El Ayuntamiento de Benidorm externaliza a los monitores deportivos de los colegios

El gobierno del PP defiende que este contrato permitirá adaptar a los trabajadores al horario de cada centro y concentrar a los técnicos municipales en Foietes y el Palau mientras que el PSOE critica la medida

El Ayuntamiento de Benidorm.

El Ayuntamiento de Benidorm. / INFORMACIÓN

Benidorm

El Ayuntamiento de Benidorm ha sacado a licitación el servicio de los monitores deportivos para 14 centros escolares; es decir, ha externalizado con un contrato este servicio que se realiza en los colegios de la ciudad. Una medida que el gobierno del PP defiende porque permitirá adaptar a los trabajadores al horario de cada centro y concentrar a los técnicos municipales en Foietes y el Palau; mientras que el PSOE, en la oposición, critica porque se "privatiza" esta actividad.

El contrato del servicio en los centros de Infantil y Primaria de la localidad en horario extraescolar es por un periodo de ocho meses con posibilidad de prorrogar otros ocho meses más, por un valor estimado de 234.196 euros. El concejal de Deportes, Javier Jordá, explicó, tras las críticas de los socialistas hechas en una nota de prensa, que el objetivo del gobierno local es poder "mejorar y reforzar la oferta y la atención a que se presta a los usuarios en las instalaciones deportivas municipales" algo que se va a poder hacer por "la concentración de servicios por parte de los monitores deportivos" en estas instalaciones públicas y la externalización de los monitores de los colegios: "No se va a dejar de prestar ningún servicio y, además, vamos a mejorar las condiciones laborales de nuestros trabajadores".

Sin embargo, la portavoz socialista, Cristina Escoda, indicó que esta situación es "una muestra más de la nefasta política de recursos humanos que está llevando a cabo el ejecutivo de Toni Pérez desde que gobierna Benidorm". Así añadió que "hasta ahora estábamos viendo cómo no se cubrían jubilaciones o vacantes, pero ahora ya es que privatizan un servicio para el que disponían de personal cualificado, con gran experiencia y que llevaba desempeñando las funciones magníficamente".

El concejal de Deportes afirmó que "precisamente, lo que ha hecho el gobierno municipal es todo lo contrario de lo que se nos acusa por parte de la oposición". Jordá explicó que este procedimiento de externalización de los monitores deportivos de los colegios "va a traer cambios, pero también muchas ventajas, tanto en el ámbito laboral como en lo referente a la prestación de servicios".

Según el edil, el procedimiento de externalización de los monitores deportivos va a facilitar “que podamos adaptarnos a las necesidades de cada centro escolar a la hora de organizar extraescolares y juegos deportivos”, una cuestión que en los últimos años “se había vuelto más compleja debido a la implantación de las jornadas continuas en la mayoría de centros y a las dificultades para compatibilizar horarios” y que ahora “se va a poder gestionar prácticamente a la elección de cada uno de los 14 centros escolares”.

Igualmente, ha recordado que en el año 2017, “con el gobierno del Botànic de Ximo Puig, la Conselleria prohibió que los monitores deportivos municipales pudieran acceder a los centros dentro del horario lectivo, por lo que si se ha mermado algún tipo de servicio no ha sido por voluntad del gobierno de Toni Pérez, sino de las exigencias impuestas por PSOE y Compromís”.

Por lo que se refiere a las condiciones laborales, Javier Jordá ha explicado que el Ayuntamiento “concluyó el pasado 31 de diciembre un proceso de estabilización para reforzar la seguridad laboral de estos monitores deportivos, que han podido obtener una plaza fija como funcionarios municipales después de 15 años prestando servicio como personal laboral”. Igualmente, ha señalado que, también en términos laborales, “los monitores van a dejar de tener diferentes centros de trabajo y de realizar desplazamientos de un lugar a otro durante su jornada laboral, de modo que también ganan en comodidad y en seguridad”.

Por último, el responsable de Deportes ha señalado que estos monitores deportivos “van a centrar ahora toda su actividad en el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm y en la Ciudad Deportiva ‘Guillermo Amor’, con lo que vamos a poder ofrecer un mejor servicio a los más de 60 niños de las escuelas deportivas municipales y también a los usuarios de otros servicios deportivos, como la gimnasia de mantenimiento, la natación, el gimnasio, etcétera”.

Más críticas

Escoda criticó que, en estos casi diez años de gobierno, el alcalde y su equipo "se han cargado y externalizado departamentos entregando a empresas la gestión de servicios municipales como el de diseño, nóminas, urbanismo o atención telefónica, los Servicios Técnicos y ahora, lamentablemente, el de los monitores deportivos".  

Para finalizar, la dirigente socialista ha remarcado que lo peor es que esta “política destructiva de recursos humanos” que está ejerciendo el Partido Popular acaba afectando negativamente a la calidad de los servicios que se prestan a los ciudadanos y, en este caso, a la comunidad educativa de la ciudad. 

Tracking Pixel Contents