Cs lleva a la Agencia Antifraude la explotación del parking de l'Aigüera de Benidorm y el retraso en la nueva concesión

El partido de la oposición considera que se está gestionando de forma "ilegal" por la actual empresa | La nueva adjudicataria está a la espera de hacerse cargo de la concesión y el concejal de Movilidad afirma que "no permitiré un cambio de la concesión en medio del verano"

El aparcamiento público de l'Aigüera de Benidorm en una imagen de archivo.

El aparcamiento público de l'Aigüera de Benidorm en una imagen de archivo. / David Revenga

Benidorm

El aparcamiento público de l'Aigüera de Benidorm lleva más de 30 años en manos de la misma empresa y está a la espera de que se ponga en marcha una nueva concesión. Pero el proceso para que una nueva mercantil asuma la explotación se está dilatando en el tiempo, razón por la que el grupo municipal Ciudadanos (Cs), en la oposición, ha presentado ante la Agencia Valenciana Antifraude una denuncia sobre la "presunta explotación ilegal del parking municipal" que está ubicado en la parte baja del edificio del propio Ayuntamiento.

Así lo ha desvelado este jueves el portavoz de la formación naranja, Juan Balastegui, acompañado de la otra edil del grupo Ana Pérez Sebastià. Ambos explicaron que Cs lleva meses pidiendo información y que se resuelva la nueva concesión "sin recibir respuesta alguna".

El actual contrato de explotación del parking público terminó en mayo de 2020 y se prorrogó. Un año después, el gobierno local realizó la misma operación. A estas fechas, la situación sigue sin avanzar y la empresa concesionaria sigue gestionando esta instalación tras más de 30 años.

El concejal de Cs indicó que esa gestión directa se ha convertido en un "negocio redondo para la empresa de siempre, que apenas paga 100 euros al día a cambio de ganar más de medio millón de euros anuales" y apuntó que "cobra la hora desde hace años a un precio superior al estipulado en el pliego de condiciones del contrato caducado con el que empezó en 1990". Según la información dada, el contrato establece una tarifa máxima de 0,51 euros con las subidas de los IPC de cada año, lo que, según Balategui, "deja un precio muy inferior a los 2 euros que se están cobrando desde hace años, con el PP mirando hacia otro lado".

Con la llegada de la pandemia, se prorrogó "el contrato por un periodo de seis meses a un año, y reparo del Interventor que alertaba de que no podía superar los 9 meses". Así, el Ayuntamiento llegó a aprobar unas nuevas tarifas que anuló poco tiempo después.

El aparcamiento y el Ayuntamiento de Benidorm en una imagen de archivo.

El aparcamiento y el Ayuntamiento de Benidorm en una imagen de archivo. / David Revenga

La licitación para la nueva explotación del aparcamiento llegó en mayo de 2021. Como ya contó este diario, la fórmula elegida fue la de gestión directa pero con "auxilio de una empresa"; es decir, el Ayuntamiento municipaliza el servicio, decide las tarifas y se beneficia de lo recaudado pero habrá una parte que no gestionará directamente, sino que recurrirá a una empresa externa para que lo haga. Hace justo un año, se celebró la mesa de contratación en la que se abrieron las propuestas técnicas de las empresas que optaban al nuevo contrato de prestación de servicios del parking para gestionarlo, según explicó Balastegui.

"La mejor valorada de las cinco presentadas fue FCC (quien tiene actualmente la gestión del aparcamiento) y quedamos a la espera de convocar la mesa de propuestas económicas, que suele hacerse a la semana y que no se hizo", añadió el edil. Pasados los "cuatro meses extraordinarios" concedidos a la empresa de FCC, "ésta siguió explotando la instalación de forma irregular o ilegal, con una falta de transparencia que nos llevó a denunciar la situación a la Agencia Antifraude".

El portavoz de Cs desveló que "en abril apareció el informe técnico que faltaba y se reactivó la contratación, con las propuestas económicas en las que resultó ganadora Estacionamientos y Servicios". Así lo avala el informe que "hoy sigue sin publicarse en la Plataforma de Contratación del Estado, donde si publicaron los que daban la mayor puntuación técnica a FCC".

Así que la situación no ha cambiado: "A día de hoy, FCC explota el parking y la empresa ganadora de la licitación está a la espera de asumir el servicio tras presentar toda la documentación requerida", indicó el edil. "Lamentablemente con toda seguridad FCC hará el agosto explotando el aparcamiento municipal todo el verano gracias a este gobierno local, que beneficia a sus empresas amigas antes que al ciudadano de Benidorm".

Cuando "lo diga Intervención"

Tras conocer lo dicho por Cs, el concejal de Movilidad José Ramón González de Zárate, acusó al portavoz de Cs de "hacer populismo y demagogia" y ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los vecinos y turistas "porque el parking está funcionando y dando un buen servicio sin ningún problema". Así indicó que Balastegui “tiene fobia hacia algunas empresas” y ha recalcado que "en el momento en que nos lo diga el departamento de Intervención y Contratación se entregará la gestión a la nueva empresa sin ningún problema".

Con respecto al contrato, el edil ha recordado que el pliego de condiciones data del año 1990, en el que se estipulaba un precio por hora ligeramente superior a 50 céntimos. "Desde hace 32 años la subida del IPC ha sido considerable, por lo estamos dentro de lo que marca el pliego".

Además, González de Zárate ha subrayado que el Ayuntamiento "no paga absolutamente nada" por el aparcamiento, ya que es la empresa "la que corre con los gastos del canon anual, el personal, la limpieza, el mantenimiento o las máquinas de control y recaudación". Sin embargo, con el nuevo contrato, el Ayuntamiento tendrá que abonar 500.000 euros. "No sé si será mejor o peor el contrato nuevo, lo que sé es que para empezar ya nos va a costar dinero" ha dicho el concejal, que ha insistido en que FCC, la empresa actual "ha pagado todo puntualmente incluso desde marzo de 2020 cuando el parking estaba vacío la mayor parte del tiempo porque no había coches en circulación a causa de la pandemia". "Ni siquiera en esos momentos dejó de cumplir con sus obligaciones, esa es la realidad, además de haber hecho todas las mejoras que les pidió la auditoría", ha añadido.

En opinión del concejal de Movilidad, el portavoz de Cs "debería quitarse la boina porque Benidorm es una ciudad turística y tiene los mismos precios de parking que en otras ciudades similares". En ese punto ha aclarado que "lo que nosotros queremos son plazas de parking de rotación y evitar que haya coches que se queden estacionados durante muchas horas". Además, el titular de Movilidad ha avanzado que "no permitiré un cambio de la concesión en medio del verano".

Por otro lado, González de Zárate ha insistido en que sigue activa la campaña #BenidormMásCerca que implica que "cualquier usuario del parking que consuma en un local tiene su primera hora de aparcamiento gratuita". En definitiva, ha continuado, "un servicio que mejora con mucho las condiciones que Balastegui pretende y que sabe que no es real lo que propone". Por ello se ha mostrado “convencido” de que el servicio y las arcas municipales “se resentirían si se lleva a cabo lo que quiere Balastegui, además de no haber un gran beneficio para el ciudadano”.

Tracking Pixel Contents