Devoción y tradición en Benidorm: cientos de fieles acompañan a su patrona en la Procesión del Alba

Benidormenses recorrieron la ciudad al amanecer para conmemorar la llegada de la Mare de Déu del Sofratge

En las primeras horas de la madrugada de hoy, cientos de benidormenses acompañaron a la Mare de Déu del Sofratge en la tradicional Procesión del Alba, un evento cargado de fervor y devoción que conmemoró el 285 aniversario de su llegada a la ciudad.

La imagen de la patrona fue recibida con cánticos y al son de ‘tabalet’ y ‘xirimita’ en las puertas de la iglesia de Sant Jaume i Santa Anna antes de iniciar su recorrido por el casco antiguo y las playas de Levante, Poniente y Mal Pas.

Una tradición que se mantiene viva

Desde las 5:30 de la madrugada, la iglesia parroquial de Sant Jaume i Santa Anna fue el punto de encuentro para los fieles que, año tras año, rememoran el Hallazgo de la imagen de la Virgen entre los restos de una embarcación consumida por las llamas.

El acto estuvo presidido por el alcalde de Benidorm, Toni Pérez; la concejal de Fiestas, Mariló Cebreros; las reinas de las Festes Majors Patronals de 2025, Paula Pascual y Aitana Pérez; la presidenta de la Comissió, Susana Martínez; y el párroco Juan Antonio González, entre otras personalidades.

La procesión, marcada por la emoción de los asistentes, recorrió las principales calles de la localidad. El alcalde, el párroco y las reinas de las fiestas fueron los primeros en cargar con la patrona, seguidos por la concejal del área, las damas mayores e infantiles, los presidentes de la Comissió y la Associació, y otros representantes festeros.

Oraciones y cantos en honor a la patrona

Durante la procesión, los asistentes realizaron varias paradas en puntos emblemáticos del recorrido para rezar avemarías y entonar cánticos litúrgicos, pidiendo la protección de la Virgen para el pueblo de Benidorm. La imagen fue portada con gran devoción hasta completar su recorrido por las playas y el casco antiguo, en un ambiente de recogimiento y fervor.

Al finalizar la procesión, la imagen de la Mare de Déu del Sofratge regresó a la iglesia de Sant Jaume i Santa Anna, donde la tradicional recitación del verso a la Virgen, a cargo de Carmela Soria Martínez, emocionó a los presentes. Seguidamente, se celebró la misa de Acción de Gracias, cantada por el coro parroquial.

Tracking Pixel Contents