Crevillent se vuelca con La Burreta
Multitudinaria procesión del Domingo de Ramos desde la Parroquia de San Cayetano a Nuestra Señora de Belén en una jornada en la que el tiempo acompaña

Crevillent hipnotiza con su paso de La Burreta / V.L.DELTELL
Una de las procesiones más multitudinarias que se recuerdan en Crevillent. La devoción y el sentimiento cofrade latió en el municipio alfombrero durante un nublado pero apacible Domingo de Ramos que agitó el engranaje de las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa, declaradas Fiestas de Interés Turístico Internacional. Miles de vecinos y visitantes se pusieron sus mejores galas, muchas de ellas de estreno, y acompañados de delicadas solapas o largas palmas blancas realizaron un largo recorrido por las calles del centro histórico acompañando al paso de Jesús Triunfante, reconocida obra póstuma del escultor valenciano Mariano Benlliure. El tiempo acompañó durante la jornada.
Congregación
Así las cosas, por la mañana todos los devotos se congregaron en la plaza de la Parroquia de San Cayetano, desde donde discurrió una comitiva formada por el equipo de gobierno, así como representantes del resto de la corporación municipal y de la Federación de Cofradías y Hermandades como su presidente, Mario Ruiz. También acompañaron la presidencia miembros de la cofradía de Jesús Triunfante, además de autoridades eclesiásticas.
Solemnes marchas
La Banda de Clarines y Trompetas de la Federación abrió la procesión con sus solemnes marchas después de que se bendijeran las palmas desde San Cayetano, teniendo en cuenta que en años impares se elige este punto, con un recorrido más largo, y que se va alternando con las salidas desde la iglesia de la Santísima Trinidad como ocurrió en 2024.
La escena que se podía apreciar en Crevillent era la de familias al completo que realizaron el recorrido como marca la tradición por puntos como la plaza Macià Abela, calle Santísima Trinidad, la Morquera o Blasco Ibáñez para concluir junto a Nuestra Señora de Belén en la plaza de la Constitución.
- Las espectaculares imágenes de la DANA en Santa Pola
- Anécdota en Santa Pola: Una tromba de agua 'aísla' a Mazón y a sus consellers
- Santa Pola reemplaza de urgencia el socorrismo tras abandonar las playas la empresa
- Santa Pola: más de 5.300 usuarios de las playas accesibles y la cifra que no te imaginas de picaduras de medusas
- Un susto caído del cielo en Santa Pola
- Santa Pola, en el «top 3» por sus playas
- Ni Sevilla ni León, esta es la ciudad de Alicante que le gusta a National Geographic para vivir la Semana Santa
- Un documento rescata las normas en 1931 de las barracas de El Pinet