Los IX Premis Altea de Literatura i Investigació homenajearán a la profesora Antonia Consuelo Orozco

La gala se celebrará el 12 de abril en el Palau Altea y se darán a conocer los ganadores de las tres modalidades a las que se han presentado un total de 128 obras

Sentada a la derecha, la profesora homenajeada Antonia Consuelo

Sentada a la derecha, la profesora homenajeada Antonia Consuelo / INFORMACIÓN

Los IX Premis Altea de Literatura i Investigació rendirán un homenaje póstumo a la profesora alteana de Ciencias Antonia Consuelo Orozco (Altea, 1908-1981), conocida en el municipio como doña Antonia, otorgándole el "Premi Estela d'Honor" que recibirán sus hijos durante la gala que se celebrará el próximo día 12 de abril en el Palau Altea, siempre en la víspera del Domingo de Ramos, en donde también se darán a conocer los ganadores de las tres modalidades de estos premios ("Premi d’Assaig i Investigació Francesc Martínez i Martínez", "Premi Altea de Literatura Infantil i Juvenil" y "Premi Carmelina Sánchez-Cutillas de Novel·la i Prosa Creativa") a los que se han presentado un total de 128 obras.

Desde la organización de los "Premis Altea", su impulsor Joan Borja, profesor de la Universidad de Alicante y director de la Càtedra Enric Valor, ha señalado este miércoles que de los 128 originales participantes, "9 se han presentado al 'Premi d’Assaig i Investigació Francesc Martínez i Martínez' dotado con 3.000 euros sufragados por el Ayuntamiento y cuya obra ganadora será editada por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, 34 optan al 'Premi Altea de Literatura Infantil i Juvenil' dotado con 4.000 euros sufragados por el Ayuntamiento de Altea y editado por Aila Edicions, y 85 se han presentado al 'Premi Carmelina Sánchez-Cutillas de Novel·la i Prosa Creativa' dotado con 5.000 euros subvencionados por la Fundación Caixaltea y editado por Aila Edicions". Con este número de obras presentadas, el certamen literario alteano "vuelve a erigirse como uno de los más concurridos de las letras valencianas contemporáneas. Además de que el 'Premi Carmelina Sánchez-Cutillas' se consolida como el de mayor participación, con diferencia, entre todos los premios de novela convocados en el seno del circuito editorial valenciano", ha apostillado el profesor.

Una mujer pionera en el mundo científico y de la enseñanza

Los IX Premis Altea de Literatura i Investigació homenajearán a la profesora Antonia Consuelo Orozco

La profesora Antonia Consuelo Orozco / INFORMACIÓN

En cuanto al "Premi Estela d'Honor", Joan Borja ha indicado que la organización de los Premios Altea "ha querido reconocer en la presente edición de 2025 a la figura y la memoria de la profesora Antonia Consuelo Orozco (nacida en Altea el 25 de agosto de 1908 y fallecida el 4 de abril de 1981), destacada pionera en el ámbito de las ciencias químicas al ser una de las primeras mujeres en obtener en 1928, con 20 años de edad, la licenciatura en Ciencias, sección Químicas, por la Universidad de Valencia, en donde se matriculó a los 16 años en el curso 1924-1925, y por lo tanto una de las primeras licenciadas en Química de España. Posteriormente, ejerció como profesora de ciencias y directora del Colegio Libre Adoptado San Pablo Apóstol de Altea entre 1964 y 1973, donde desempeñó un papel crucial en la formación de una generación de alteanos y alteanas, facilitando su transición hacia la sociedad del conocimiento. Y además, fue la primera directora del Instituto de Bachillerato de Altea, conocido ahora como IES Bellaguarda, cuando se creó el centro en 1973".

Borja ha recordado que el premio honorífico de los "Premis Altea", el "Premi Estela d'Honor", fue concebido en su día "para reconocer y honrar la memoria de alteanas y alteanos que, ya desaparecidos, han destacado y sobresalido vital y profesionalmente en el ámbito de la literatura, del arte, de la creatividad o del conocimiento. el premio consiste en una reproducción a escala de la estela funeraria ibérica de Altea la Vella, en la que converge un triple simbolismo: el de la historia y el patrimonio cultural alteanos, el de la facultad dignificadora de la memoria humana, y el del valor y reconocimiento del honor póstumo", ha manifestado.

Clara Castelló y la Orquestra Blava

Por otro lado, como es tradicional, la música de la gala de los "Premis Altea de Literatura i Investigació" correrá a cargo de la Orquestra Blava, que en esta ocasión compartirá escenario con la popular periodista valenciana Clara Castelló. Y es que, tal y como acaba de avanzar la organización de los "Premis", la popular presentadora de "Les notícies del matí" de la cadena televisiva autonómica À Punt será la encargada de conducir la ceremonia en la que se darán a conocer los ganadores de los "Premis Altea 2025".

Cabe recordar que los "Premis Altea de Literatura i Investigació", convocados por el Ayuntamiento de Altea, son posibles gracias a la colaboración entre este Ayuntamiento y la Fundació Caixaltea, entidad patrocinadora del "Premi Carmelina", la Acadèmia Valenciana de la Llengua, AilaEdicions, el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert de la Diputación de Alicante, la Càtedra Enric Valor de la Universidad de Alicante y la Generalitat Valenciana.

Desde esta semana, y hasta el 7 de abril, se podrán adquirir entradas para asistir a la cena de gala de los premios en la página web.

Tracking Pixel Contents