Fin de semana de fiestas en Benidorm: día de la Patrona, Fallas y Sant Patrick
La coincidencia de las tres celebraciones deja en la ciudad un 87 % de ocupación hotelera y actos que se alargarán hasta el 19 de marzo

La Cremà de una de las Fallas de Benidorm el pasado año. / INFORMACIÓN
Benidorm no descansa ningún fin de semana pero el de mitad de marzo suele ser el más festivo. La coincidencia de tres fiestas populares hará que la ciudad, si el tiempo lo permite, viva unos días llenos de actos y celebraciones, desde las más tradicionales hasta internacionales. En estos días se celebra el día de la Patrona, la Virgen del Sufragio; pero también arrancan las Fallas y los británicos celebran su tradicional Sant Patrick.
El ambiente festivo ya se deja ver en algunas calles de Benidorm. Para Fallas, algunas carpas ya se han montado y la plantà será el sábado. En el caso de la fiesta que celebran los turistas británicos, y a la que se suman también nacionales, los negocios hosteleros del Rincón de Loix y algunos de la zona centro ya muestran las decoraciones en verde, naranja y blanco tradicionales para estos días.
Así, los hoteles viven de nuevo un buen fin de semana que se alargará hasta el miércoles, el festivo del Día del Padre. Aunque la mayoría de pernoctaciones se concentrará el fin de semana y los británicos la alargarán hasta el lunes. Algunos alojamientos en la zona inglesa han colgado el cartel de completos. Así, la ocupación desde este viernes 14 de marzo hasta el domingo 16 es del 87 %, según los datos de patronal hotelera Hosbec, esto supone 1,5 puntos más que el pasado año.
Día de la Patrona de Benidorm
Los festeros, de cualquier de las dos celebraciones más tradicionales, miran al cielo este viernes. La lluvia amenaza con caer durante todo el día pero la previsión mejora para el sábado. Y esto es lo importante. Benidorm celebra este domingo el 285 aniversario de la Trobada de la Mare de Déu del Sofratge, día de la patrona. Aunque las fiestas patronales de la ciudad son el segundo fin de semana de noviembre, es el 16 de marzo cuando se celebra el día de la Virgen.
Los actos arrancarán el sábado por la tarde. A las 17.15 horas se producirá en encuentro de toda la comitiva con la imagen de la Mare de Déu del Sofratge en la sede de la ACR La Barqueta, que se incorporará al pasacalle para recorrer las calles, Tomás Ortuño, Carrasco, Ruzafa, Paseo de la Carretera y Parque de Elche. Desde allí, a las 18 horas, comenzará la Solemne Romería que al llegar a la Iglesia, culminará con la Ofrenda de Flores a la Virgen del Sufragio.
El domingo, sobre las 5.30 horas, se celebra la procesión de L’Alba, con la que la imagen de la Mare de Déu recorrerá las calles del casco antiguo, y visitará las tres playas: Levante, Poniente y Mal Pas.
Las Fallas
Las Fallas vivirán su plantà el sábado y, a partir de ahí, todo serán actos. La actividad de las tres comisiones falleras (Falla Centro, Els Tolls y Rincón de Loix) será frenética para dejar todo a punto para el inicio de los días festivos. Los actos seguirán ese sábado con la participación en la Ofrenda a la patrona de Benidorm. El domingo, el jurado recorre los monumentos para elegir la mejor falla del año. Habrá a las 22 hora la Gran Noche de Fiesta en las carpas falleras.
El lunes tendrá lugar la a las 10:30 horas la Entrada de la banda de música L’Illa de Benidorm y a las 12 horas pasacalles. A las 17:30 horas, el encuentro de falleros para recorrer la ciudad y a las 13:30 horas, pasacalles nocturno.
El martes, a las 8 horas, Despertà fallera con petardos y pólvora para despertar la ciudad. A las 12 horas, pasacalles y a las 14 horas será la Mascletà en la avenida del Mediterráneo. Por la tarde, a las 17:30 horas, Ofrenda de Flores a la Virgen en la Plaza Castelar.
El miércoles 19 de marzo se arrancará a las 8 horas con la Última Despertà fallera. A las 11:30 horas tendrá lugar el indulto de los ninots más satíricos antes de que las llamas arrasen los monumentos. A las 14 horas habrá Mascletà de nuevo en la avenida del Mediterráneo. Ya por la tarde, a las 18:30 horas, Gran Desfile Multicolor de Carrozas. Por la noche, el momento más esperado: la Cremà con los siguientes horarios: 22:30 h – Cremà del Monumento Infantil; 23:30 h – Cremà del Monumento Mayor.
Para estos días se han previsto cortes de tráfico. En la zona centro, por la instalación de la feria de la Falla Els Tolls, los cortes se producirán a partir de este jueves, 13 de marzo, a las 23:30 horas, y se prolongarán durante una semana, hasta el jueves, día 20 a las 3 horas. En concreto, estará cerrado al tráfico en sentido de entrada el tramo de la calle Tomás Ortuño entre las calles Marte-Venus y Ondulada. Tanto la salida de vehículos desde la calle Ondulada como desde Maravall hacia El Cruce estarán operativas.
Por otra parte, en el Rincón de Loix, también se ha cerrado ya al tráfico un tramo de la avenida Ametlla del Mar, desde la calle Estocolmo hasta la avenida de Madrid, para el montaje de la carpa de esta comisión fallera. Este corte se ampliará hasta la avenida del Mediterráneo a partir de la noche del próximo miércoles, día 13, y se prolongará hasta el día 21 de marzo.
Al cierre de estas vías al tráfico se sumarán también cortes puntuales durante las fiestas josefinas. En concreto, a partir del lunes, 17 de marzo, para la celebración de pasacalles, desfiles, eventos pirotécnicos o cremà de los monumentos.
Sant Patrick
La celebración de Sant Patrick se celebra cada 17 de marzo en Irlanda al tratarse del día que se conmemora el fallecimiento del patrón del país, San Patricio. En Benidorm no solo los irlandeses la celebran, sino que la zona inglesa se llena de turistas de todo Reino Unido para este día. La conocida fiesta es longeva en la ciudad ya que nació en los años 80 de manos de un empresario local.
La celebración se centra en lo que se bautiza estos días como "el triángulo irlandés", es decir, en los locales de ocio de la calle Gerona, Lepanto y Derramador. Aunque el día grande será el lunes 17, este fin de semana ya se comenzará a celebrar este día.
- El restaurante Malaspina de Benidorm presenta su nueva carta el 30 de abril con un evento exclusivo
- Benidorm como en junio
- El incendio de una furgoneta en la AP-7 a la altura de La Vila provoca una retención kilométrica en dirección a Alicante
- El 700 aniversario de Benidorm se convierte en un banco en forma de libro: esta es su ubicación
- Intervención avisa del 'quebranto' que ocasionará al Ayuntamiento de Benidorm la sentencia de Serra Gelada
- Benidorm prepara el terreno para la Acampada de Penyes: aparcamientos 'extra' y sin poder hacer fuego
- Detenidas en Benidorm por robar a turistas en hoteles durante el check-in y check-out
- El buen tiempo y la tradición se dan la mano en la Acampada de Penyes de Benidorm