Identificado el rebelde de las vallas de Serra Gelada en Benidorm: este ha sido el coste de sus actos
La colaboración ciudadana permite a la Policía Local encontrar al hombre que tiraba por la ladera estos elementos que restringen el paso

Imagen de archivo de las vallas tiradas en el acceso a Serra Gelada de Benidorm. / INFORMACIÓN
Cada poco tiempo, las vallas que restringen el paso de vehículos al parque natural de Serra Gelada de Benidorm acababan ladera abajo de manos de una persona que parece que no le gustaba que estuvieran puestas. Unos hechos que la Policía Local ya investigaba para localizar al "rebelde" que se encargaba de tirarlas por el barranco. Los agentes han conseguido identificar a este hombre, residente en la zona y de alrededor de 60 años, tras la colaboración ciudadana y ahora se enfrenta a dos denuncias policiales que suman una sanción económica de 3.400 euros.
Así lo ha confirmado la Policía Local a este diario además de indicarlo en sus redes sociales. Como si del final de una película se tratara, los agentes han explicado que "Vaya Valla" ha llegado a su fin al identificar al "tipo al que le molestaban unas vallas instaladas en la carretera y que durante meses las quitaba casi a diario arrojándolas al parque natural con total desprecio a los demás".
Como ya publicó este diario, varias señales en el camino a Serra Gelada avisan de la prohibición de acceder en vehículo y, además, en varios puntos hay instaladas vallas que impiden el paso. Sin embargo, en los últimos meses había un rebelde que parecía no estar de acuerdo con esta normativa y decidió, cada poco tiempo, eliminar las barreras, tirándolas por la ladera. El acceso en coche al interior del parque natural, como las calas, la Cruz o la Torre de Les Caletes está restringido para hacer de la zona un área peatonal donde practicar senderismo o ir en bicicleta. El acceso está solo permitido a los vecinos que tienen sus viviendas. En concreto, hay dos zonas donde se acotó el paso de tráfico rodado solo a autorizados.
La primera de ellas está donde acaba la calle Catalán Chana y arranca la calle Sierra Dorada. Este camino da acceso a las calas del Tio Ximo y l'Almadrava. El otro camino donde se cerró el paso es el que lleva a la Cruz de Benidorm, uno de los enclaves únicos donde se puede ver todo el "skyline" de la ciudad en toda su extensión. Para subir a la Cruz, se puede llegar hasta el principio de la calle Tokio.
La colaboración ciudadana ha sido también clave para identificar al causante de este vandalismo cada cierto tiempo. Así lo ha explicado la Policía Local que asegura que "los vecinos fueron decisivos para que la policía pudiera identificarlo". Las mismas fuentes confirmaron que el ahora identificado como presunto autor de los hechos es una residente en la zona que, incluso, llegó a excusar su comportamiento porque "tenía una necesidad particular de acceder en vehículo por este camino", al parecer, para practicar surf.
Dos denuncias por los hechos
La actitud de este vecino ha tenido sus consecuencias económicas. Según han informado las mismas fuentes a este diario, el residente en Benidorm se enfrenta a dos denuncias que suman un importe de 3.400 euros. Una de ellas, de 3.000 euros, es por una infracción al artículo 142, apartado 1, opc.5 del Reglamento General de Circulación; y 400 euros por la infracción del art. 37 apdo. 13 Opc. 1 de la Ley 4/2015. Todo por "alterar las señales de acceso prohibido".
Los agentes han contado estos hechos como una "película" que ha llegado a su fin con "un presupuesto de 3.400 euros que ha pagado su protagonista".
Cada vez que estas vallas que restringen el paso a la zona de Serra Gelada acababan en el barranco, el trabajo para recogerlas y devolverlas al sitio lo hacen técnicos municipales o la misma Policía Local; a veces, poniendo en riesgo a aquella persona que tiene que recuperar las barreras. Pero, además, también está el tiempo que se pierde en esta tarea. Como ya publicó este diario, el concejal de Espacio Público, Francis Muñoz, explicó que "estamos planteando usar otro tipo de barreras para evitar este tipo de vandalismo". Así que estudiarán de qué manera restringir el tráfico para evitar que las vallas acaben en el barranco. Quizá con un sistema que sea más pesado.
- El restaurante Malaspina de Benidorm presenta su nueva carta el 30 de abril con un evento exclusivo
- Intervención avisa del 'quebranto' que ocasionará al Ayuntamiento de Benidorm la sentencia de Serra Gelada
- Este es el constructor al que Benidorm concede la 'Distinción Europa' de 2025
- Le preguntamos a la IA por el pueblo más bonito de Alicante y su respuesta nos ha sorprendido
- Pillados con una furgoneta llena de cable de cobre de un polígono de Benidorm
- La Primitiva deja un ganador de segunda categoría en Benidorm: este es el dinero que se lleva
- La escultura para fomentar el reciclaje en las playas que ha instalado Benidorm
- National Geographic elige este pueblo de Alicante como la capital de los museos