Un documento rescata las normas en 1931 de las barracas de El Pinet
El escrito del ayudante de Marina de Santa Pola regulaba el montaje y el uso de pozos

Barracas en las playas de La Marina y El Pinet / Áxel Álvarez
El Archivo Municipal Clara Campoamor de Crevillent recuerda este mes la normativa emitida por el ayudante de Marina del distrito de Santa Pola en 1931, en la que regulaba el montaje de las barracas y el uso de pozos para el uso temporal durante los días de veraneo. «Es una temporada del año donde llegan los rigores del calor y los crevillentinos se marchan a los lugares de veraneo habituales, las casas de campo en la sierra y como no, la playa del Pinet, lugar tradicional de descanso desde mediados del siglo XIX», explican desde el departamento.

El documento que ha rescatado el Archivo Municipal de Crevillent / Archivo municipal
Ya desde entonces, en los primeros días de julio, las familias que tenían la oportunidad se trasladaban al Pinet, en carros tirados por mulas y cargados de los enseres para montar las barracas, mientras los demás se marchaban hacia el 18 de julio.
San Cayetano
«En aquellos días, esta playa estaba animadísima, pues sus habitantes se divertían dándose baños de mar, paseos en barca, tertulias en las fondas y cantar habaneras, mientras los más pequeños jugaban en los arenales y además, había un paseo de punta a punta de las barracas y donde coincidían con los crevillentinos ausentes llegados de toda España», se explica. Al llegar agosto, los vecinos de Crevillent regresaban para celebrar las fiestas de San Cayetano y, a partir de la segunda quincena, como en la actualidad, a causa del mal tiempo «los que disfrutaban en la playa de El Pinet hayan recogido el petate antes de hora y se apresuren a venir a consecuencia del frío y el mal tiempo, porque el viento no ha cesado en dichos días», dice el documento.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las espectaculares imágenes de la DANA en Santa Pola
- Anécdota en Santa Pola: Una tromba de agua 'aísla' a Mazón y a sus consellers
- Santa Pola reemplaza de urgencia el socorrismo tras abandonar las playas la empresa
- Santa Pola: más de 5.300 usuarios de las playas accesibles y la cifra que no te imaginas de picaduras de medusas
- Un susto caído del cielo en Santa Pola
- Santa Pola, en el «top 3» por sus playas
- Ni Sevilla ni León, esta es la ciudad de Alicante que le gusta a National Geographic para vivir la Semana Santa
- Un documento rescata las normas en 1931 de las barracas de El Pinet