Centro Cultural de Benidorm: estos son los futuros usos de la infraestructura inacabada
Marián Cano visita esta instalación para la que el Consell aún está elaborando el proyecto y destaca la importancia futura del mismo
El Centro Cultural de Benidorm no está aún terminado. La infraestructura tiene pendiente acabar las obras de una gran parte de su superficie total ya que solo se llevó a cabo las de la primera fase. El resto sigue sin fecha de finalización pero la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha visitado este viernes la instalación para comprobar "in situ" el trabajo que queda por hacer un explicar los futuros usos que se le dará a a la misma.
Cabe recordar que en el edificio sí funcionan el Conservatorio Municipal de Danza y el Conservatorio Profesional de Música José Pérez Barceló, una sala menor con capacidad para 450 butacas y una cafetería para dar servicio a todos estos espacios; todo ello con acceso desde la calle Jaén. Un 25 % de la superficie total que sigue pendiente de acabar y que ahora mismo es un esqueleto de hormigón y metal tapado con lonas en la parte exterior.
Cano dio algunas pinceladas como que el diseño del edificio contempla una estructura polivalente que incluirá un auditorio, salas de exposiciones, espacios para actividades formativas y una biblioteca de última generación. Según Cano, "estas instalaciones permitirán la realización de todo tipo de eventos de gran envergadura, desde conciertos y representaciones teatrales hasta congresos, jornadas y conferencias". Cano visitó este viernes el Centro Cultural junto al alcalde, Toni Pérez, y otros técnicos. Un encuentro que no tuvo convocatoria a los medios ni se avisó anteriormente.
Los trabajos para terminarlo están promovidos por la Sociedad Proyectos para la Transformación Digital, entidad dependiente de la Generalitat. El último paso dado por el Consell fue el anuncio de que se había iniciado la redacción del proyecto de la segunda fase por valor de 932.075 euros cuando aún era consellera del área Nuria Montes. Cano recordó esta circunstancia y el compromiso de la Generalitat "de desbloquear la situación y garantizar los recursos necesarios para concluir el proyecto". Así destacó la "trascendencia de esta infraestructura para la ciudad y su entorno" y "la firme voluntad del Gobierno valenciano de impulsar y priorizar su finalización", aunque no se han dado aún fechas.
La historia del Centro Cultural
La construcción del Centro Cultural arranca en 2006 de manos del entonces gobierno del popular Francisco Camps en la Generalitat, quien firmó el primer convenio con el Ayuntamiento de Benidorm para dotar a la ciudad de un gran Centro Cultural. El proyecto, diseñado años antes por el arquitecto Juan Navarro Baldeweg, se adjudicó el 1 de marzo de 2007 a la UTE Dragados y Rover Alcisa, con un presupuesto de licitación de 45 millones de euros, que la UTE rebajó hasta los 37.
La obra comenzó en 2008 y en 2010, tras la moción de censura comandada por Agustín Navarro que desalojó al PP de la Alcaldía, quedó paralizada, aunque con idas y venidas que nunca llegaron a fructificar. Tras años de promesas por parte de la Generalitat popular, en 2015, después de ganar las elecciones, el socialista Ximo Puig se comprometió a retomar las obras y finalizarlas a lo largo de aquella legislatura.
En julio de 2018 se firmó un nuevo convenio a dos bandas entre Puig y Toni Pérez para dividir el proyecto por fases. Finalmente, en 2019 volvieron a retomarse los trabajos que se dieron por concluidos en 2022, 14 años después de arrancar su andadura. Solo se acabó la primera fase, esa donde se ubican los conservatorios y una sala menor. En esta fase se invirtieron 12,7 millones de euros, tras una modificación al alza sobre los 10,5 inicialmente previstos.
La explicación de Cano
En su visita a Benidorm, Cano expuso que estas obras "comenzaron hace varios años y se han enfrentado a diversos retos técnicos y administrativos que han retrasado su ejecución". La consellera explicó que la "paralización de las obras respondió a problemas administrativos y a una falta de coordinación entre las distintas administraciones implicadas". Así que apunta que "este proyecto ha sido un desafío, pero también una oportunidad para demostrar cómo, a través del diálogo y la cooperación, podemos superar cualquier obstáculo". Además agradeció la implicación de todas las partes involucradas, como el Ayuntamiento de Benidorm y otras entidades locales.
Para la consellera, "este nuevo centro cultural de Benidorm no solo es una infraestructura clave para esta ciudad, sino también para toda la Comunitat Valenciana" y se convertirá en un referente "no solo para Benidorm, sino también para toda la provincia de Alicante, al proporcionar un lugar destinado al encuentro, la creatividad y la innovación cultural". Además recalcó que "simboliza nuestra apuesta por los contenedores culturales como motor de desarrollo y cohesión social, además de ser un espacio que potenciará el turismo cultural y la formación artística en la región".
- Condenan al Ayuntamiento de Benidorm a indemnizar a un empleado por no darle su descanso semanal de 48 horas
- La Vila intenta de nuevo acabar con el entuerto del 'coloso' inacabado de La Cala
- Descubre la tradición y la gastronomía de Relleu este sábado con la fiesta de “Sant Antoni del Porquet
- El Tram entre Benidorm y el hospital de La Vila se cortará durante más de tres meses por obras
- ¿Qué es la 'Benidorm Burguer Fest'?
- Aqualandia y Terra Mítica celebran su 40 y 25 aniversario, respectivamente, con grandes novedades
- Estos son los Senderos Azules 2025 de la provincia de Alicante
- Este es el destino alicantino de moda en 2025