Los trabajos para colocar estas luminarias se están llevando a cabo estos días. Según explicó el concejal de Espacio Público, José Ramón González de Zárate, cuatro grúas trabajan en dos zonas: dos de ellas desde la plaza Triangular hacia la avenida y otras dos desde el cruce de Mediterráneo con Europa en sentido contrario. Ayer se podía ver a los operarios colocando estas luces circulares, lo que provocó la curiosidad de aquellos que circulaban por la avenida. «Las luminarias van suspendidas en el aire y cogidas por varios lados con cables de acero», indicó el edil. Un sistema «nuevo que no existía» y que hace que los trabajadores vayan poco a poco en su colocación. «Empezamos a poner solo una al día, ya estamos pudiendo poner dos al familiarizarse con el sistema», añadió.
Estas luces cuentan con 4 metros de diámetro y están dotadas de tecnología led, lo que permite «más eficiencia y ahorro energético». Además, la potencia y la intensidad lumínica son regulables «en función de las necesidades». Esta iluminación ha sido diseñada «en exclusiva» para Benidorm.
En mayo se probaron y comenzaron a instalar cerca de 20 luminarias proyectadas solo en la Plaza de la Hispanidad para probar su intensidad y cómo resistían a las condiciones meteorológicas. El desarrollo industrial de estas luminarias es 100% español, obra de una pyme afincada en Murcia (NTE Sistemas), y en el proceso de diseño y configuración participó, además de esta empresa, la constructora, la dirección de obra y el Ayuntamiento.