Simulacro en el TRAM: se incendian los talleres de la estación de Benidorm
Personal de FGV, distintos organismos y entidades han participado en la resolución de esta hipotética incidencia en la que se han comprobado el Plan de Autoprotección, la coordinación de efectivos y las medidas de seguridad

INFORMACIÓN
Un incendio en los talleres de la estación del TRAM en Benidorm desata todas las alarmas. Pero la situación no es real, es un simulacro realizado por Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) para conocer la capacidad de respuesta interna y externa en caso de emergencia, entre otras cuestiones.
La simulación ha consistido en un incendio en el foso de la vía electrificada del depósito-taller de Benidorm, habiendo operarios en su interior, con el resultado de un herido por inhalación de humo en el foso y otro por una caída.
Una vez detectado por los sistemas de prevención de incendios, como los detectores existentes en el foso de monóxido de carbono y humo; el detector no térmico de barreras ópticas a través de ondas emisor-receptor con alarma sonora; o los pulsadores contraincendios situados en el depósito, el coordinador de seguridad ha hecho las comprobaciones oportunas a través de las cámaras de videovigilancia y ha trasladado la incidencia al técnico del Puesto de Mando, activándose así el Plan de Actuación ante Emergencias previsto en el Plan de Autoprotección tras llamar al 112.
El objetivo, además de la capacidad de respuesta, es comprobar los procedimientos de actuación del Plan de Autoprotección para riesgos de incendio en el depósito de la estación de Benidorm; conocer y probar el funcionamiento de los medios del sistema de emergencia con que está dotada la estación de Benidorm, tales como detectores ópticos de humo, pulsadores de alarmas de incendios y detectores de monóxido de carbono y de humo.
Además, se comprueba la activación de las puertas de emergencia de la estación, apertura de líneas de validación, funcionamiento de los sistemas de comunicación internos a través del sistema TETRA y telefonía móvil, además de los externos entre los diferentes equipos intervinientes a través de la Red COMDES, recepción de imágenes a través del CCTV, señalización de la salida de emergencia, cortes de tensión de la vía electrificada del taller y la dotación de extintores manuales.
Por último, el simulacro también sirve para realizar prácticas de intervención y rescate por parte de los efectivos de bomberos y comprobar la correcta coordinación entre las diferentes ayudas externas.
Aviso a los viajeros
Como las salidas de emergencia se encuentran en la estación de Benidorm, se ha avisado del simulacro a los viajeros que esperaban en los andenes mediante cartelería y la presencia física de agentes, para que salieran ordenadamente fuera del edificio al sonar la alarma, en una acción planificada para que no perdieran sus trenes.
El simulacro ha finalizado hora y media después de su inicio, con una primera valoración "positiva" por parte de todos los efectivos participantes, a la espera de un análisis más en profundidad del ejercicio por parte de cada departamento implicado.
Participantes
En este ejercicio, organizado por la Unidad de Seguridad y Protección Civil de FGV, han participado el 112 Comunitat Valenciana, SPEIS Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, el Parque de la Marina Baixa en Benidorm; el Cuerpo Nacional de Policía, la Policía Local de Benidorm, la Unidad Adscrita de la Policía Autonómica y el Servicio de Emergencias Sanitarias-CV. Dentro del personal de FGV han acudido reguladores del Puesto de Mando, operador del Telemando, técnico del Puesto de Mando, técnico de Línea, jefe del Puesto de Mando, jefe de Circulación, agentes de estaciones, responsable de Seguridad y personal de talleres.
En cuanto a contratas externas, han estado presentes operarios de la empresa Genera Quatro de mantenimiento de sistemas contraincendios, vigilantes de seguridad de la empresa Garda y personal habilitado de la empresa COMSA para el corte de suministro eléctrico en la vía electrificada del depósito.
La Unidad de Seguridad y Protección Civil de FGV organiza periódicamente visitas a las instalaciones y prácticas de simulación de incidencias en distintos tramos de la red, con el objetivo de que el personal de la empresa pública y de los organismos implicados en este tipo de situaciones se familiarice con las instalaciones y equipos de seguridad en situaciones de supuesta emergencia.
- El agua no puede con la cerveza para celebrar el día de Saint Patrick en Benidorm
- Los 'scooters' eléctricos se hacen con las calles de Benidorm
- Fin de semana de fiestas en Benidorm: día de la Patrona, Fallas y Sant Patrick
- Devoción y tradición en Benidorm: cientos de fieles acompañan a su patrona en la Procesión del Alba
- Un herido en un tiroteo en un edificio en la playa del Torres de La Vila Joiosa
- El Consell autoriza un vertido controlado al mar en Serra Gelada para rematar unas obras en la red de Benidorm
- Estos son los premiados de las Fallas de Benidorm
- Benidorm adjudica la segunda fase de la renovación de la catenaria del Paseo de Levante