Los locales de los antiguos juzgados de Beniardà serán de Benidorm tras una década sin uso

El Consell cede al Ayuntamiento la titularidad de este espacio de 1.200 metros cuadrados que se destinarán a servicios municipales

Los locales de los antiguos juzgados de Benidorm en una imagen de archivo.

Los locales de los antiguos juzgados de Benidorm en una imagen de archivo. / David Revenga

Benidorm

Casi 10 años sin uso y prácticamente el mismo tiempo ha pasado desde que el Ayuntamiento de Benidorm lleva reclamando su cesión. Los locales que albergaban los antiguos juzgados en la avenida Beniardà pasarán a manos del consistorio tras la cesión de los mismos por parte del Consell. Un trámite que el gobierno local lleva pidiendo desde 2016 para destinarlos a servicios municipales.

Así lo ha avanzado la consellera de Hacienda, Ruth Merino, en su visita al alcalde Toni Pérez, este miércoles. La Generalitat va a ceder al Ayuntamiento este espacio por un máximo de 30 años para que el Ayuntamiento lo destine a los usos que considere. La once locales de 1.250 m² de los antiguos juzgados de Benidorm, ubicados en la Avenida Beniardà, 12, llevaban diez años cerrados e inutilizados tras el traslado de los juzgados de primera instancia a las nuevas dependencias judiciales en el Passeig Tolls, junto a la avenida Comunidad Europea, en una de las entradas a la ciudad.

La cesión de estos locales responde a una petición del gobierno local del PP que lleva sobre la mesa desde 2016 y que ha reiterado en varias ocasiones al anterior gobierno del Botánic, sin recibir respuesta, según explicó el alcalde. De hecho, como confirmó la actual consellera, el consistorio se había dirigido en varias ocasiones a la Dirección General de Patrimonio de la Generalitat para solicitar la cesión de este espacio, una posibilidad que "siempre fue rechazada por los responsables de los anteriores gobiernos autonómicos".

La reunión de este miércoles del alcalde y la consellera en el Ayuntamiento de Benidorm.

La reunión de este miércoles del alcalde y la consellera en el Ayuntamiento de Benidorm. / INFORMACIÓN

En principio, está previsto que la cesión del inmueble sea por un máximo de 30 años y, antes de formalizar el acuerdo con la Conselleria de Hacienda y Economía, el pleno del Ayuntamiento de Benidorm votará próximamente la aceptación de la cesión. En la reunión de este miércoles se han puesto las bases para llevar a cabo en los próximos meses la formalización de la firma de la cesión. Al encuentro ha asistido también el director general de Patrimonio, Tony Woodward.

Ruth Merino subrayó que este acuerdo pone de relieve "el compromiso de una gestión eficaz del patrimonio de la Generalitat y de la búsqueda de soluciones eficientes, con el fin de optimizar al máximo los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía".

Pero además, supondrán un "ahorro" para las cuentas de la Generalitat ya que se calcula que el acuerdo hará que el Consell deje de pagar más de 101.000 euros por el IBI correspondiente a los treinta años de cesión previstos. "Se trata de unos locales en desuso que están ocasionando un perjuicio económico a las cuentas de la Generalitat. Por ello hemos considerado conveniente priorizar la cesión, evitar su abandono y que permitir al Ayuntamiento poner estos locales a disposición del ciudadano de Benidorm", indicó Merino.

Los futuros usos

El alcalde explicó que aún no están definidos exactamente los futuros usos de estos locales aunque sí servirán para servicios municipales, para el movimiento vecinal o de asociaciones. Con todo, una vez se formalice la cesión, el Ayuntamiento tendrá que evaluar primero en qué estado están estos locales para poder calcular la inversión necesaria para ponerlos a punto: "Se hará un análisis de necesidades de estos inmuebles para adecuarlos al uso y a los servicios públicos", según Pérez.

A partir de ahí, las opciones son varias. Desde que se traslade a esa ubicación la extensión administrativa y el PROP de Foietes, que se ubican a solo unos metros en la misma avenida, ya que estos locales que se cederán"simplemente por espacio, ofrecen mayor comodidad y más prestaciones" que sus actuales dependencias.Los mismos también podrían abrirse al "uso del movimiento asociativo y de participación de nuestra ciudad, así como a otros servicios municipales, preferentemente los que el Ayuntamiento tiene conveniados con la Generalitat" y que se encuentran en otros locales, agrupando así toda esta actividad en un único espacio.

El alcalde apuntó que "por fin el uso de esos locales en la avenida de Beniardà, que llevamos tantos años reclamando, va a ser para Benidorm". Así indicó que "a veces tocas a una puerta y lo que obtienes es que te den la espalda y otras la puerta se abre antes de que llegues a tocarla y eso es lo que nos ha ocurrido con el cambio de gobierno en la Generalitat". Por eso, ha agradecido a la Generalitat que el desbloqueo de esta situación se vaya a "materializar en una cesión inminente" y ha indicado que “esos locales forman parte del patrimonio de todos los valencianos, del patrimonio público, y no hay duda de que como mejor pueden estar es en el uso público, siendo gestionados por el Ayuntamiento de Benidorm y albergando distintos servicios municipales y en colaboración también con la Generalitat Valenciana".

Tracking Pixel Contents