Miguel Barceló: el político y empresario infatigable
Martín Sanz presenta, junto a la familia del benidormense, el libro "Miguel Barceló Pérez. Desde la Reflexión" de manos de la Fundación Frax

Presentación del libro del senador Miguel Barceló en Benidorm / A. VICENTE
Era un político infatigable pero también fue un empresario incansable. Miguel Barceló Pérez dejó un grato recuerdo en todos aquellos que lo trataron y trabajaron a su lado. Ahora, un libro recoge su historia y sus vivencias en su larga vida dedicada a estos dos empeños; pero también a su familia. La publicación "Miguel Barceló Pérez. Desde la Reflexión" se presentó este viernes en Benidorm de manos de la Fundación Frax y quien ha escrito este libro, el periodista Martín Sanz.
Hablar en la Marina Baixa y la capital turística de "el senador" es saber a quién se refiere aquel que lanza ese nombre. Miguel Barceló Pérez fue elegido para ocupar un sillón en la Cámara Alta en las elecciones generales celebradas los años 1986, 1989, 1993, 1996, 2000, 2004 y 2008. Tras él, ahora es su nieto, Agustín Almodóbar Barceló, el que también ocupa un escaño en el Senado. Almodóbar estuvo con su madre e hija de Barceló, Ángela Barceló; la mujer de Miguel Barceló, Lola Martorell; y otros miembros de su familia en la presentación del libro que se celebró en el auditorio de la Fundación Mediterráneo, sito en la calle Alameda y que estaba organizado por la Fundación Frax con su presidente Marías Pérez Such a la cabeza.
Al acto asistieron miembros del gobierno del PP de Benidorm así como el exalcalde y diputado Manuel Pérez Fenoll; y compañeros de partido de Barceló como Julio de España, entre otros. Además representantes de la sociedad benidormense y del empresariado turístico de la ciudad. "Sé que va a ser una presentación con mucho sentimiento", afirmó el presidente de la Fuadación Frax al inicio. Y así fue.
Martín Sanz fue el encargado de explicar qué ha plasmado en este libro junto a otro periodista Isaac Blasco. Ambos recordaron la figura de Barceló y todos los momentos que compartieron con él. "A Don Miguel lo definiría con dos cosas. Primero por su vocación de servicio público y segundo por la generosidad que siempre expresó. Pudiendo tener más protagonismo en todo lo que hizo, propiciaba el brillo de los demás", indicó Blasco. Sanz recordó como eso se plasma en el hecho de que "no quería hacer un libro para pasar la posteridad" pero que "tenía muy claro lo que quería contar. Tenía su guión porque los grandes artistas no dejan nada a la improvisación.
El libro ha contado con dos colaboraciones únicas, la del propio Pérez Such pero también la de Agustín Almodóbar, nieto del senador y también senador ahora, que es quien ha recuperado material gráfico y documentación para poder completarlo. Precisamente este último es quien más se emocionó en el acto recordando a la figura de su abuelo "que me lo enseñó todo". Recordó a toda su familia y que este libro "ha salido del corazón y lo hemos hecho de verdad".
La figura de Barceló
El senador estuvo en el cargo siete legislaturas y 22 años en los que llegó a ocupar importantes cargos en el Senado de España, como secretario segundo, vicepresidente primero, integrante de la comisión de relaciones con el Defensor del Pueblo y de los Derechos Humanos, presidente de la Comisión Especial sobre la Manipulación Genética con Finalidades de Producción de Alimentos, o vicepresidente segundo de la Comisión Mixta pata el estudio del problema de las drogas. También hizo referencia a su vida como empresario turístico y los inicios del hotel Les Dunes.
De hecho, el libro nace entre las paredes de este establecimiento hostelero de primera línea de Levante donde se grabaron más de 50 horas de conversaciones entre el propio Sanz y Barceló. Fue en 2016 cuando ambos decidieron sentarse cada fin de semana en el hotel donde ambos crearon un relato que se ha plasmado en el libro muchos años después y a título póstumo.
Barceló murió en marzo de 2018 a los 95 años de edad sin verlo plasmado en el papel. Ahora, entre los textos que se han incluido hay un prólogo de José María Aznar y escritos de Federico Trillo, Esteban González Pons, Pío García Escudero o empresarios como Armando Sala; además de un amigo de Benidorm como es Manuel Pino o personas que trabajaron con él como Isabel Rodríguez, directora del hotel.
El libro recorre un viaje por la historia de Miguel Barceló y su trayectoria política, desde sus inicios, y también como empresario turístico. Pero también su vida privada. Entre otros cargos y responsabilidades, ocupó la presidencia de la gestora fundacional de UCD en 1977; la candidatura a la alcaldía de Benidorm en 1983 y 1987; y resultó ser uno de los principales artífices del resurgimiento de los conservadores en la provincia de Alicante, como recoge la publicación. El final es una entrevista periodística con preguntas y respuestas donde Barceló también habla de lo que piensa sobre conocidos nombres de la política.
- El restaurante Malaspina de Benidorm presenta su nueva carta el 30 de abril con un evento exclusivo
- Benidorm como en junio
- El incendio de una furgoneta en la AP-7 a la altura de La Vila provoca una retención kilométrica en dirección a Alicante
- El 700 aniversario de Benidorm se convierte en un banco en forma de libro: esta es su ubicación
- Intervención avisa del 'quebranto' que ocasionará al Ayuntamiento de Benidorm la sentencia de Serra Gelada
- Benidorm prepara el terreno para la Acampada de Penyes: aparcamientos 'extra' y sin poder hacer fuego
- Detenidas en Benidorm por robar a turistas en hoteles durante el check-in y check-out
- El buen tiempo y la tradición se dan la mano en la Acampada de Penyes de Benidorm