar agua.
La alcaldesa, Loreto Serrano agradece a la ciudadanía por ofrecerse a ayudar y señala que a pesar de que se han puesto todos los medios a disposición no esperaban que el temporal azotase de esta manera a Santa Pola, y descarta deficiencias en las infraestructuras, ya que reitera que las riadas han venido por el desbordamiento de los barrancos en la sierra y por el agua que entraba por el mar, "y a tal nivel que no se puede controlar", por lo que descartan problemas en el alcantarillado, a pesar de que varias trapas saltaron de su lugar.
El agua también alcanzó las viviendas y unas 25 personas tuvieron que ser rescatadas de sus viviendas y realojadas en otras de familiares porque no podían salir del inmueble. Establecimientos como el Hotel Patilla cedió habitaciones de forma gratuita para realojar a los residentes en situación crítica, aunque no se lamentan daños personales, según ha podido saber este diario.
Colaboración ciudadana
Vecinos de Santa Pola han creado un grupo en whatsapp con más de un centenar de voluntarios de la localidad y municipios próximos para coordinarse y ayudar en la limpieza de la vía pública, ya que todavía quedan calles anegadas a pesar de que desde Protección Civil han estado recorriendo las calles y avisando por megafonía para que retirasen los vehículos para facilitar, por tanto, las labores de limpieza. Desde el ejecutivo local señalan que el Ayuntamiento de Elche ofrecerá maquinaria de Urbaser para ayudar en la limpieza de la villa marinera.
- Las espectaculares imágenes de la DANA en Santa Pola
- Anécdota en Santa Pola: Una tromba de agua 'aísla' a Mazón y a sus consellers
- Santa Pola: más de 5.300 usuarios de las playas accesibles y la cifra que no te imaginas de picaduras de medusas
- Un susto caído del cielo en Santa Pola
- El verano comienza en Santa Pola este fin de semana con «Llums de la Mar»: Programa de actos
- Ni Sevilla ni León, esta es la ciudad de Alicante que le gusta a National Geographic para vivir la Semana Santa
- Un documento rescata las normas en 1931 de las barracas de El Pinet
- Fallece un motorista de 53 años en la N-332 de Santa Pola tras el choque con un camión