Desde el Ayuntamiento de Benidorm se anunció, casi desde que comenzó el estado de alarma, que se habilitarían líneas de ayuda para familias, al igual que para pequeños empresarios y trabajadores por cuenta propia.
Precisamente ayer se materializaba esa subvención para pequeños negocios. La Junta de Gobierno Local (JGL) de Benidorm aprobó las bases de las ayudas dirigidas a empresas, autónomos, pymes y comercios de la ciudad, que fueron creadas para paliar los efectos de la crisis económica derivada del covid-19.
El alcalde, Toni Pérez , anunció esta medida y señaló que se han destinado 2,6 millones de euros del presupuesto municipal para sufragarla. El primer edil subrayó que espera que la cuantía asignada favorezca al «mantenimiento del comercio local y ayude a la revitalización del tejido productivo de Benidorm», minimizando en la medida de lo posible «el impacto económico derivado de la emergencia sanitaria».
Requisitos
Estas ayudas están dirigidas a autónomos o empresas con un máximo de 10 trabajadores. Se entregará a cada empresa una ayuda que oscilará entre los 500 y los 1.000 euros en función de la afección que el estado de alarma provocó sobre su actividad.
Las ayudas serán de tres clases, la de 1.000 euros de otorgará a quienes se vieron afectados por el cierre total de sus establecimientos; los 750 euros serán para quienes vieron reducida su facturación en al menos un 40% entre el 14 de marzo y el 19 de abril respecto a la media de los seis meses anteriores o el periodo de alta de la actividad; y los 500 euros irán a los solicitantes que hayan sido beneficiarios a su vez de las ayudas municipales a las familias.
Pérez hace hincapié en que estas ayudas están dirigidas a personas físicas y jurídicas, empresas o comunidades de bienes que realicen una actividad comercial o de entrega de bienes y prestación de servicios en Benidorm, incluidos los autónomos sujetos a una mutualidad profesional.
La tramitación de estas ayudas se hará telemáticamente a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Benidorm, las solicitudes se podrán comenzar a presentar a partir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y el plazo de presentación permanecerá abierto hasta el 14 de agosto a las 23.59 horas. La convocatoria de las ayudas se publicará también en el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones, en el tablón de anuncios municipal y en la página web municipal.