¿Para cuándo la nueva Comisaría de la Policía Nacional de Benidorm?
El Gobierno central vuelve a reiterar que por ahora no tiene previsto incluir en los presupuestos tras años de peticiones por parte de la ciudad

Vista del parking que ocupa ahora la parcela que se cedió para la nueva Comisaría de Benidorm. / David Revenga
Ni está ni se la espera, al menos, de momento. El nuevo edificio para la Comisaría de la Policía Nacional de Benidorm sigue siendo un proyecto que está guardado en el cajón desde hace ya demasiados años. Pero, ¿tendrá en algún momento la capital turística ese inmueble para mejorar las condiciones de los agentes? Las perspectivas por ahora no son muy positivas porque el Gobierno central ya no da ni una fecha aproximada de su construcción, a pesar de que se llegó a incluir en el Plan de Infraestructuras de Seguridad del Estado de 2019-2025.
Así se desprende de la respuesta que el Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez ha dado al senador benidormense Agustín Almodóbar ante la pregunta que este último ha hecho sobre en qué situación se encuentra ahora mismo el proyecto. El político suma una cuestión más a las hechas en los últimos años en los que nunca ha recibido una respuesta contundente. Aunque es cierto que las excusas dadas por el Gobierno han ido variando, esta última deja clara la situación actual del proyecto: no hay fecha para incluirla ni siquiera en los presupuestos.
Almodóbar lanzaba en enero y febrero dos preguntas sobre este asunto, una de ellas en qué punto estaba el compromiso del Gobierno a construir la Comisaría de la Policía Nacional; la otra si se pensaba incluir en los presupuestos de 2025.
En la respuesta se empieza por explicar lo que ha ocurrido en los últimos años: "La construcción de una nueva Comisaría en Benidorm estaba incluida inicialmente en el Plan de Infraestructuras de Seguridad del Estado de 2019-2025 (PLISE). No obstante, y al tratarse de un Plan vivo, algunas de esas previsiones no se han podido implementar por una variedad de factores coyunturales ajenos al mismo". Así añade que "lo que ha obligado a las Direcciones Generales de la Policía y la Guardia Civil a priorizar las actuaciones previstas en un principio".
Estos argumentos ya fueron esgrimidos antes, como ya publicó este diario. Así, el Gobierno explicó en otra pregunta anterior que esos "factores coyunturales ajenos al mismo" de los que ahora hablan eran por debidos "al aumento de costes" por la guerra de Ucrania, entre otras cuestiones. Por ello se sacaron proyectos del primer plan, uno de ellos, el de Benidorm, debían dejarse para más adelante.
Y, ¿en qué punto se está ahora? Pues bien, según la respuesta dada al senador, "actualmente se está trabajando en una futura fase II del PLISE, aún pendiente de aprobación por el Consejo de Ministros, en la que se encuentra la construcción de dicha infraestructura". Pero la información dada aún es más escueta que la de otras ocasiones en las que se ha fechado dicho plan. Ahora no aparece ni esas fechas hasta el 2030.
Almodóbar se volvió a mostrar indignado con este asunto: "Las largas del gobierno con este asunto son una vergüenza, hay un terreno cedido por la ciudad, un proyecto redactado y un compromiso que el gobierno incumple de forma injustificada". Además indicó que "el ninguneo del Gobierno central hacia Benidorm y la Marina Baixa, con un proyecto fundamental, necesario, además de una reivindicación histórica, es intolerable".
La historia de la nueva Comisaría
El senador hace referencia a que existe ya un terreno cedido. Y así es desde 2015 cuando el Ayuntamiento de Benidorm cedió ya una parcela de 5.000 metros cuadrados donde levantar la nueva Comisaría de Policía Nacional. Está situado en la zona del Salt de l'Aigua, junto a los Juzgados de la ciudad. En 2017 se presentó el proyecto que elaboró también el consistorio. Y desde entonces todo han sido idas y venidas para dotar de presupuesto a la construcción de este inmueble tan necesario.

El proyecto que presentó en 2017 el Ayuntamiento de Benidorm. / INFORMACIÓN
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) sí llegaron a incluir una partida en 2022 de ocho millones en una inversión plurianual, pero en el posterior borrador de las cuentas de 2023 ya no aparecía la Comisaría y no se tuvo en cuenta en la redacción y aprobación de los presupuestos generales. La esperanza de contar con ella en años próximos se desvanecía. Por ello, el pleno de la ciudad, con todos los grupos siempre de la mano, han aprobado varias mociones para seguir reclamando esta infraestructura tan necesaria.
Y es que la actual se alzó de 1972 en la calle Apolo XI, en pleno centro de la ciudad, y se construyeron para una plantilla de 175 policías frente a los más de 300 actuales, sin contar con los refuerzos estivales. Los vecinos y turistas de la ciudad acuden al actual edificio con unas instalaciones donde trabajan los agentes que se han quedado obsoletas y pequeñas. De ahí que siempre haya sido una petición urgente para la capital turística. El Gobierno tiene la última palabra y Almodóbar no cesará en su empeño de preguntar cada vez que tenga ocasión sobre este asunto y cuándo será realidad.
Suscríbete para seguir leyendo
- El restaurante Malaspina de Benidorm presenta su nueva carta el 30 de abril con un evento exclusivo
- Intervención avisa del 'quebranto' que ocasionará al Ayuntamiento de Benidorm la sentencia de Serra Gelada
- Este es el constructor al que Benidorm concede la 'Distinción Europa' de 2025
- Le preguntamos a la IA por el pueblo más bonito de Alicante y su respuesta nos ha sorprendido
- Pillados con una furgoneta llena de cable de cobre de un polígono de Benidorm
- La Primitiva deja un ganador de segunda categoría en Benidorm: este es el dinero que se lleva
- La escultura para fomentar el reciclaje en las playas que ha instalado Benidorm
- National Geographic elige este pueblo de Alicante como la capital de los museos