IES Canónigo Manchón de Crevillent recibe la placa "Calle de la Inclusión"
El instituto es el primero de la provincia que recibe el reconocimiento tras su propuesta al Ayuntamiento para que se denomine de este modo a una vía pública

Entrega del galardón al centro educativo de Crevillent por la ONCE
La ONCE ha premiado al instituto Canónigo Manchón de Crevillent con la placa "Calle de la Inclusión"; la organización asegura que el centro educativo crevillentino es el primero al que se le concede por unirse al reto de reclamar ante los ayuntamiento a que pongan una calle de la inclusión en apoyo a la diversidad. La entrega del galardón se realizó en el propio centro educativo. Esta es la 39 edición de este concurso escolar que organiza el Grupo Social ONCE
El acto de entrega de la placa se realizó por parte de Anabel Morente Campos, directora de la Agencia de la ONCE en Elche a Francisco Javier Ramírez, director del Instituto, junto a compañeros docentes. En la iniciativo en esta edición se ha invitado a las personas participantes a trabajar y debatir para conseguir ciudades y municipios sin barreras, impulsando la inclusión y la accesibilidad de toda la ciudadanía.

Campaña de la ONCE por la calle de la Inclusión
Centro educativo de Crevillent
"Los escolares y docentes de este centro educativo del municipio han tenido que realizar una lona, a modo de valla publicitaria, con un diseño que ponga en valor la importancia de lograr una ciudad sin barreras, así como una sociedad inclusiva", explican desde la ONCE.
"La campaña animaba a los centros a otro reto con el eslogan ¡Os proponemos otro reto! Al igual que en el videojuego, queremos que todos los municipios de España tengan una calle de la inclusión", explican desde la ONCE. Cabe destacar que un total de 137.275 estudiantes y 2.795 docentes de 2.463 centros educativos de toda España han participado en esta 39 edición.
- Las espectaculares imágenes de la DANA en Santa Pola
- Anécdota en Santa Pola: Una tromba de agua 'aísla' a Mazón y a sus consellers
- Santa Pola reemplaza de urgencia el socorrismo tras abandonar las playas la empresa
- Santa Pola: más de 5.300 usuarios de las playas accesibles y la cifra que no te imaginas de picaduras de medusas
- Un susto caído del cielo en Santa Pola
- Santa Pola, en el «top 3» por sus playas
- Un documento rescata las normas en 1931 de las barracas de El Pinet
- Fallece un motorista de 53 años en la N-332 de Santa Pola tras el choque con un camión