El "monstruo de las toallitas" atasca las tuberías de Benidorm

El Ayuntamiento hace un llamamiento a los vecinos para que no se tire este tipo de material al inodoro tras llevar varios días desatascando una de las conducciones

Toallitas acumuladas en una de las conducciones de Benidorm.

Toallitas acumuladas en una de las conducciones de Benidorm. / INFORMACIÓN

Benidorm

El "monstruo de las toallitas" es un viejo conocido, pero no por ello, deja de ser un problema. El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la Concejalía de Ciclo del Agua, y de la empresa concesionaria Hidraqua, ha realizado un llamamiento a la ciudadanía para evitar que se sigan arrojando toallitas higiénicas al inodoro. Una práctica que provoca la obstrucción de los sistemas de bombeo, su paralización y las consecuencias que ello conlleva a los procesos de depuración de aguas residuales. Así, en la ciudad se lleva días trabajando para desatascar una de las esas conducciones.

En concreto en estación de bombeo de Severo Ochoa, en el Rincón de Loix, en donde los operarios de Hidraqua llevan varios días desatascando la red de la nueva línea de impulsión, que había quedado obstruida a causa de las miles de toallitas higiénicas arrojadas y atrapadas en el sistema de bombeo, según indicó el concejal de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate.

Los trabajos realizados en las conducciones de Benidorm.

Los trabajos realizados en las conducciones de Benidorm. / INFORMACIÓN

Esta situación “nos hace un daño económico muy importante por tener que reparar las bombas y el sistema y también causa un importante perjuicio a los vecinos que viven en los alrededores". El edil ha detallado que se ha producido "tal acumulación en el habitáculo que este se encontraba completamente lleno". Ello ha provocado que los operarios tengan que retirar las toallitas de forma manual para que el bombeo pueda volver a funcionar.

Se trata de una situación que se repite con cierta frecuencia y de ahí que la Concejalía haya decidido realizar este llamamiento a los vecinos de Benidorm, pero también a los de l'Alfàs del Pi y la parte sur de La Nucia, que también están unidos a esta conducción. "Además del mal olor que produce cada vez que hay que desatascar y limpiar el sistema, las consecuencias pueden ser muy negativas", indicó el concejal quien añadió que "no es tan complicado arrojar esas toallitas a una papelera en el cuarto de baño y de esa forma evitamos daños al medio ambiente.

Problemas si fuera verano

De hecho, el concejal ha calificado la situación como "una alarma importante" porque "si esto mismo sucede en verano, con una sola línea de impulsión no daríamos abasto y se producirían problemas muy graves para la ciudad". Las inversiones realizadas en los últimos años han permitido que Benidorm cuente con dos líneas de impulsión que aseguran el servicio incluso en caso de avería en alguna de ellas. Sin embargo, la concienciación “sigue siendo un asunto clave”.

“Nos estamos encontrando con materiales que pueden tirarse a una papelera y eso puede propiciar que el bombeo colapse. Si eso ocurre, el problema de malos olores y falta de depuración puede prolongarse por muchos días. Hay que ser responsable en esta materia y tomárselo en serio” ha apostillado.

Tracking Pixel Contents