¿Dónde se ha destinado la ayuda de Benidorm a la dana? El PSOE pide un informe que lo especifique
Los socialistas destacan la "respuesta ciudadana" ante la catástrofe y considera necesario que se explique el destino de los fondos y equipos con los que se ha colaborado

Ayuda en el Palau d'Esports de Benidorm recogida tras la dana. / INFORMACIÓN
El PSOE de Benidorm ha presentado por registro municipal la petición de un "completo informe" por parte de Alcaldía, en el que se especifique con detalle el destino de todas las ayudas económicas y materiales que, bajo la organización del consistorio, se han entregado a los municipios afectados por la dana y a la Generalitat Valenciana.
La portavoz socialista, Cristina Escoda, destacó que Benidorm “ha estado a la altura, y la respuesta ciudadana nos hace sentir orgullosos de un pueblo que sufre y que padece junto a los pueblos hermanos de Valencia, y que se ha situado a su lado ofreciendo todo lo que estaba en su mano”.
Escoda ha explicado que durante los primeros días posteriores a la dana el alcalde Toni Pérez ofreció a la oposición algunos datos sobre los recursos técnicos y humanos de Benidorm que estaban participando en diferentes tipos de labores en l’Horta Sud, pero pasado un tiempo, lo lógico es hacer balance y rendición de cuentas. “Nos gustaría que se hiciera pública la relación de miembros de la policía local que participaron, los equipos y maquinaria de las concesionarias que trabajan en Benidorm y que fueron a Valencia, los días en los que han estado desplazados, las localidades en las que lo han hecho o los trabajos en los que se han centrado sus esfuerzos”, añadió.
Al mismo tiempo, la portavoz socialista ha preguntado por el destino de la gran cantidad de ropa y comida que se entregó durante los días que se habilitó el servicio en el Palau d’Esports. “Hemos visto algunas fotografías de ropa que no se ha mandado, y queremos que se expliquen los motivos por los que no se ha hecho y qué destino tendrá todo este material”, ha añadido.
Finalmente, la portavoz socialista ha preguntado por los 473.000 euros del Bono Consumo. “Hay que actuar con la máxima transparencia. Es algo que debería nacer del propio gobierno municipal, como rendición de cuentas, y en justa correspondencia ante una población, la de Benidorm, que tuvo una respuesta formidable ante la catástrofe”, ha añadido. Escoda ha reconocido que las múltiples obligaciones del alcalde en la provincia pueden dilatar este proceso, pero le ha recordado que “la prioridad de Toni Pérez debería ser dedicarse a la alcaldía, que es para lo que los ciudadanos le dieron su confianza y no para recorrerse la provincia en busca de la mejor foto”.
En cuanto a estos importes del bono consumo, el Ayuntamiento ha ingresado en la cuenta oficial de #SomSolidaritat la totalidad de los 473.230 euros recaudados con el bono solidario de la campaña #BenidormTeDaMás. El pago se aprobó por parte de la Junta de Gobierno local en tres remesas: la primera, por importe de 397.310 euros, se aprobó el 23 de diciembre y se abonó el día 31 de ese mismo mes; la segunda, por valor de 41.940 euros, se aprobó el 30 de diciembre y fue abonada el 16 de enero; y la tercera, que ascendió a 33.980 euros, se aprobó el 8 de enero y se abonó el 20 de enero.
- La alerta del Seprona por lo que se acumula en un barranco de Benidorm: enseres y hasta una vehículo abandonado
- Un 'error administrativo' le puede costar a Benidorm 221.000 euros más por una expropiación
- ¿Otro paso subterráneo en una de las entradas a Benidorm? Transportes lo exigió para el proyecto de Ensanche Levante
- Un herido en un tiroteo en un edificio en la playa del Torres de La Vila Joiosa
- El Consell autoriza un vertido controlado al mar en Serra Gelada para rematar unas obras en la red de Benidorm
- Fallas en Benidorm: los primeros cortes de tráfico que trae esta fiesta
- El ingenio y la diversión toman las calles con el Carnaval infantil de Benidorm
- La plaza del Ayuntamiento se convertirá el martes en un tablero de ajedrez viviente