Así sabe el Benidorm Fest: vuelve el concurso de tapas con los nombres más artísticos

La ciudad arranca este viernes esta cita culinaria en la que los negocios locales han puesto toda la carne en el asador

Una de las tapas que participación en el concurso gastronómico del Benidorm Fest.

Una de las tapas que participación en el concurso gastronómico del Benidorm Fest. / INFORMACIÓN

Benidorm

¿Qué ingredientes tendría la canción de "Esa Diva" de Melody? ¿Y el "Bésame" de Carla Frigo? ¿Se le puede poner sabor al Micrófono de Oro? En el Benidorm Fest todo es posible, hasta que las canciones más conocidas se conviertan en un plato elaborado. La ciudad vuelve a celebrar el "Tapa Fest", el concurso para elegir a la mejor tapa relacionada con el certamen y donde los negocios de hostelería locales han vuelto a despertar toda su imaginación, no solo con las recetas, sino con los nombres que les han puesto a los platos.

Este año habrá 21 participantes que han presentado otras 21 creaciones. Todo un reto para el paladar de los "eurofans" que acudan el Benidorm Fest pero también para vecinos y turistas que quieran participar en este concurso. Porque el público también podrá dar su opinión para elegir la mejor tapa. La cita gastronómica será del 24 de enero hasta el 2 de febrero.

Pero, ¿qué sabores se podrán catar este año? La oferta es muy variada, desde combinaciones que nunca fallan hasta creaciones quizá antes impensables, desde una croqueta hecha con espaguetis carbonada sin gluten, a la carrillada, torreznos con aguacate, chuletas de cordero o sardina ahumada; y pasando por los sabores mediterráneos hasta los asiáticos.

Entre la oferta, la Arrocería La Marina propone conocer cómo sabe, según su idea, el "Micrófono de Oro" del Benidorm Fest (chuletilla de cordero segureño con costra de almendra, acompañada de crema de patata trufada y pimientos del padrón); el Bodegón Aurrera ha elegido la canción de "Diva" de Melody para crear la tapa de flor de alcachofa, gambón y caviar de algas. ; y el Rincón del Rivera ha hecho una "Vieira del Rivera" que es una concha de vieira que contiene gambón, panga, gamba, salsa bechamel, salsa de tomate y queso gratinado.

La Cava Aragonesa ha apostado por una canción muy alicantina: "Brillos Platinos", del concursante de la pasada edición Almácor. En el plato, gelatina de piquillo con tartar de sardina, caqui persimón, aguacate, huevos de lumpo y crujiente de alga. En La Tabernita del Sur, se canta "La Chispa, Hartita de Llorar" con un crep de tierna ternera mechada con jugo de caracoles a la andaluza. En la Marisquería el Puerto, el "Frutti di Mare" se convierte en una smash burguer de gambas, rape y marisco con toque picante, cebolla, cebollino, cilantro, rúcula y cama de arroz negro.

El Tapa Fest 2025.

El Tapa Fest 2025. / INFORMACIÓN

En Shija Sabores de los Balcanes quieren impresionar con un "Coto de caza", pechuga de codorniz marinada en ciruela sobre calabaza asada, glyko de mandarina y crujiente de jabalí ahumado; en Cervecería l'Abadia, algo más fuerte y toque local: "La Cochina" con torreznos de Soria sobre emulsión de aguacate, con cebollino, lascas de parmesano y aceite de Beniardá. En el Linaje de Castilla, "Las 3 Bellotas", brocheta de presa ibérica enlazada con papada ibérica y dátiles real con glaseado de mandarina japonesa y miel de nísperos.

Langostinos con una salsa de curry y piña se podrán probar en la freiduría Los Peces en su tapa llamada "Langostinos Hawaii Bombay”; La Fava ha preparado "Coca vasco-valenciana" con coca con mermelada de salmorreta, praliné de ajo asado, bacalao confitado y su pilpil. Se suma la tapa de la Tapería Aurrera, "Dorayaki de Txipirón en su tinta y gamba", un trampantojo fusión de famoso formato japonés con el tradicional relleno vasco de txipirones en su tinta y gamba.

En Pinocchio playa, "Raggio di Sole": Croqueta de spaghetti carbonara sin gluten sobre sabayon salado, crema de parmesano y crumble de guanciale. En la Taberna Andaluza, "Flamenquín Deluxe", con crujiente rollo de jamón ibérico relleno de queso y dátiles, rebozado con kikos, servido con PX y alioli de miel y mostaza. Además, en DNI Ibéricos, "Nuestra Diva", piruleta de hojaldre rellena de carrillera de cerdo ibérica con salsa, queso crema y jamón ibérico crujiente.

La presentación del "Tapa Fest" en Madrid con la presencia de Nebulossa.

La presentación del "Tapa Fest" en Madrid con la presencia de Nebulossa. / INFORMACIÓN

A la oferta de tapas se une el Mesón con "Rock and Roll ravioli con morcilla" hecho de fina pasta crujiente con salteado de morcilla con manzana y frutos secos caramelizados y salados. La Brasería Aurrera ha hecho una tapa llamada "Hot dog sin ketchup ni pan" en la que se podrá degustar doble txistorra a la brasa sobre airbag hojaldrado y salsa criolla; en La Pinta Beach, un "Capricho del Capitán" con tosta mediterránea con sardina ahumada, gouda, mostaza y toque fresco único.

Para terminar, en Malaspina, "Laksa Diva", un pan chino frito con una laksa de oreja de cerdo y un tartar de gamba roja cítrico. En Pintxos Aurrera, "Carla Frigo. Bésame", un dumpling de queso de cabra, cebolla caramelizada y kimchi. Y en la Terraza Bahía, "Esgamburguer", mini burguer smash de gambas, hierbas secretas, mayonesa de sus cabezas

La votación y premios

Cada Restaurante ha propuesto una creación que será valorada por el público puntuándolas entre 1 y 5 estrellas, siendo 1 la valoración menor y 5 la mayor. El proceso es mediante un QR que el local facilitará una vez se consuma la tapa. Si no se dispone de teléfono móvil, se podrá registrar el voto por los miembros del establecimiento. Habrá que dar un correo electrónico o teléfono por si se es ganador del premio: una entrada doble a la final del Benidorm Fest 2025, incluyendo acceso al Meet & Greet con los artistas participantes. Además, habrá tres restaurantes ganadores, elegidos por el público, premiando así a las tres mejores tapas.

Este certamen gastronómico se celebra por tercer año como oferta complementaria al Benidorm Fest y está organizado por Abreca (Asociación de Bares, Restaurantes, Cafeterías y Ocio Nocturno) con la colaboración del Ayuntamiento de Benidorm, Conhostur y la Guía Repsol. De hecho miembros de esta entidad degustarán sus creaciones y tendrá un detalle personalizado con cada uno de los participantes. Con todo, esta iniciativa y otras que se celebrarán durante el año irán ligaras al 40 aniversario de la asociación hostelera de Benidorm.

La presentación en Fitur

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra en Madrid ha sido testigo de la presentación de este concurso y de un anticipo con un "showcooking" celebrado en el espacio "Exquisit Mediterrani" de Turisme Comunitat Valenciana. El chef del restaurante Malaspina, Álvaro Abad, fue el encargado de mostrar la propuesta que su establecimiento ha elaborado, "Laksa Diva"; mientras que Sergio Garrido, de Pintxos Aurrerà ha presentado "Bésame". Unas propuestas que han podido degustar los asistentes, entre los que se encontraba el alcalde Toni Pérez; el concejal de Eventos, Jesús Carrobles; la directora de Comunicación de RTVE, María Eizaguirre; Nebulossa y representantes de Abreca.

Un momento del "showcookin" en Fitur.

Un momento del "showcookin" en Fitur. / INFORMACIÓN

El presidente de Cobreca, Pablo González, y la gerente de Abreca, Irene Carreño, invitaron a la población residente y turista a probar las propuestas de los establecimientos, "todas ellas buenísimas" y que tienen un precio de 3,5 euros.   

También durante la presentación se ha podido conocer la hamburguesa que se ha creado exclusivamente para esta edición del Benidorm Fest y que se podrá degustar en la Gastro League que se abre este viernes en la Plaza SSMM Reyes de España y en la que se instalarán 12 'food trucks'.

Tracking Pixel Contents