Expectación en Benidorm por visitar el patrullero Formentor
Decenas de personas hacen cola durante toda la mañana para poder subir al buque de la Armada, que ha atracado en la ciudad con motivo de la fiesta nacional. Las visitas se reanudan entre las 16.30 y las 19 horas

Parte del público que ha acudido durante toda la mañana al puerto de Benidorm para poder visitar el Formentor. / David Revenga
El puerto de Benidorm se ha llenado este miércoles de público para visitar el patrullero Formentor, el buque de la Armada Española que atracó ayer por la tarde en la ciudad, junto al Club Náutico, con motivo de la celebración del Día de la Hispanidad.
Decenas de personas han hecho cola durante toda la mañana para poder subir a la nave y conocerla por dentro, hasta el punto de que parte del público no ha podido acceder antes de las 13.30, cuando finalizaba el turno de mañana, y tendrá que volver esta tarde, cuando está previsto que las visitas se reanuden a partir de las 16.30 horas.

Ponerse "a los mandos" de la nave, una de las experiencias que más han gustado a los visitantes. / David Revenga
A las 19.25 horas está previsto que tenga lugar un acto oficial en la cubierta del barco, donde se celebrará el tradicional acto de Arriado Solemne de Bandera al ocaso, en el que se espera la asistencia de autoridades civiles y militares locales a bordo. Este acto también podrá ser presenciado desde el muelle de atraque por todos los ciudadanos que quieran asistir al mismo.
Acerca del buque
El patrullero Formentor, perteneciente a la clase “Toralla”, fue construido en los Astilleros Viudes (Barcelona) y entregado a la Armada en el año 1989.
Tiene como misión principal proteger los intereses marítimos nacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional, contribuyendo a las actividades que llevan a cabo las distintas administraciones públicas con responsabilidad en el ámbito marítimo.
Esta unidad se encuentra integrada en el Mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cartagena (MARCART), bajo la dependencia directa del Almirante de Acción Marítima (ALMART).

El Formentor, atracado en el puerto. / David Revenga
El MARCART vela por la eficacia, preparación y del grado de alistamiento de las 12 unidades actualmente asignadas. Este mando tiene su origen histórico en la primera flotilla de torpederos, que tuvo base en Cartagena y fue creada por la Ley de Escuadra de 1887.
Asociado a este mando se encuentran la Comandancia Naval de Cartagena, responsable, entre otros cometidos, del apoyo a los buques de guerra nacionales y extranjeros y de la Cooperación y Orientación Naval al Transporte Marítimo (NCAGS, siglas en inglés).
- Cierran al baño Las Fuentes del Algar y una playa de Altea por contaminación biológica
- Muere un obrero atropellado por un camión en la vivienda en la que trabajaba en Finestrat
- Benidorm anuncia medidas contra la ocupación indebida de la vía pública de veladores
- Fallece la exedil de Benidorm Ángela Llorca
- Este es el premio que se ha llevado un acertante de Finestrat en el Euromillones
- Delfin Natura inaugura su oasis vacacional en El Albir con un evento a la altura
- Delfin Natura abre sus puertas con una gran inauguración
- El alcalde de Bolulla carga contra el PSOE por 'manipular políticamente un error administrativo