Premios "Pueblo del Año"
L’Alfàs del Pi, todo un referente turístico saludable y sostenible
Una ruta de poco más de 13 kilómetros, con 8 paradas, muestra el valioso patrimonio natural de l’Alfàs del Pi, uno de los finalistas de los Premios "Pueblo del Año"

Vista aérea del Centro de Interpretación Medioambiental del Faro de l´Albir.
L’Alfàs del Pi es el municipio europeo con más Centros Azules, espacios naturales recuperados y reconvertidos para la divulgación, esparcimiento y desarrollo sostenible. Seis certificados de calidad medioambiental, concedidos por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor - Fundación de Educación Ambiental (ADEAC-FEE) responsable en España de los programas Bandera Azul.
En l’Alfàs se encuentra el primer faro cultural de la Comunidad Valenciana, o el primer Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir. Se trata de un proyecto global que vio la luz por primera vez vio en 2011, auspiciado con fondos europeos, estatales, autonómicos y locales, que avalan una gestión responsable y comprometida, posicionando a esta localidad de la Marina Baixa en todo un referente turístico internacional saludable, sostenible e inteligente.
Los seis centros con galardón azul son: el Centro de Interpretación Medioambiental del Faro de l´Albir; Centro de Interpretación Medioambiental y Paisajística «Los Carrascos»; Centro de Interpretación Medioambiental «La Antigua Cantera»; Centro de Educación Ambiental Los Carabineros; el Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir y el Espacio Cultural Escoles Velles, seis certificados en reconocimiento a la excelencia en su gestión. Los Centros Azules son espacios de un gran valor patrimonial, que se encontraban en estado de deterioro, totalmente abandonados, y por tanto inexistentes, que hoy en día son ejemplo a imitar por otros municipios.

Los Centros Azules son espacios de un gran valor patrimonial, que se encontraban en estado de deterioro, totalmente abandonados, / .
Consiste en una gestión municipal ya en marcha, desde la triple perspectiva medioambiental, económica y social, con la intención de consolidar l’Alfàs del Pi como un referente internacional saludable y sostenible, avalada con dos Planes de Sostenibilidad Europeos, que contemplan actuaciones en marcha, y otras inminentes, por un total de 4.443.000 euros, sufragadas con fondos europeos, PSTD, 2022 y 2023. Acciones muy importantes de mejora en el marco de la estrategia de sostenibilidad turística en destinos, dentro del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado al 100 % por la Unión Europea Next Generation EU.
Consulta toda la información aquí.
- El restaurante Malaspina de Benidorm presenta su nueva carta el 30 de abril con un evento exclusivo
- Le preguntamos a la IA por el pueblo más bonito de Alicante y su respuesta nos ha sorprendido
- Pillados con una furgoneta llena de cable de cobre de un polígono de Benidorm
- La Primitiva deja un ganador de segunda categoría en Benidorm: este es el dinero que se lleva
- La escultura para fomentar el reciclaje en las playas que ha instalado Benidorm
- National Geographic elige este pueblo de Alicante como la capital de los museos
- Este es el constructor al que Benidorm concede la 'Distinción Europa' de 2025
- La Vila Joiosa pide colaboración a la Generalitat para un segundo puente sobre el Amadorio