La importancia del mercado británico para Benidorm: el 45 % de las pernoctaciones

El municipio acude este año a la World Travel Market (WTM) de Londres con una delegación técnica, sin políticos, por la tragedia de la DANA

Turistas británicos en Benidorm.

Turistas británicos en Benidorm. / David Revenga

Benidorm

Los británicos son el principal mercado de turistas de Benidorm y suponen el 45 % de las pernoctaciones de la ciudad. Este es uno de los datos que será clave en la feria turística World Travel Market (WTM) de Londres, que se celebra desde este martes y hasta el próximo jueves. Un evento de importancia al que este año la ciudad ha ido con una delegación muy técnica pero sin presencia de políticos como consecuencia de la tragedia causada por la DANA.

El alcalde de la ciudad, Toni Pérez, ha confirmado que no asistirá, aunque ha destacado la profesionalidad de los técnicos de la Fundación Visit Benidorm allí presentes y que encabezan la delegación. "Esta es una edición diferente desde nuestra latitud", explicó a EFE el regidor, en alusión al impacto provocado por la DANA, pero ha recordado la importancia del mercado británico para Benidorm y que la WTM "es la feria de turismo más importante a nivel mundial, junto con Fitur".

El mercado británico ya supone el 45 % de las pernoctaciones de Benidorm. "Solo entre los meses de enero a agosto de 2024 hemos superado ya los 600.000 viajeros y estamos viendo un incremento exponencial de la presencia de británicos en nuestro destino", ha señalado. Pérez ha asegurado que el destino está trasladando una oferta "de mucha más calidad", con una elevación en los precios, y que el mercado británico "está respondiendo muy bien".

La presencia de Benidorm será "muy técnica" y contará, además de con la gerente de Visit Benidorm, Leire Bilbao, con la parte empresarial del sector turístico encabezada por la patronal hotelera Hosbec. El alcalde ha adelantado que la delegación benidormense tiene prevista una ronda de más de 37 encuentros desde este martes y hasta el próximo jueves con touroperadores, agencias online y agentes turísticos de distinta índole.

El foco de las reuniones se centrará en la venta de paquetes vacacionales para el verano y postverano de 2025, puesto que lo que resta del año actual y principios del que viene ya está prácticamente vendido. Una de las citas multitudinarias para el mercado británico es la Fancy Dress Party, que se celebrará el próximo14 de noviembre. Unas fechas para las que "ya está cubierta el 99 % de la demanda", según Pérez.

En este sentido, el alcalde prevé que la temporada otoño-invierno para Benidorm tendrá un carácter continuista, en sintonía con la tendencia registrada a lo largo de este año, con un aumento de visitantes respecto a 2023. "Este 2024 se prevé un año de récord. Pero, por encima del volumen de pernoctaciones, será recordado por la institucionalización y una mejora de la gestión turística de la ciudad", ha asegurado.

Tracking Pixel Contents