Cuenta atrás para las nuevas zonas naranja y verde de estacionamiento de Benidorm

El Ayuntamiento adjudica el contrato para la instalación de 64 parquímetros con un presupuesto de 360.000 euros y un plazo de ejecución de 18 meses

Una zona naranja, cuyo uso se abrirá a visitantes si se acredita un consumo en establecimientos de la ciudad

Una zona naranja, cuyo uso se abrirá a visitantes si se acredita un consumo en establecimientos de la ciudad / INFORMACIÓN

Vía libre para los trabajos para poner en marcha la zona naranja y la zona verde de estacionamiento regulado en Benidorm. La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato de suministro e instalación de parquímetros, dispositivos de control y plataforma de gestión para estas áreas. La empresa adjudicataria es Flowbird España SLU, que presentó una oferta económica de 362.758 euros (IVA incluido).

De esta forma que van a incluir nuevas zonas naranja y verde en las que podrán aparcar los residentes, pero también los visitantes, aunque estos últimos tendrán que abonar una tarifa por estacionar sus vehículos en las calles pintadas como estos colores. En 2021 se comenzó a sectorizar la ciudad y una parte de las vías se pintaron de naranja y de verde pero, hasta ahora, solo podían ser usadas por residentes; es decir, por aquellos vehículos identificados debidamente con la tarjeta al estar empadronados. Sin embargo, con esta licitación el sistema cambiará por completo.

Así, la zona naranja de estacionamiento regulado es aquella en la que se permite el estacionamiento únicamente a los residentes por un tiempo máximo de diez días y sin el pago de una tarifa. Se prohíbe el estacionamiento a aquellos que no sean residentes en el municipio de Benidorm. Los horarios en esta zona tienen vigencia todo el año durante las 24 horas del día.

Consumo en la ciudad

No obstante, se habilita ahora el aparcamiento en zona naranja para los no residentes cuando acrediten un consumo en establecimientos de la ciudad, para lo cual se instrumentará una forma para acreditar dicho consumo. Así, se permitirá una hora máxima de estacionamiento por un consumo entre 5 y 9,99 euros; dos horas por un consumo entre 10 y 14,99 euros y tres horas por un consumo de 15 euros o superior.

En cuanto a la zona verde, será de estacionamiento por tiempo limitado, mediante el pago de una tarifa para los vehículos conforme a las condiciones tarifarias de la zona azul y con aplicación durante las 24 horas todos los días del año. En esta zona, sin embargo, se permite el aparcamiento de los residentes por un tiempo máximo de 48 horas sin el pago de tarifa.

Licitación

A la vista de las puntuaciones obtenidas por la oferta de la mercantil en los diferentes criterios seguidos, la Mesa de Contratación propuso el pasado 21 de febrero la adjudicación, que ya se ha hecho efectiva una vez que la empresa ha depositado la garantía definitiva y la documentación pertinente y la propuesta ha sido aprobada por la Junta de Gobierno.

Este contrato constituye una actuación necesaria para la consecución de los objetivos definidos en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 2023 ‘Verde Benidorm’, que está incardinado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos de la Unión Europea-NextGenerationEU. En concreto se incluye en el Eje programático número 4 relativo a Competitividad y el hito es la actuación número 16 (Reordenación del flujo circulatorio zonas verde y naranja).

En el contrato se establece que se hace necesaria la materialización de un sistema de control y gestión del flujo circulatorio propiciado por el aparcamiento regulado en las zonas citadas. El procedimiento seguido ha sido abierto, armonizado y mediante expediente ordinario, con un presupuesto base de licitación que ascendía a 394.299 euros.

64 parquímetros

El plazo de ejecución fijado es de 18 meses. El concejal de Movilidad, Francis Muñoz, ha explicado que “el suministro, instalación y puesta en funcionamiento de los equipos y plataformas de gestión deben estar en marcha en un máximo de seis meses, mientras que el aseguramiento del funcionamiento del software dispone de otros doce meses más”. La garantía establecida se ha fijado en un año para lo relativo al funcionamiento del sistema y de dos años para los parquímetros. Según el pliego de condiciones se instalarán un total de 64.

Zona roja

Muñoz también ha aclarado que “el contrato contempla que tanto la plataforma de gestión, como los dispositivos de control y los parquímetros han de permitir la regulación del estacionamiento según las características de cada tipología de zona, de modo que se puedan modificar variables como horarios, tarifas o permisos”. Incluso, ha afirmado, “deberán permitir en un futuro la gestión del estacionamiento en la denominada zona roja, que sería aquella en la que se permitiría únicamente el estacionamiento a residentes, por tiempo limitado y sin pagar ninguna tarifa, pero que prohíbe expresamente el estacionamiento a aquellos no residentes en Benidorm”.

Tracking Pixel Contents