El parking de l'Aigüera de Benidorm enfrenta a Cs y PP
La formación naranja asegura que el gobierno local permite a la anterior empresa seguir con el servicio cuando se ha adjudicado a una nueva | Los populares le dicen a Cs que se informe antes de lanzar "falsedades"

El parking de l'Aigüera en una imagen de archivo. / David Revenga
La gestión del parking público de l'Aigüera de Benidorm ha enfrentado este viernes a Cs en la oposición y al gobierno del PP. Así, el portavoz de Ciudadanos, Juan Balastegui, ha vuelto a exigir al gobierno de Toni Pérez que "baje de una vez los precios del parking de l’Aigüera", permitiendo que entre la empresa que ganó el contrato para el servicio de control, mantenimiento y gestión del aparcamiento antes del verano.
Una empresa, EYSA, a la que se adjudicó el contrato de manera definitiva por Junta de Gobierno hace casi un mes, tras entregar en junio los avales y todos los documentos requeridos, pero que "sigue sin poder hacerse cargo de la instalación”.
Balastegui ha denunciado que “el gobierno del rodillo del PP prefiere que la empresa de siempre, FCC, se lucre antes que bajar los precios a los empadronados”. Al respecto, ha recordado que las tarifas que se cobran en el aparcamiento subterráneo del ayuntamiento desde hace años exceden las cantidades estipuladas en el contrato finalizado, motivo por el que éstas y la explotación irregular han sido denunciadas por Ciudadanos ante la Agencia Antifraude, que mantiene el expediente abierto.
El portavoz de Cs ha incidido en que “una vez más el tiempo nos da la razón y, al contrario de lo que afirmó el concejal popular De Zárate, no han entregado la gestión a la nueva empresa cuando lo han dicho los informes. FCC sigue beneficiándose del parking público”.
Por último, Balastegui ha explicado que “hace tres semanas solicitamos por registro que tanto Secretaría, como Intervención y Contratación, informaran sobre la explotación del aparcamiento desde octubre de 2021, habida cuenta de que la prórroga indefinida aprobada a propuesta del concejal De Zárate contradecía los plazos fijados en los informes técnicos, y hasta hoy seguimos sin respuesta”. “Sin embargo, no hemos tenido respuesta ni de eso ni de los ingresos obtenidos por la explotación irregular de esta dependencia desde 2021”.
El gobierno local ha salido al paso de estas afirmaciones. La concejal de Contratación del Ayuntamiento de Benidorm, Aida García Mayor, ha pedido al portavoz de la formación naranja “que se informe antes de emitir afirmaciones que no son ciertas”. García Mayor ha precisado que el equipo de gobierno “está cumpliendo con los plazos legales y administrativos que nos marcan los técnicos de la casa”.
En ese sentido ha aclarado que el nuevo contrato se adjudicó y notificó a los licitadores el pasado 22 de septiembre “y desde el momento en que estuvieran los certificados de Secretaría había que esperar un plazo de 15 días hábiles, que es el plazo legal para que las empresas que hubieran concurrido pudieran presentar un recurso ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC)”.
“Ese es el plazo que estamos esperando y hasta que no se acabe, la próxima semana, no podemos firmar con la nueva empresa” ha incidido la concejal, que ha vuelto a reclamar al portavoz de Ciudadanos que “antes de decir falsedades debería informarse y preguntar a los técnicos o al equipo de gobierno”.
- El agua no puede con la cerveza para celebrar el día de Saint Patrick en Benidorm
- Los 'scooters' eléctricos se hacen con las calles de Benidorm
- Fin de semana de fiestas en Benidorm: día de la Patrona, Fallas y Sant Patrick
- Devoción y tradición en Benidorm: cientos de fieles acompañan a su patrona en la Procesión del Alba
- Estos son los premiados de las Fallas de Benidorm
- Benidorm adjudica la segunda fase de la renovación de la catenaria del Paseo de Levante
- Ofrenda de flores para conmemorar el día de la Patrona de Benidorm
- Benidorm señaliza sus 21 puntos críticos con riesgo de inundaciones