El parque inundable que hará Benidorm en el barranco Barceló
La actuación se incluye en el proyecto de renaturalización de una parcela de 16.000 metros cuadrados

La parcela donde se ubicará el parque inundable del barranco Barceló de Benidorm. / INFORMACIÓN
Un parque inundable en una parcela municipal que se localiza en la confluencia de la avenida Bernat de Sarrià y la calle Ciudad Real y que linda también con el centro social La Torreta y el Colegio Internacional Lope de Vega. Esta es la actuación que el Ayuntamiento de Benidorm llevará a cabo en el barranco Barceló dentro del proyecto de renaturalización de la zona.
Así lo avanzó el concejal de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate, quien precisó que el proyecto de renaturalización del barranco Barceló ya se está redactando para actuar sobre la parcela citada de unos 16.000 metros cuadrados. El avance de esta actuación se enmarca en las iniciativas que se están desarrollando para conmemorar el Día Mundial del Agua que se celebra mañana sábado.
El proyecto de renaturalización, reforestación y restauración del ecosistema en esta parcela persigue fundamentalmente el objetivo de mitigar la vulnerabilidad frente a los riesgos de avenidas de aguas mediante la realización de zonas de laminación controladas, lo que sería el parque inundable, según se indica en el proyecto. Igualmente, contribuirá a reducir la huella ecológica del municipio y a "crear ciudad a través de la renaturalización de los bordes urbanos existentes y frente a los desarrollos urbanísticos".
"En ningún momento del año dejamos de trabajar para mejorar la gestión del agua, ya sea en agua potable, alcantarillado, agua regenerada o en las zonas inundables", afirmó el edil antes de avanzar los planes previstos para "una zona problemática como es el barranco Barceló". Este barranco se encuentra canalizado desde la calle Ciudad Real hasta Juan Fuster Zaragoza y de ahí hasta el mar. "Pero en la zona no urbanizable, la que está en el extrarradio, es en la que vamos a actuar para tratar de laminar el agua que pueda llegar y que al mismo tiempo las personas puedan aprovechar la zona para su ocio y disfrute", explicó.
Un parque sencillo pero útil
El concejal detalló que el parque inundable "será bastante sencillo, con la misión de recoger al agua de las lluvias antes de que se adentren en la zona del barranco que está más al interior de la ciudad y que está completamente canalizada". Una zona en la que "se plantarán especies urbanas autóctonas y en la que se implantará algún sendero para el paseo y para que el agua discurra sin problemas, además de colocar iluminación exterior para que los vecinos puedan hacer uso de esta parcela".
La idea, señaló el edil, es concluir el proyecto en poco tiempo de modo que los trabajos, que no supondrán un coste excesivo, puedan haber finalizado antes de terminar el presente año. Como también avanzó González de Zárate, esta parcela se convertirá en un espacio de esparcimiento y deportivo al aire libre y contará con la suficiente masa arbórea para mitigar las temperaturas, además de configurar un mantenimiento de bajo coste en toda el área de intervención.
- El restaurante Malaspina de Benidorm presenta su nueva carta el 30 de abril con un evento exclusivo
- Benidorm como en junio
- El incendio de una furgoneta en la AP-7 a la altura de La Vila provoca una retención kilométrica en dirección a Alicante
- El 700 aniversario de Benidorm se convierte en un banco en forma de libro: esta es su ubicación
- Intervención avisa del 'quebranto' que ocasionará al Ayuntamiento de Benidorm la sentencia de Serra Gelada
- Benidorm prepara el terreno para la Acampada de Penyes: aparcamientos 'extra' y sin poder hacer fuego
- Detenidas en Benidorm por robar a turistas en hoteles durante el check-in y check-out
- El buen tiempo y la tradición se dan la mano en la Acampada de Penyes de Benidorm