Los 12 años de Camino de Santiago desde l'Alfàs del Pi

El "cumpleaños" de esta ruta se celebrará el sábado con una expedición jacobea de 15 kilómetros

La presentación de la ruta para celebrar los 12 años del Camino de Santiago en l'Alfàs.

La presentación de la ruta para celebrar los 12 años del Camino de Santiago en l'Alfàs. / INFORMACIÓN

L'Alfàs del Pi

Hace 12 años se abría el Camino de Santiago desde l’Alfàs del Pi. Un "cumpleaños" que el Ayuntamiento celebrará el sábado 22 de febrero con una expedición jacobea gratuita desde la plaza Mayor y llegada a la Iglesia de San Jaime en Benidorm. 15 kilómetros de recorrido compostelano, sin dificultad, y que arrancará a las 9 horas.

Así, se recomienda llevar ropa y calzado cómodo, agua y alguna fruta o refrigerio ligero para reponer fuerzas a mitad del camino. La primera parte transcurre por el centro de l’Alfàs, para adentrarse a la altura de l’Albir por senderos entre campos y huertos, hasta llegar a la orilla de la playa para poder caminar por la parte baja del parque Serra Gelada, ya que el recorrido es apto para todo el mundo. La expedición culminará en la Iglesia de San Jaime, en Benidorm.

Hace doce años que l’Alfàs se sumaba a la Ruta del Sureste de Alicante y abría una vía permitiendo al peregrino llegar desde el municipio de la Marina Baixa a Santiago de Compostela. El Ayuntamiento de l’Alfàs ha organizado en colaboración con la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, una expedición jacobea gratuita, guiada por el alfasino José Ángel García González, miembro de la asociación y todo un experto en el terreno con más de 19 caminos realizados y alrededor de 6.000 kilómetros recorridos.

El experto, la concejala de Participación Ciudadana Rocío Guijarro y los concejales de Deportes José Plaza y Turismo Luis Morant han presentado esta ruta: "Nos gustaría que se sumaran a esta ruta jacobea muchas personas. No tiene dificultad, el camino es muy agradable, vamos a pasar una mañana deportivamente y a dar a conocer un tramo del Camino de Santiago lleno de atractivos", ha manifestado el concejal de Turismo Luis Morant.

Una ruta aún desconocida

Aunque el vial se habilitó hace doce años a iniciativa de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, con el respaldo del Ayuntamiento de l’Alfàs, muchos peregrinos desconocerán su existencia, explica José Ángel García. Caminante imparable, genuino experto en la ruta jacobea, está interesado en mostrar al mayor número de personas la belleza que esconde el camino, los detalles más pequeños y cotidianos, "compartir algo que no se paga con dinero y tenemos tan a mano".

García ha recorrido 6.000 kilómetros a lo largo y ancho de los 19 caminos realizados. "Tres veces el camino Finisterra-Muxía, dos veces el camino Francés, Lebaniego, el Salvador y la Veracruz, y una vez los caminos del Norte, Portugués, Inglés, Primitivo, Aragonés, Sanabrés, del Sureste, y la Pedronia". Eso sin tener en cuenta sus incursiones como montañero realizando multitud de subidas que si bien no tienen que ver con la expedición nombrada, si con la afición del peregrino alfasino por la naturaleza y su conocimiento de la misma.

"El sábado 22 de febrero tendremos la oportunidad de recorrer juntos una senda que lleva hasta Santiago de Compostela, y que parte a escasos metros de nuestra casa", añade. Una oportunidad de descubrir nuevos senderos y rutas.

Tracking Pixel Contents