Descubre los pueblos más bonitos de Alicante que están reconocidos por National Geographic
Estos son los nueve municipios señalados por National Geographic como las joyas de la provincia de Alicante. Entre ellos también se encuentra el pueblo más bonito de España

Aitana Solera
La provincia de Alicante destaca por su diversidad en la oferta de turismo interior y de costa, pero, ¿cuáles son los pueblos más bonitos? National Geographic tiene la respuesta. La revista internacional ha seleccionado a nueve municipios por su belleza, luz y color que dan estos pueblos tan encantadores de Alicante.
Los pueblos alicantinos imprescindibles para National Geographic
Jávea
La luz y los colores de Jávea inspiraron al pintor Joaquín Sorolla en 1896, y hoy en día continúan cautivando a quienes la visitan. Con playas emblemáticas como la del Portitxol y la cala Blanca, y un casco histórico que alberga la Iglesia-Fortaleza de San Bartolomé, el Museo Arqueológico y Etnográfico Soler Blasco y el Mercado de Abastos, Jávea ofrece una combinación perfecta de cultura y naturaleza.
Biar
Situada entre Alcoy y Villena, es conocido por su imponente castillo del siglo XII, ubicado a 750 metros de altitud, que domina el pueblo y sus alrededores. Además de su patrimonio histórico, como la iglesia de la Mare de Déu de Gràcia y el acueducto medieval, ofrece rutas para explorar yacimientos prehistóricos y la famosa Cova Negra. El castillo, Monumento Nacional desde 1931, es parte de la ruta de los castillos del Vinalopó, una serie de fortalezas llenas de historia y leyendas.

Biar / Información
Tabarca
La isla de Tabarca, frente a la costa de Santa Pola, es conocida por su belleza natural y su patrimonio histórico. Formada por cuatro islotes, es un Conjunto Histórico-Artístico y la primera Reserva Marina de España.
Se puede acceder en barco desde varias localidades cercanas y recorrer su pintoresco pueblo fortificado de San Pedro y San Pablo, donde se encuentran la iglesia, la Torre de San José, el faro y el Museo de Nueva Tabarca, además de disfrutar de sus calas y playas.
Teulada-Moraira
Aunque están separadas por 6 km, forman un mismo municipio. Teulada, en el interior, destaca por su casco antiguo lleno de historia, con lugares como la iglesia de Santa Catalina y la Casa Presor. Moraira, en la costa, es famosa por sus playas, ideales para actividades acuáticas, y ofrece rutas de senderismo como el camino de los Acantilados. También conserva el Castillo de Moraira y la torre de vigía del Cap d’Or, testigos de su pasado histórico.
Polop de la Marina
A solo 15 km de Benidorm, Polop de la Marina es un pintoresco pueblo perfecto para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad. Destacan su casa-museo de Gabriel Miró, la Fuente de los Chorros con más de 220 caños, y el castillo de origen musulmán. Además, Polop es ideal para rutas de senderismo, como las de los barrancos de Xirles o Gulapdar, o la que lleva al embalse de Guadalest, con opciones más desafiantes para los aficionados a las vías ferratas.
Castalla
Castalla es un pintoresco pueblo conocido por su imponente castillo medieval que domina el valle de la comarca de L'Alcoia. Además de recorrer el castillo, se pueden visitar la iglesia de la Asunción, la Ermita de la Sangre, y mansiones históricas como la Casa Roja. También es recomendable explorar el Museo Festero, dedicado a las celebraciones populares. Para los amantes de la naturaleza, destacan el Parque Natural de la Font Roja y el Xorret del Catí, ideal para senderismo y escalada.
Aigües
Esta localidad ubicada en la Sierra de Cabeçó d'Or, a 25 km al norte de Alicante, la localidad se hizo famosa por sus aguas mineromedicinales y el balneario Preventorio, construido en el siglo XIX. Abandonado tras la Guerra Civil, el balneario ahora es un atractivo turístico misterioso. En el pueblo, se encuentran lugares históricos como la Torre Thador, la ermita de la Virgen del Carmen, el lavadero tradicional y la Torre Homenaje, vestigios de un antiguo castillo fronterizo.

Vista general del término municipal de Aigües donde ocurrieron los hechos. / Héctor Fuentes
El pueblo más bonito de España está en la provincia de Alicante
Encabezando el listado, tanto de pueblos más bonitos de Alicante como de España, un municipio ubicado en la Costa Blanca. Altea se define como uno de los destinos más pintorescos del litoral español. Situado en la comarca de la Marina Baixa. Cuenta con una población de alrededor de 20.000 habitantes y es conocido por su casco antiguo, sus playas y su ambiente artístico.
El municipio, situado entre Benidorm y Calpe, tiene una historia ligada a la pesca y la agricultura, aunque el turismo y la artesanía han ganado importancia en las últimas décadas. La calle del Sol, antes relacionada con el pescado, es ahora parte del barrio de El Fornet, con calles empedradas y casas blancas decoradas con flores. Uno de los íconos del lugar es la iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, cuyas cúpulas de tejas azules son un símbolo del municipio. Desde allí, se pueden admirar vistas panorámicas de las sierras y el litoral, incluyendo la Punta de l'Albir y el Penyal d'Ifac.
Guadalest
En ese mismo ránking se encuentra Guadalest, ubicado en la comarca de la Marina Baixa, es un pintoresco pueblo montañoso conocido por su patrimonio histórico. Con solo 200 habitantes, su casco antiguo alberga la muralla y la torre del castillo de San José, junto con vistas espectaculares de las sierras y el embalse. Otros puntos de interés son la plaza del Ayuntamiento, la casa de los Orduña y la antigua prisión medieval.
- Un 'error administrativo' le puede costar a Benidorm 221.000 euros más por una expropiación
- Un herido en un tiroteo en un edificio en la playa del Torres de La Vila Joiosa
- Fin de semana de fiestas en Benidorm: día de la Patrona, Fallas y Sant Patrick
- El Consell autoriza un vertido controlado al mar en Serra Gelada para rematar unas obras en la red de Benidorm
- Fallas en Benidorm: los primeros cortes de tráfico que trae esta fiesta
- El ingenio y la diversión toman las calles con el Carnaval infantil de Benidorm
- Ofrenda de flores para conmemorar el día de la Patrona de Benidorm
- Este es el pueblo de Alicante favorito de los británicos