Benidorm pone a punto sus playas para los primeros turistas

El Ayuntamiento refuerza la recogida de residuos y apuesta por la concienciación ciudadana para un litoral más sostenible

La Playa de Poniente de Benidorm, ya preparada para los primeros visitantes.

La Playa de Poniente de Benidorm, ya preparada para los primeros visitantes. / INFORMACIÓN

El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la empresa concesionaria de la gestión integral de playas, ha llevado a cabo una limpieza intensiva de los arenales de la ciudad con el objetivo de prepararlos para las primeras citas turísticas del año.

Aprovechando la menor afluencia de personas en esta época, se han retirado de las playas de Levante, Poniente y Mal Pas todo el mobiliario, hamacas y sombrillas para proceder al cribado de la arena. Según ha explicado la concejal de Playas y Medio Ambiente, Mónica Gómez, este volteo permite una desinfección natural gracias a la acción de la radiación ultravioleta del sol, al tiempo que nivela la superficie de las playas dejándolas en óptimas condiciones.

Las labores de limpieza intensiva comenzaron el 15 de enero y se prolongaron durante un mes. Durante este tiempo, también se realizaron pequeñas reparaciones y mejoras para garantizar la calidad de los servicios que ofrecen las playas de Benidorm. "Nuestra ciudad es una de las pocas en España que mantiene activos los servicios de limpieza, salvamento, socorrismo y Playas Accesibles durante todo el año. No cerramos por temporada", ha destacado Gómez, subrayando la gran afluencia de usuarios incluso en los meses de menor ocupación.

Durante 2024, Benidorm recogió más de una tonelada de residuos separados en las playas gracias a la implantación de un sistema de recogida selectiva. La edil ha detallado que se retiraron 1.160 kilogramos de envases, papel y cartón, principalmente durante los meses de junio, julio y septiembre. "Nuestro objetivo es seguir concienciando a la ciudadanía sobre la importancia de separar los residuos, también en las playas", ha afirmado Gómez.

Limpieza manual y mecanizada

A lo largo de 2024, la empresa de limpieza de playas retiró manualmente 400.770 kilogramos de residuos sólidos urbanos en Levante, Poniente, Mal Pas y las calas. Agosto fue el mes con mayor volumen recogido, con 92.610 kilos, seguido de julio y junio, coincidiendo con la temporada alta. Por el contrario, diciembre registró la menor cantidad, con 9.160 kilos.

Las cifras muestran el uso intensivo de las playas durante todo el año, ya que incluso en meses de menor ocupación, como diciembre, enero o febrero, se recogen grandes cantidades de residuos. "La limpieza se mantiene tanto de día como de noche, con un equipo de entre 20 y 30 operarios según la temporada", ha explicado la concejal.

Por otro lado, el sistema de limpieza mecanizada mediante máquinas cribadoras permitió la retirada de 166.840 kilogramos de basura en 2024. Las cantidades oscilaron entre los 6.800 kilos recogidos en noviembre y los 48.340 kilos de abril, el mes con mayor volumen de residuos recogidos de forma automatizada.

Refuerzo de la limpieza en el mar

Durante la temporada alta, la limpieza se refuerza con una embarcación "pelícano", encargada de retirar plásticos y otros residuos flotantes para evitar que lleguen a la costa. Además, se llevan a cabo tratamientos para gestionar la presencia de restos de posidonia en la orilla. "No retiramos estos restos, ya que son una barrera natural de protección del litoral y un indicador de la buena salud del agua y los fondos marinos", ha señalado Gómez.

La concejal ha concluido que los datos de recogida de residuos reflejan la necesidad de tomar conciencia sobre la cantidad de desechos que se generan. "Debemos reflexionar y comprometernos con la reducción de residuos, cuidando nuestro litoral y minimizando el impacto ambiental", ha manifestado, haciendo un llamamiento a la colaboración ciudadana para mantener las playas de Benidorm en las mejores condiciones posibles.

Tracking Pixel Contents