Més exige sanciones a la empresa de la limpieza de Santa Pola por incumplir el contrato

La formación asegura que el Ayuntamiento abrió contra Urbaser un procedimiento sancionador que podría ascender a los dos millones entre faltas leves y muy graves

Recogida de podas en Santa Pola, en una imagen de archivo

Recogida de podas en Santa Pola, en una imagen de archivo / INFORMACIÓN

J. R. Esquinas

J. R. Esquinas

Més Santa Pola le exige al PP que siga adelante con un procedimiento sancionador contra Urbaser por "numerosos incumplimientos de contrato" según la formación valencianista.

Desde la agrupación desvelan que en octubre el Ayuntamiento inició un procedimiento sancionador contra la mercantil y que tras los cálculos que ha hecho una empresa auditora externa los importes que debería pagar por cometer faltas leves y muy graves podrían ascender a los dos millones de euros en multas. Por ello desde este grupo de la oposición le reclaman al Ejecutivo local que no tenga "tentaciones de perdonar o disminuir las multas"

Refieren desde la formación que el verano pasado la empresa consultora PWACS, contratada por el Ayuntamiento para auditar la implantación del nuevo contrato de recogida de basuras, limpieza viaria y de playas de Santa Pola, emitió un informe en el que detallaba todos los incumplimientos de la empresa concesionaria Urbaser respecto a sus obligaciones contractuales.

Tipos de sanción

Este informe proponía una serie de sanciones muy elevadas, concretamente una sanción leve de hasta el 0,5% del precio del contrato, seis sanciones graves de hasta el 6% del precio del contrato cada una, y una sanción muy grave de hasta el 10% del contrato. "Si sumamos todas las multas propuestas, estamos hablando de una sanción de más de 2 millones de euros. Una situación inaudita en la historia de nuestro Ayuntamiento y que da la razón a todas las quejas ciudadanas que hemos tenido desde que se inició el nuevo contrato en enero de este año", destacan desde Més Santa Pola.

Decreto

Al hilo, el Ayuntamiento aprobó por decreto el 3 de octubre la apertura de un expediente sancionador a Urbaser basado en este informe, dando 5 días naturales a la empresa para que presentara alegaciones.

Esteve Ruiz, edil de Més, indica que el equipo de gobierno tuvo que tomar la medida al no quedarle más remedio pero temen que el hecho de que en los dos últimos meses no hayan recibido noticias sobre el estado del expediente "hace pensar que tal vez estén buscando la forma de salvar a la empresa". Por ello señalan que el PP no puede echarse atrás "porque el informe es muy claro y corresponde al Ayuntamiento vigilar el cumplimiento de los contratos", afirma la concejala de Més Santa Pola, Anna Antón: "Es vergonzoso que estemos pagando más dinero a la empresa y el servicio siga siendo igual de malo", añade por su parte.

Tracking Pixel Contents