Comprar un piso cerca de la playa en Benidorm por menos de 120.000 euros es posible (y con piscina)
Se trata de viviendas de tamaño pequeño pero que se presentan como opciones de alquiler

Una panorámica de Benidorm. / David Revenga
Comprar un piso en nuestro país sigue siendo complicado para muchas personas. A pesar de que a nivel nacional el precio de la vivienda ha caído un 1,5 % con respecto al último mes, según los datos del último informe del portal inmobiliario Idealista, el precio del metro cuadrado está en 2.237 euros.
Según este informe, la comunidad autónoma más cara para adquirir una vivienda es Baleares con 4.729 euros el metro cuadrado, seguido de Madrid (3.821 euros), Euskadi (3.063 euros), Canarias (2.865 euros), Cataluña (2.430 euros), Ceuta (2.348 euros), Andalucía (2.293 euros) y Comunidad Valenciana (2.057 euros).
Dentro de la Comunidad Valenciana, la provincia de Alicante es la más cara en la que comprar una vivienda, ya que se está pagando el metro cuadrado a 2.363 euros mientras que en Valencia la media es de 1.576 euros y en Castellón de 1.317 euros.
En la provincia de Alicante el listado de poblaciones donde es más caro comprar un piso es el siguiente:
- Moraira: 4.001 euros el metro cuadrado
- Xàbia: 3.579 euros el metro cuadrado
- Benissa: 3.519 euros el metro cuadrado
- Benitatxell: 3.238 euros el metro cuadrado
- Calp: 3.209 euros el metro cuadrado
- Algorfa: 3.204 euros el metro cuadrado
- Altea: 3.160 euros el metro cuadrado
- Benijófar: 3.079 euros el metro cuadrado
- Finestrat: 3.073 euros el metro cuadrado
Comprar un piso en Benidorm
En Idealista hemos encontrado varios anuncios de pisos a la venta en la ciudad turística por excelencia: Benidorm. En este municipio el precio de la vivienda se ha mantenido prácticamente igual si lo comparamos con el mes de diciembre. En estos momentos el precio del metro cuadrado se paga a 2.965 euros.
Si miramos los datos del último año, vemos que el precio de la vivienda ha subido un 17,2 %. Además en Idealista nos ofrecen un desglose por zonas de Benidorm, donde podemos observar que el precio es muy superior al general del municipio. Estas son las zonas y los precios de cada una de ellas:
- Playa de Levante: 3.895 euros el metro cuadrado
- Playa de Poniente: 4.349 euros el metro cuadrado
- Pueblo Levante: 2.385 euros el metro cuadrado
- Pueblo Poniente: 2.653 euros el metro cuadrado
- Puerto: 3.122 euros el metro cuadrado
- Rincón de Loix: 2.755 euros el metro cuadrado
El primer anuncio que hemos encontrado en Idealista es un estudio en la avenida Juan Fuster Zaragoza, a 400 metros de la playa de Levante. Se trata de un piso reformado en la zona del Rincón de Loix con licencia turísticas y que se vende amueblado y listo para alquilar. El piso es una cuarta planta y tiene 43 metros cuadrados construidos, de los que 38 son útiles, tiene un baño y no tiene habitación como tal. Tiene una terraza, aire acondicionado y está en una urbanización con piscina y zonas verdes. El precio es de 118.000 euros.
Por algo menos (114.000 euros) también hay a la venta un apartamento de 45 metros cuadrados en una planta 7. El apartamento tiene un baño, cocina y una única estancia donde se encuentra la cama, un sofá, el comedor y la cocina. Tiene plaza de parking incluida, armarios empotrados y piscina comunitaria.
Con la misma distribución tienes otro piso de 20 metros cuadrados en la zona de Levante completamente reformado y amueblado. Tiene sofá cama en el salón, cocina y baño con plato de ducha. También tiene piscina en la urbanización y cuesta 105.000 euros.
- El agua no puede con la cerveza para celebrar el día de Saint Patrick en Benidorm
- Los 'scooters' eléctricos se hacen con las calles de Benidorm
- Fin de semana de fiestas en Benidorm: día de la Patrona, Fallas y Sant Patrick
- Devoción y tradición en Benidorm: cientos de fieles acompañan a su patrona en la Procesión del Alba
- Estos son los premiados de las Fallas de Benidorm
- Benidorm adjudica la segunda fase de la renovación de la catenaria del Paseo de Levante
- Ofrenda de flores para conmemorar el día de la Patrona de Benidorm
- La calle que reabre al tráfico Benidorm tras renovar sus infraestructuras hídricas