El gobierno del PP de Benidorm aprueba la subida del contrato de la basura pero asegura que no aumentará el recibo
El pleno, solo con los votos de los populares, levanta los cuatro reparos que Intervención ha puesto al incremento del precio del servicio

El pleno de Benidorm celebrado este viernes. / INFORMACIÓN
El contrato de recogida de residuos y limpieza viaria de Benidorm incrementará su precio en 2025 en 800.000 euros llegando a 15,2 millones de euros para este año. La propuesta de ese aumento en el coste ha sido aprobada en el pleno por el gobierno del PP en solitario quien con su mayoría de 16 votos ha levantado además los cuatro reparos que Intervención había puesto a la revisión económica planteada. Unos reparos "no suspensivos" que se han resuelto con las precisiones formuladas por el ingeniero municipal en otro informe. Con todo, a pesar de subir el precio que se pagará por estos servicios, los populares aseguran que no se va a subir el recibo a los vecinos.
La moción, cuyos puntos se han votado por separado, salió adelante con los votos a favor de los 16 concejales del equipo de gobierno del Partido Popular, siete en contra del PSOE y la abstención del edil de Vox, a cada una de las propuestas planteadas en la misma.
El Ayuntamiento aprobó el 30 de diciembre de 2024 la continuidad del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos para 2025 ya que el contrato está caducado desde 2020 y ya no tiene posibilidad de prórrogas. Pero, al tratarse de un servicio básico, el gobierno local aprobó esa continuidad con las mismas condiciones de 2024. Pero faltaba la propuesta económica que no se incluyó en aquel pleno y a la que se ha dado luz verde en una extraordinaria este viernes después de que se retirara de la sesión ordinaria de hace una semana.
Como ya publicó este diario, la propuesta que ahora se ha aprobado contaba con cinco reparos del área de Intervención, cuatro de ellos no suspensivos pero uno que sí lo era: hacía falta una modificación presupuestaria para cubrir los costes del servicio apuntados por los técnicos. Un trámite que sí se ha hecho acabando con ese quinto reparo. Pero los otros cuatro se han mantenido por parte de Intervención y se han justificado con otro informe del área de Ingeniería.
Así, los reparos se referían a aspectos como los precios actualizados o no de la propuesta; a si el mantenimiento de los contenedores soterrados debía considerarse como inversión o como gasto; a si está sobredimensionada o no la estimación de los equipos de alquiler para garantizar el servicio; o a diferencias de opinión sobre la aplicación de la fórmula de revisión de precios incluida en la propuesta de la concesionaria.
La portavoz del gobierno del PP, Lourdes Caselles, es la que defendió la propuesta en este pleno. La edil explicó que el informe del ingeniero municipal responsable del órgano gestor de este contrato, firmado el pasado 27 de febrero, "muestra sus discrepancias" con respecto a los cuatro reparos no suspensivos planteados por la Intervención en otro informe del 19 de febrero. El alcalde Toni Pérez además explicó antes de la votación que es el "pleno el órgano que tiene que resolver las discrepancias entre dos departamentos" y que este se llevó a "fiscalización previa, se devolvió al órgano competente para subsanar lo subsanable o justificar sus discrepancias" ya ahora se llevaba a la sesión "como dice la ley".
La propuesta aprobada se extinguirá el próximo 31 de diciembre de este año o una vez que se inicie el nuevo contrato si es con una fecha anterior. Según la misma, el presupuesto provisional para 2025 asciende a 15.265.651,17 euros, una vez sumado el canon fijo y el variable. La propuesta precisa que el presupuesto de ejecución material asciende a 12,4 millones, los gastos generales se sitúan en 953.668 euros y a ello se añade el beneficio industrial y un 10 % de IVA. No obstante, según explicó la portavoz del gobierno, "estos precios son provisionales al utilizar los índices correspondientes al mes de septiembre del año pasado y se definirán de forma definitiva cuando se conozcan los índices del mes de diciembre de 2024".
No se subirá el recibo
La portavoz del PSOE, Cristina Escoda, indicó en su intervención que "hoy traemos de nuevo un punto sobre el contrato y las consecuencias que tiene no tener el nuevo pliego de condiciones". Y es que recordó que "aprobaron un nuevo contrato con informes en contra que terminó tumbando el TACRC, y han aprobado años atrás y pretenden aprobar este viernes la revisión de precios pese a los reparos".
La edil socialista criticó que, a pesar de las graves advertencias del departamento de fiscalización municipal, "el PP ha votado a favor de una revisión de precios del contrato que creemos que podría no ajustarse a la legalidad, que contempla un incremento de más de 800.000 euros respecto al año anterior y que podría suponer una nueva subida del recibo de la basura".
Fue ante esta afirmación cuando la portavoz del PP aseguró que este aumento en el precio del contrato "en ningún caso va a suponer un incremento del recibo para los ciudadanos" y acusó al PSOE de mentir a la hora de insinuarlo: "Es mentira que se vaya a subir el recibo como están vendiendo. Como siempre, mintiendo", le reprochó a los socialistas.
Escoda recordó que la moción se intentó llevar al pleno de hace una semana "de tapadillo y por urgencia", como despacho extraordinario, "sin dejarnos apenas tiempo para estudiar la extensa documentación del expediente". Esta "es la forma de gestionar y gobernar del señor Pérez, que no ha sido capaz de licitar en siete años un nuevo contrato de la basura y por el que va a pagar este año casi un millón de euros más". Pero fue más allá y desveló que la empresa concesionaria envió una carta al Ayuntamiento "advirtiendo que podría dejar de prestar el servicio si su propuesta era rechazada". Y alegó que "han demostrado con su voto "estar más del lado de las empresas que de los intereses de los vecinos y vecinas".
Por su parte, el concejal de Vox, Miguel San Martín, indicó en el pleno que "es un tema farragoso y más cuando hay departamentos que no están de acuerdo" además de apuntar que "desde que finalizó el contrato en 2019 ha subido más de 4 millones, un 38 %. La recogida de residuos le va a costar 15 millones en 2025". Así alegó que "este grupo que siempre está a favor porque Benidorm no puede quedarse sin limpieza. Pero me surgen preguntas. Han pasado cinco años para sacar la licitación, se sabe que las prórrogas siempre encarecen el servicio de recogida y nos afectan a los ciudadanos".
Además mostró sus dudas por los reparos puestos por Intervención y que "haya informes contradictorios" sobre un asunto tan importante: "Hay que exigir que se aclaren todos los reparos para que no quede duda que los expedientes se gestionan con transparencia y más beneficiosa para los vecinos de Benidorm".
Suscríbete para seguir leyendo
- El restaurante Malaspina de Benidorm presenta su nueva carta el 30 de abril con un evento exclusivo
- Benidorm como en junio
- El incendio de una furgoneta en la AP-7 a la altura de La Vila provoca una retención kilométrica en dirección a Alicante
- El 700 aniversario de Benidorm se convierte en un banco en forma de libro: esta es su ubicación
- Intervención avisa del 'quebranto' que ocasionará al Ayuntamiento de Benidorm la sentencia de Serra Gelada
- Benidorm prepara el terreno para la Acampada de Penyes: aparcamientos 'extra' y sin poder hacer fuego
- Detenidas en Benidorm por robar a turistas en hoteles durante el check-in y check-out
- El buen tiempo y la tradición se dan la mano en la Acampada de Penyes de Benidorm