Una infraestructura rodeada de polémica
Los ecologistas advertían de que el proyecto supondría destruir el equivalente a 60 campos de fútbol de posidonia
D. C.
El puerto deportivo Campomanes, y más concretamente su ampliación, siempre ha estado rodeado de polémica. Mientras los ecologistas se mostraban en contra, los empresarios de la concesión administrativa y la Generalitat han ido de la mano para llevar adelante un proyecto que suponía ampliar en 240.000 metros cuadrados su superficie y pasar de los 543 amarres actuales a los 1.089 previstos. Según los ecologistas, las obras afectarían a una superficie de posidonia "similar a 60 campos de fútbol, destruyendo, con ello, uno de los mejores habitats marinos del Mediterráneo donde viven más de 400 especies vegetales y un millar de especies animales, desde microorganismos a moluscos o peces comestibles".
La ampliación del puerto la aprobó la Generalitat Valenciana el 4 de noviembre de 2004 mediante un edicto publicado el 26 de noviembre de ese año en el DOGV, donde también se otorgaba la concesión a Marina Greenwich, S.A. por un periodo de 30 años.
Esta concesión se otorgó después de que a finales de septiembre de 2003, el Ministerio de Medio Ambiente adscribiese a la Generalitat los terrenos del dominio público marítimo-terrestre necesarios para la ampliación del puerto vinculando esta cesión "al cumplimiento de un restrictivo condicionado de medidas protectoras del litoral".
- Extranjeros que se tuestan al sol de Benidorm... sin pensar en las consecuencias
- Le preguntamos a la IA por el pueblo más bonito de Alicante y su respuesta nos ha sorprendido
- Ya es oficial: confirmados los horarios para ver los conciertos gratis en Benidorm durante Eurovisión 2025
- La Primitiva deja un ganador de segunda categoría en Benidorm: este es el dinero que se lleva
- La escultura para fomentar el reciclaje en las playas que ha instalado Benidorm
- National Geographic elige este pueblo de Alicante como la capital de los museos
- Las dos obras en calles que finaliza Benidorm antes de Semana Santa y que se abrirán al tráfico
- 50 años de historia en Altea: El Hotel Cap Negret celebra medio siglo de vida con un emotivo homenaje