Las cineastas reclaman su papel en Benidorm
El equipo de la serie "Fugitiva" se sumó a la huelga para denunciar el machismo que existe en el cine

Algunos de los actores y actrices de "Fugitiva" durante la presentación de la serie en Benidorm / José Palazón
Tony Pola
Las profesionales del sector audiovisual han lanzado un mensaje reivindicativo desde Benidorm, dentro de los actos que se han celebrado con motivo del Día Internacional de la Mujer. Desde el equipo de "Fugitiva", serie protagonizada por Paz Vega que actualmente se graba en la ciudad benidormense, han realizado un parón durante todo el día, correspondiente al rodaje previsto para el 8 de marzo.
Uno de los motivos, según explica Belén Macías, directora del thriller junto a Sergio Cabrera, ha sido dar visibilidad al papel de las féminas en el cine, sector en el que apenas cuentan con un 26% de profesionales mujeres. "La huelga es necesaria y debe repetirse todos los años. Apenas hay un 9% de mujeres directoras y esto se traduce en que el filtro del cine siempre suele pasar por el ojo del hombre. No hay casi historias o visiones diferentes".
"Sin nosotras no hay cine"
El equipo de la serie, producida por Televisión Española y grupo Ganga para la televisión pública, cuenta con 30 mujeres, prácticamente la mitad de la plantilla, algo que lamentablemente no suele ser lo habitual en el mundo del cine. Con este parón se ha querido reivindicar la importancia que tienen todas ellas para el sector audiovisual. "Sin el trabajo de las mujeres se para todo. Al igual que han hecho muchas producciones como "Cuerpo de Élite" o "El Secreto de Puente Viejo" a nivel nacional, hoy hemos decidido no rodar para dar visibilidad a nuestro sector". explicó la directora de "Fugitiva".
La conocida actriz, Paz Vega, también se sumó a este acto simbólico por el 8 de marzo.
- Benidorm inicia el proceso para construir tres nuevas rotondas de la avenida del Murtal
- Calles llenas, mar encendido y fiesta sin tregua en La Vila
- 40 años de saltos, toboganes y emoción: Aqualandia arranca una temporada histórica
- Mazón, sobre los disturbios en Torre-Pacheco: 'Me parece grave llamar racista a quien señala el delito de un inmigrante
- Reabren las tres playas de Dénia pero cierran una en Benidorm por contaminación fecal
- Benidorm tendrá una desalinizadora para abastecer a la Marina Baixa
- Cierran al baño Las Fuentes del Algar y una playa de Altea por contaminación biológica
- Una jueza cita como investigado al alcalde de La Vila por el contrato a policías que suspendieron una oposición