Los cambios en el tráfico que traen las obras del puente sobre el Amadorio de La Vila Joiosa
Los cambios se aplicarán el 24 de febrero y la circulación se verá afectada durante tres meses

El puente sobre el río Amadorio de La Vila en una imagen del inicio de las obras. / INFORMACIÓN
Las obras de rehabilitación del puente de la calle Cervantes de La Vila Joiosa, sobre el río Amadorio, llevarán aparejadas cambios de tráfico rodado. Así, se modificará la circulación a partir del 24 de febrero y durante tres meses en los que se renovará la calzada y las aceras.
En concreto, el puente solo será transitado por vehículos con una única dirección hacia el centro urbano. Es decir, solo se podrá ir en dirección a Benidorm desde Alicante, pero no en sentido contrario. Las obras no afectarán al paso de los peatones, ni tampoco a la salida de los vehículos de la calle Pelayo, que podrán circular hacia ambos sentidos de circulación, Alicante o Benidorm.

Única dirección hacia Benidorm durante el período de obras del puente de Cervantes de La Vila. / INFORMACIÓN
Para poder circular en dirección a Alicante, se establece de forma provisional el itinerario por la playa, que se podrá acceder desde la avenida Varadero o la Costera de la Mar para recorrer la avenida del Port, el paseo Doctor Álvaro Esquerdo y calle Arsenal hasta llegar a la calle Pelayo, según informó el Ayuntamiento.
Se informará del itinerario alternativo en diversos puntos del municipio, como la rotonda de la avenida Carlos Galiana, en la avenida Juan Carlos I y en la rotonda del puerto, en la carretera nacional 332, con el fin de que los conductores accedan por los recorridos provisionales. El itinerario de la avenida País Valencià con sentido de circulación hacia Alicante llegará hasta la plaza de la Generalitat.

Itinerarios alternativos en dirección a Alicante. / INFORMACIÓN
Las obras
La circulación de los vehículos se verá afectada durante el período de, aproximadamente, tres meses, en los que se renovará la calzada y las aceras, cuya anchura se ampliará, se ejecutará una nueva red de drenaje para evitar vertidos directos desde el tablero y se restaurarán la balaustrada y las luminarias.
Las obras de rehabilitación del puente, construido a mediados del siglo XIX, se iniciaron en el mes de noviembre con el fin de garantizar la conservación y funcionalidad de esta infraestructura, así como la seguridad de sus usuarios.
Este puente fue construido entre el año 1840 y 1878 y tiene 95 metros de largo y 18 metros de altura. Esta infraestructura se compone de cinco bóvedas de ladrillo que dan paso a cinco arcos de medio punto de nueve metros de luz cada uno sustentados en pilas de distinto grosor. Alrededor del año 1950 se amplió el tablero, cuya modificación fue utilizada para la disposición de las aceras y las luminarias, con una anchura útil de 1,35 metros.
El paso de los años ha hecho que la infraestructura presente una serie de problemas como la presencia de humedades u óxido. Aunque el estado de conservación aún es bueno, el Ayuntamiento interviene para rehabilitar y restaurar el puente, para mejorarlo y también renovar la escena urbana.
- Un 'error administrativo' le puede costar a Benidorm 221.000 euros más por una expropiación
- Un herido en un tiroteo en un edificio en la playa del Torres de La Vila Joiosa
- Fin de semana de fiestas en Benidorm: día de la Patrona, Fallas y Sant Patrick
- El Consell autoriza un vertido controlado al mar en Serra Gelada para rematar unas obras en la red de Benidorm
- Fallas en Benidorm: los primeros cortes de tráfico que trae esta fiesta
- El ingenio y la diversión toman las calles con el Carnaval infantil de Benidorm
- El gobierno del PP de Benidorm aprueba la subida del contrato de la basura pero asegura que no aumentará el recibo
- ¿Otro paso subterráneo en una de las entradas a Benidorm? Transportes lo exigió para el proyecto de Ensanche Levante