Santa Pola renueva la flota para limpiar las playas
Urbaser incorpora con la nueva contrata 17 vehículos para limpiar los arenales de forma más eficiente y menos contaminante
La maquinaria permitirá el desbroce de espigones y calas y eliminar grafitis

Nueva flota de vehículos de Urbaser para limpiar las playas de Santa Pola / INFORMACIÓN
Santa Pola ha renovado la flota de vehículos para limpiar las playas y se espera que en el próximo mes se incorporen 17 vehículos. Así lo apuntó la alcaldesa, Loreto Serrano, esta semana cuando la empresa concesionaria, Urbaser, mostró el grueso de la maquinaria que se ha adquirido con la nueva contrata de casi seis millones de euros anuales.
El Ejecutivo local entiende que con esta apuesta se modernizará y mejorarán las herramientas "para conseguir que nuestras playas luzcan impecables". Alberto Bleda, delegado de Urbaser de Alicante y Murcia reseñó que los vehículos son más eficientes y menos contaminantes, ya que siete de ellos son eléctricos y los operarios tendrán mayor ergonomía. Desde la empresa sostienen que se están cumpliendo, e incluso los plazos de entrega que eran de medio año. "Llevamos cuatro meses y ya tenemos casi todo el material de playas", y apuntan que el de limpieza viaria llegará en breve para seguir mejorando Santa Pola”.
Tractores
Aunque todavía falta por recibir parte de la maquinaria comprometida en el pliego de condiciones, el Ayuntamiento traslada que está en pleno uso la mayor parte del equipo, compuesto por tres tractores para limpieza de playas con diversos aperos como trailla niveladora, brazo desbrozador, trailla desbrozadora, cazo para recogida de algas y otros residuos.
De igual forma, habrá dos máquinas limpiaplayas manuales para la limpieza de la arena en espacios de difícil acceso donde no puede llegar el tractor. Entre la maquinaria se encuentra, además, una retroexcavadora, máquina versátil dotada de cuchara con dientes y horquilla porta palés, una minicargadora polivalente con cazo y rastrillo para limpieza de calas de difícil acceso.
Se incorporan también dos quad 4x4 para la limpieza y desbroce de espigones y calas. Uno de ellos lleva incorporado un equipo hidrolimpiador para desinfección de lavapiés, pasarelas o eliminación de grafitis.

Equipo de gobierno de Santa Pola con operarios de Urbaser junto a la nueva maquinaria / INFORMACIÓN
Eléctricos
Por último se añaden tres vehículos eléctricos 4x4 para la recogida de papeleras y limpieza manual, así como tres furgonetas eléctricas de cinco plazas para limpieza y desbroce de playas.Todo este equipamiento ya se encuentra activo trabajando a diario en la limpieza de las playas de Santa Pola.
Nueva imagen
La renovación de la concesión también se ha notado en la estética ya que todos los vehículos están rotulados con la nueva imagen corporativa del servicio de limpieza de playas, que muestra dos puntos icónicos de Santa Pola como son el faro y su mirador. De la misma forma incluye tres colores que representan al municipio: el azul del mar, el verde por la naturaleza y el amarillo por la luz y el calor. Por último la imagen incluye la llamada a la acción “cuídala” para incitar a los ciudadanos a ser responsables.
- Las espectaculares imágenes de la DANA en Santa Pola
- Anécdota en Santa Pola: Una tromba de agua 'aísla' a Mazón y a sus consellers
- Santa Pola reemplaza de urgencia el socorrismo tras abandonar las playas la empresa
- Santa Pola: más de 5.300 usuarios de las playas accesibles y la cifra que no te imaginas de picaduras de medusas
- Un susto caído del cielo en Santa Pola
- Santa Pola, en el «top 3» por sus playas
- Ni Sevilla ni León, esta es la ciudad de Alicante que le gusta a National Geographic para vivir la Semana Santa
- Un documento rescata las normas en 1931 de las barracas de El Pinet