Altea vive intensamente el Mig Any de las fiestas de Moros y Cristianos 2025

El nombramiento de los cargos festeros del viernes fue uno de los principales actos de la fiesta

Dos mil festeros participaron activamente en los festejos que se han celebrado este fin de semana

Cargos festeros de Altea 2025 frente al patron Sant Blai

Cargos festeros de Altea 2025 frente al patron Sant Blai / Diego Coello

Altea está celebrando intensamente el Mig Any de las fiestas de Moros y Cristianos que tendrán lugar entre el 26 y el 30 del próximo mes de septiembre en honor al patrón de la localidad, San Blas. Más de dos mil festeros disfrutan, y han gozado, de los actos que tienen lugar durante este fin de semana en la carpa festera; además de las actividades programadas de entre las que destacan la proclamación de los cargos festeros que tuvo lugar el pasado viernes por la noche en el Palau Altea, la romería de Sant Blai celebrada el sábado por la tarde, y el desfile infantil de este domingo por la mañana seguido por la comida de hermandad de todas las filaes que ha culminado con el desfile de los festers desde la carpa festera hasta el Casal Fester para devolver los estandartes y banderas de cada filà.

Altea vive intensamente el Mig Any de las fiestas de Moros y Cristianos 2025

Miembros de la Mitja Lluna y Carteia trasladan al patron de Altea, Sant Blai, en su romeria / Diego Coello

Nombramiento de cargos

El Palau Altea tuvo un lleno absoluto el viernes por la noche en la gala del nombramiento de los cargos festeros que este año pertenecen a las filaes Cora d'Algar y Contrabandistes (reinados moro y cristiano), Moros de Bèrnia y Conqueridors (alferecías), y Mitja Lluna y Cristians de Carteia (abanderadas de la Federació de Moros i Cristians Sant Blai). 

El acto se inició con un reconocimiento y agradecimiento a los cargos festeros del pasado año. Posteriormente fueron subiendo al escenario del Palau los nuevos cargos de 2025 ostentados por las abanderadas mora y cristiana de la Federació, Mónica Zaragozí Pascual (Mija Lluna) y Begoña Amaya Mena (Cristians de Carteia); los abanderados mora y cristiano, Ana Ortuño Martínez (Cora d'Algar) y Jesús Orozco Orozco (Contrabandistes); los embajadores mora y cristiana, Rosa María Ortuño (Cora d'Algar) y David Gómez Sánchez (Contrabandistes); las alféreces mora y cristiana, Marina Moltó Orozco (Moros de Bèrnia) y Lola Gutiérrez Rubio (Conqueridors); y los reyes moro y cristiano, Roberto Riera Roselló (Cora d'Algar) y Jesús García Gómez (Contrabandistes).

El presidente de la Federació de Moros i Cristians Sant Blai, Vicent Lloret, felicitó a los cargos salientes, dió la bienvenida a los entrantes y anunció que la filà Arquers entra de nuevo en la Federació, tras casi una década en que se dió de baja, "aumentando con ello la gran familia festera de Altea que ya supera los dos mil miembros". Lloret remarcó que estas celebraciones del Mig Any "son actos de hermandad y de mucha ilusión que no dejarán indiferentes a nadie, especialmente a la comunidad festera, en este fin de semana corto pero muy intenso".

Desfile infantil en el Mig Any 2025 de Altea

Desfile infantil en el Mig Any 2025 de Altea / Diego Coello

Romería, comida de hermandad y desfiles

La mañana del sábado se destinó para los pequeños festerets en la zona de acampada y la carpa festera ubicada en el aparcamiento de Garganes-Basseta organizándose a cargo de Projectes Educatius una serie de actividades con juegos, manualidades y atracciones hinchables.

Ya por la tarde, se celebró la romería de Sant Blai, cuya imagen fue llevada a hombros por los miembros de las filaes Mitja Lluna y Cristians de Carteia que tuvieron los reinados en 2024. Al santo le acompañaron los cargos festeros proclamados el día anterior, además del resto de miembros de las filaes, las reinas de las fiestas patronales del Cristo del Sagrario con sus damas de honor, la comisión de fiestas del Cristo, la junta electa de la Federació y la corporación municipal. La romería partió de la plaza del Ayuntamiento y recorrió las calles de Altea hasta la iglesia parroquial en donde, tras la misa en honor al santo patrón cantada por el coro de la Sociedad Filarmónica Alteanense, se repartieron los "rollets de sant Blai" que durante la Eucaristía habían sido bendecidos, y que según la tradición curan los males de garganta. 

Y este domingo ha tenido lugar el desfile infantil al mediodía capitaneado por las alféreces de cada bando desde el Mercado Municipal hasta la Plaza del Ayuntamiento por la avenida Rei Jaume I como antesala a la comida de hermandad de los festeros que se ha celebrado en la zona de acampada. Después del ágape, se reunían todos los festeros en la Plaça del Llavador para proceder al desfile por la avenida Comunitat Valenciana, las calles Generalitat Valenciana y Garganes, la avenida Rei Jaume I y la calle Pont de Moncau hasta el Casal Fester en donde se ha efectuado el retorno y depósito de las banderas y estandartes de todas las filaes. Finalmente, desde los balcones del Casal los cargos festeros han despedido el Mig Any al son del himno de los Moros y Cristianos de Altea, "Ida y vuelta" de Francisco Pérez Devesa, mientras en la calzada los festeros bailaban y saltaban al compás de la música.

Tracking Pixel Contents