Ofrenda de flores para conmemorar el día de la Patrona de Benidorm

Una multitudinaria romería culminó a las puertas de la Iglesia de Sant Jaume y Santa Ana para conmemorar el 285 aniversario de la llegada de la Virgen del Sufragio

Benidorm

Como cada mes de marzo, Benidorm se vuelve a rendir a su Patrona, la Mare de Déu del Sofratge. Uno de los actos más destacados es la ofrenda a la Virgen que llenó este sábado las calles de flores de la mano de los cientos de peñistas y festeros que quisieron acompañar a la imagen en romería.

La ciudad celebra este año el 285 aniversario del Hallazgo de la Virgen del Sufragio. Aunque el acto central será este domingo, con la tradicional procesión de l'Alba, la ofrenda de flores sirvió para que los benidormenses mostraran su devoción por la patrona. La tarde comenzó con el encuentro de toda la comitiva con la imagen de la Mare de Déu del Sofratge en la sede de la ACR La Barqueta. De ahí se hizo un pasacalles hasta el parque de Elche donde, sobre as 18 horas, arrancó la Solemne Romería hasta la iglesia para realizar la ofrenda.

Más de un centenar entidades festeras, culturales y cívicas de la ciudad participaron en el acto en el que la imagen de la patrona fue a hombros por los socios de La Barqueta. Abrieron el camino las Reinas de las Festes Majors Patronals, Paula Pascual Sánchez y la niña Aitana Pérez Gutiérrez y sus cortes de honor. Tras ellas, el alcalde Toni Pérez y la corporación municipal así como la presidenta de la Comissió de Festes, Susana Martínez Sanz; y el de l'Associació de Penyes Verge del Sofratge, Jonathan López de las Huertas.

La romería discurrió por el Paseo de la Carretera, Alameda, Calle Mayor y Plaza de Sant Jaume. El templo y la imagen de la Virgen del Sufragio, en el pórtico de la iglesia, se llenaron de ramos y cestas de flores. Antes de finalizar el acto, Paula Pascual pronunció su primer discurso como máxima representante de las fiestas de Benidorm. La niña Aitana Pérez recitó los versos dedicados a la Virgen. Cerró el acto el alcalde Toni Pérez y la interpretación de los himnos de Benidorm y la Comunitat Valenciana, además del disparo de un castillo de fuegos artificiales desde la Plaça de la Senyoria.

Actos del domingo

El domingo, sobre las 5.30 horas, se celebra la procesión de L’Alba, con la que la imagen de la Mare de Déu recorrerá las calles del casco antiguo, y visitará las tres playas: Levante, Poniente y Mal Pas.

Tracking Pixel Contents