Crevillent organizará actividades en honor a Álvaro Magro Magro como impulsor del Museo Mariano Benlliure cuando se cumple el centenario de su nacimiento. El Ayuntamiento, a instancias de la Federación de Cofradías y Hermandades, dedicará una programación especial en torno a la figura de este reconocido vecino que durante su vida llegó a reunir más de 200 piezas del escultor, entre las que se encontraban tallas, cerámicas, modelos y manuscritos, que sirvieron para crear el museo en su honor.

Fondos

De tal magnitud eran los fondos que consiguió que a nivel particular llegó a albergar en su propia casa un museo provisional a principios de la década de los sesenta hasta que en 1967 el museo adquiriese la titularidad municipal.

El Archivo Municipal también ha querido recordar la efeméride este mismo 25 de agosto cuando se cumplía el aniversario en el documento número 85 del espacio municipal, correspondiente al mes de agosto, ha dado a conocer múltiples documentos como el expediente de nombramiento de Magro como Director Honorífico del Museo Municipal Mariano Benlliure el 26 de marzo de 1969, en el que se incluye su currículum y una relación de las muchas actividades desarrolladas con sus aficiones coleccionistas, entre 1945 y 1968, para lo cual contó siempre con el apoyo económico de sus cuatro hermanos.

Nombramiento de Álvaro Magro como Director Honorífico del Museo Municipal Mariano Benlliure Archivo Crevillent

Recuerdos

A modo de ejemplo, en 1947, siendo presidente de la cofradía Jesús Triunfante, animó a los miembros de su junta directiva a encargar tan magna obra a Mariano Benlliure, la cual constituye su obra póstuma que ha cumplido el 75 aniversario de su llegada a Crevillent, y siempre estuvo muy vinculado a la cofradía del Cristo del Perdón y de la Buena Muerte, donando su imagen a la parroquia de la Santísima Trinidad.

Este crevillentino tenía tal afición por el mundo artístico que le llevó a tener su propia colección personal de libros, cuadros o esculturas, siempre con el objetivo último de que pudiera servir para su pueblo natal como elemento de ampliación cultural.

Su empeño y amor por Benlliure le llevó a contactar con amigos, discípulos y familiares, favoreciendo el trato con el Ayuntamiento de Crevillent que comenzó a adquirir estas piezas gracias a su gestión.

Orígenes

Magro era hijo de José Magro Espinosa, industrial, y María Magro Mas, siendo el cuarto de cinco hermanos: Mercedes, Luisa, Carlos, Álvaro y María de los Ángeles. Como curiosidad, en su bautismo actuaron como padrinos el doctor Francisco Mas Magro (candidato al Premio Nobel de Medicina) y su esposa, Encarnación Magro Mas.

Estudió bachillerato, Peritaje Mercantil y Turismo y trabajó como guía turístico de la provincia de Alicante. La Jefa del Servicio del Archivo Municipal, Bibiana Candela Oliver, sostiene que fue una persona muy culta y aficionada al arte en sus diferentes manifestaciones como la pintura, y la escultura.